Economía

¿En qué difiere la recuperación en la zona del euro y el mercado laboral estadounidense?

Las tasas de desempleo en la zona del euro y en los EE. UU. se comportaron de manera muy diferente en las etapas iniciales de la pandemia, y la tasa de desempleo de los EE. UU. aumentó mucho más rápido que la tasa de desempleo de la zona del euro. Dos años después, las tasas de incidencia en ambas regiones han vuelto a los niveles previos a la pandemia. Sin embargo, una diferencia clave es que los niveles de empleo en EE. UU. cayeron en 3 millones en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con los niveles previos a la pandemia, mientras que la cantidad de empleos en la zona del euro aumentó en 600 000. El empleo por industria muestra que, como se esperaba, hay una escasez sustancial tanto en la industria de alojamiento como en la de servicios de alimentación. Una diferencia clave es el sector gubernamental, donde el número de estos puestos de trabajo aumentó en 1,5 millones en la zona del euro, mientras que el sector gubernamental de EE. UU. perdió 600.000.

Dos mercados laborales en la primera ola de la pandemia

Durante la primera ola de la pandemia, hubo marcadas diferencias en las respuestas de los indicadores del mercado laboral. En EE. UU., el desempleo aumentó del 3,5 % en febrero de 2020 al 14,7 % en abril, mientras que la tasa de desempleo de la zona euro se mantuvo en torno al 7,5 % en mayo antes de alcanzar un máximo del 8,6 % solo en agosto. Los datos de empleo mostraron una disparidad similar: el empleo en EE. UU. cayó un 12 % desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, mientras que el empleo en la zona del euro cayó solo un 3 % durante el período.

La relativa estabilidad de los niveles de desempleo y empleo en la zona del euro es intencional.La región depende plan de retención de empleo Reducir el desempleo para mantener las conexiones entre trabajadores y empleadores. En conjunto, estos programas estatales alientan a las empresas a retener empleados, el gobierno ayuda a pagar parte de los salarios y los empleados aceptan reducción de horas y compensación.Esta Banco central europeo Se estima que casi el 20 % de los puestos de trabajo en la zona del euro fueron apoyados por planes de retención de empleo en abril de 2020. Entonces, mientras que las horas trabajadas en EE. UU. cayeron un 13 % desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, las horas trabajadas en la zona del euro cayeron un 17 %. En el tercer trimestre de 2020, las horas de trabajo en la zona del euro se recuperaron rápidamente a solo un 5 % por debajo de su nivel en el cuarto trimestre de 2019, pero estos esquemas permiten que las horas de trabajo actúen como amortiguadores, amortiguando las pérdidas de empleo al comienzo de la pandemia.

Artículo Recomendado:  Cadenas de suministro endógenas, productividad y COVID-19 -

La persistente escasez de empleo en EE. UU.

Dos años después de la pandemia, el desempleo en ambas regiones está cerca de los niveles previos a la pandemia, como muestra el gráfico a continuación. Sin embargo, los datos de empleo contaron una historia diferente: EE. UU. cayó un 2 % en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el cuarto trimestre de 2019, mientras que el empleo en la zona del euro fue ligeramente superior. La discrepancia es aún más pronunciada cuando se considera que la producción de EE. UU. en el cuarto trimestre de 2021 aumentó un 3% desde los niveles del cuarto trimestre de 2019, mientras que la producción en la zona del euro acaba de volver a los niveles previos a la pandemia.

Desempleo vuelve a niveles previos a la pandemia

1648677528 133 ¿En que difiere la recuperacion en la zona del euro
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales, de Haver Analytics.

La recuperación del empleo en EE. UU. es más lenta

1648677528 231 ¿En que difiere la recuperacion en la zona del euro
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales, de Haver Analytics.

En cuanto a por qué la tasa de desempleo y el nivel de empleo dan señales diferentes sobre el estado de los dos mercados laborales, tenga en cuenta que la disminución de la tasa de desempleo puede deberse a un aumento en el empleo, o puede deberse a que hay menos trabajadores desempleados activamente. buscando trabajo. Las similitudes en los indicadores de desempleo reflejan diferencias compensatorias en la tasa de participación de la fuerza laboral (LFPR). En concreto, la LFPR de EE. UU. en el cuarto trimestre de 2021 cayó 1,3 puntos porcentuales con respecto al cuarto trimestre de 2019, enmascarando la brecha de empleo, mientras que la LFPR en la zona del euro volvió a niveles similares a los previos a la pandemia.

Una posible explicación de la falta de empleo y participación en la fuerza laboral en los EE. UU. es que los programas de retención de empleo en la zona del euro han hecho un buen trabajo al mantener la relación entre los trabajadores y sus empleadores. Como resultado, es más fácil para la zona del euro restablecer los puestos de trabajo a los niveles anteriores a la pandemia. En la superficie, esta suposición tiene sentido, pero el empleo por industria muestra que también hay industrias específicas que son responsables de la escasez de empleo en los EE. UU.

Ver la escasez de empleo por industria

Podemos comparar el déficit de 3 millones de empleos en los EE. UU. en el cuarto trimestre de 2021 con el cuarto trimestre de 2019, así como el aumento de 600,000 empleos en la zona del euro por industria. En los EE. UU., la mayor parte de la escasez se produjo en tres sectores, con 1,5 millones de puestos de trabajo perdidos en los servicios de alojamiento y alimentación, 600 000 puestos de trabajo en el gobierno local y 400 000 puestos de trabajo en centros de enfermería/retiro. Para poner estas pérdidas en perspectiva, antes de la pandemia, los servicios de vivienda y alimentación representaban el 10 % de los empleos, los gobiernos locales representaban el 10 % y los servicios residenciales/de enfermería representaban el 2 %, lo que implica que el 22 % del mercado laboral representaba la brecha de empleo en EE. UU. casi el 85%.

No es de extrañar que los servicios de alojamiento y restauración de la zona del euro también hayan sufrido graves pérdidas de puestos de trabajo. Los datos de la zona euro, disponibles solo para el tercer trimestre de 2021, mostraron que el empleo en la industria se redujo en 620.000 personas, o un 7%, con respecto a hace dos años. La brecha es menor que la experiencia de EE. UU., donde el empleo cayó un 10%.

Sin embargo, hay un área donde la diferencia es muy clara. Como muestra el gráfico siguiente, el número de puestos de trabajo en el sector público de la zona del euro (administración pública, educación y trabajo social) ha aumentado durante la pandemia, mientras que los empleos gubernamentales han disminuido en Estados Unidos. En concreto, desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021, el número de puestos de trabajo en la eurozona aumentó en 1,3 millones, mientras que en Estados Unidos hubo un déficit de 600.000 empleos gubernamentales (federales, estatales y locales de EE. UU.) , básicamente Todo lo anterior se debe a recortes en el empleo del gobierno local. Al sumar la atención médica y la asistencia social, en gran parte provistas por los gobiernos de la zona del euro, a los datos del sector público de EE. UU., el desempleo comparable de EE. UU. aumenta a 1 millón, con la mayor parte de las pérdidas de empleo adicionales en el sector residencial/cuidado.

Diferencias significativas en el empleo del sector público

1648677528 433 ¿En que difiere la recuperacion en la zona del euro
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales, de Haver Analytics.
Nota: «Estados Unidos comparativo» agrega pérdidas en los sectores de servicios gubernamentales, de educación privada y de salud.

Un factor clave a tener en cuenta es que la educación juega un papel importante en la división. Un desglose más detallado de la zona del euro solo está disponible hasta el tercer trimestre de 2021, pero los empleos en educación en la zona del euro aumentaron en 320 000 desde hace dos años, mientras que los empleos en educación del gobierno local de EE. UU. (docentes, administradores y personal de apoyo) cayeron en 370 000. 2021: cuarto trimestre frente a 2019: cuarto trimestre.

¿Oferta o demanda de trabajo?

Es difícil determinar cuánto de la escasez de empleos en los EE. UU. se debe a que las empresas no quieren volver a contratar empleados a los niveles anteriores a la pandemia (por ejemplo, debido a la baja demanda o restricciones presupuestarias del gobierno local) y cuánto se debe a trabajadores reacios frustrados por salarios bajos, malas condiciones de trabajo salariales o miedo a una epidemia. Una medida aproximada de la renuencia de los trabajadores es el cambio en las ofertas de trabajo en relación con los niveles previos a la pandemia. La lógica es que las vacantes más altas en relación con la escasez de empleos indican la renuencia de los trabajadores a trabajar en esa industria en particular. Alternativamente, un número bajo de ofertas de trabajo en relación con una escasez indica una demanda relativamente débil de trabajadores.

En el cuarto trimestre de 2021 hubo 100 000 vacantes más en educación en gobiernos estatales y locales que en el cuarto trimestre de 2019 (una cuarta parte de la brecha de empleo), mientras que las vacantes en el sector de servicios de alojamiento y alimentación aumentaron en 750 000 (una parte de la brecha laboral). la mitad de la muesca). El análisis considera que la débil demanda laboral es un factor más importante de la escasez de empleo del gobierno, mientras que la reticencia de los trabajadores es un factor importante en la escasez de alojamiento y servicios de alimentación.

Las discusiones sobre cómo la recuperación de EE. UU. está rezagada respecto de la zona euro no deberían distraer la atención del notable repunte del empleo en ambas regiones. De manera alentadora, el empleo en los EE. UU. continúa aumentando a principios de 2022, y será interesante ver cuánto los gobiernos locales reponen el personal educativo en el corto plazo. Sin embargo, dada la naturaleza devastadora de la pandemia, no hay garantía de que la participación de la industria en el empleo total regrese a los niveles de 2019.

1648677529 369 ¿En que difiere la recuperacion en la zona del euro

Tomas Krigard es Vicepresidente del Grupo de Investigación y Estadísticas del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.


Descargo de responsabilidad
Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no reflejan necesariamente la posición del Banco de la Reserva Federal de Nueva York o del Sistema de la Reserva Federal. Cualquier error u omisión es responsabilidad del autor.

Artículo Recomendado:  Los consumidores están preocupados, los mercados no

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba