Economía

Coyotes en Stanley Park: Parte 2

Lea la parte 1 aquí.

Ha habido numerosos casos de coyotes mordidos por personas en Stanley Park, la joya de la corona de Vancouver, Columbia Británica, Canadá.

Stanley Park Ecology Society (SPES) y la Junta de Parques y Recreación de Vancouver operan, poseen y administran conjuntamente este vasto centro de recreación arbolado de 1,000 acres que se encuentra cerca del Océano Pacífico y Hollywood North.

¿Cuál es su reacción ante este estado más que molesto del asunto del coyote? Parecen estar más interesados ​​en llegar al fondo del asunto. por qué es que estas bestias ahora están atacando a los visitantes del parque. También advierten contra la alimentación de los animales. Ah, eso, y además, el parque ahora está cerrado de 7 p.m. a 7 a.m., y se advierte a la gente que tampoco ingrese en ningún otro momento del día.

No puedes evitar pensar en el Vancouver Park Board y al mismo tiempo pensar en Nero tocando su violín mientras Roma ardía.

Imagínese (me alegro de que se siente a leerlo o se va a desmayar) que no eran esos burócratas los que estaban a cargo de Stanley Park, sino una empresa de bienes raíces a la que pertenecía. Campamento, barril y coyote.

¿Podrían comportarse de manera diferente? Es de suponer que ya que tenían en mente el resultado final; Sabrían que la forma de maximizar las ganancias es mantener contento al cliente. Este último pagaría tarifas de entrada diarias, semanales, mensuales o anuales, similares al financiamiento de Disney World u otras inversiones comparables. ¿Qué opciones podría imaginar una empresa de este tipo?

Opción 1. Reúne a todos los coyotes y mátalos. Hay un precedente para cosas como esta, en las que los osos inundaron la costa norte de Vancouver y las autoridades recientemente sacrificaron a casi una docena de ellos. Esto solucionaría el problema de las mordeduras, pero demasiados clientes que pagan sienten algo por estos saqueadores de cuatro patas y bien podrían objetar.

Sería mejor opcion 2. Atrapa a todos estos animales y envíalos a zoológicos donde estén seguros, valiosos y se sumen al PIB en lugar de restarle valor. La dificultad es que los zoológicos no son políticamente correctos y cierran más de lo que empiezan de nuevo. Los coyotes tampoco son exactamente una raza exótica.

Como consecuencia, Opcion 3. Átelos de nuevo, o átelos de una manera moderna con flechas que los adormezcan (el veneno atacaría a otros animales) y construya un zoológico en el medio de Stanley Park; los residentes se limitarían a los coyotes atrapados en él. Incluso los “amigos de los coyotes” que no quieren que los molesten en su hábitat natural preferirían preservarlos de esa manera en lugar de extinguirlos. El resto de nosotros podríamos entonces dar un suspiro de alivio; entonces podríamos tener nuestro pastel y comérnoslo también. Nuestros amigos de Feld y Bach estarían a salvo, y nosotros también.

¿Duraría para siempre este “zoológico de coyotes” especial o terminaría cuando los habitantes de hoy mueran si no se les permite reproducirse? Podríamos dejar este tema con seguridad a las tendencias de maximización de beneficios de los propietarios. Harían cualquier cosa que crean que les reportará el mayor beneficio; es decir, para satisfacer a los clientes que pagan.


Walter E. Block es el catedrático Harold E. Wirth Eminent Scholar Endowed y profesor de economía en la Universidad Loyola de Nueva Orleans

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba