A los 100 años, el Partido Comunista de China todavía no puede llevarse bien con sus vecinos:
Mientras el Partido Comunista de China celebra su centésimo aniversario la próxima semana, se enfrenta a desafíos sin precedentes, en gran parte por sí solo. También enfrenta un tremendo escrutinio internacional y una reacción violenta en una variedad de frentes, desde el internamiento forzoso de musulmanes uigures y otras minorías en la región noroccidental china de Xinjiang, hasta el comportamiento agresivo en el Mar de China Meridional, los orígenes y la propagación del nuevo coronavirus que ha enfermado y asesinado a tantos en todo el mundo.
Sin embargo, uno pensaría que a la edad de 100 años, el PCCh al menos sabría cómo mantener buenas relaciones con sus vecinos, especialmente si quería tanto de ellos.
Desafortunadamente, este no fue el caso en Asia Central.
Como se informó en, Pew Research publicó un informe el año pasado titulado «Las opiniones adversas de China alcanzan máximos históricos en muchos países». El informe detalla la investigación empírica de Pew que sugiere que la percepción pública de China ha disminuido drásticamente en 14 economías predominantemente occidentales y avanzadas. En vista de la creciente conciencia de que China quiere mantener su falta de transparencia tanto sobre el surgimiento como sobre la propagación internacional del COVID-19, no es de extrañar que la percepción de China se haya derrumbado en países ya descontentos.
Lo que es más sorprendente es la percepción pública de que China ha perdido o quizás nunca ganó en la población de muchos de sus vecinos y especialmente en los cinco países de Asia Central. Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán son puntos fundamentales para la expansión y el alcance de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), el movimiento geopolítico característico del presidente chino Xi Jinping, para invertir en el mundo y unir todo a China.
Un informe de la Bertelsmann Stiftung (fundación) dice descaradamente: «Las relaciones gobierno-gobierno de Beijing en Asia Central son cálidas, pero la percepción pública de China es en general negativa». De hecho, el informe dice: «Sinofobia, o eso qué Beijing descarta porque la ‘teoría de la amenaza china’ está muy extendida en Asia Central y representa un obstáculo importante para sus ambiciones «.
Un informe de 2020 del Caspian Policy Center estuvo de acuerdo con esta narración. El público de los países del Caspio «tiende a ver las cosas a través del prisma del escepticismo de larga data» de China, según el informe.
«En primer lugar, existe un prejuicio generalizado contra los chinos en sí, arraigado principalmente en la historia de enemistad arraigada en los cuentos folclóricos y reforzada por el recuerdo persistente de la propaganda de la era soviética», dijo el informe del Caspian Policy Center.
La confrontación histórica entre China y los pueblos nómadas de Asia Central respalda la opinión de que la presencia china es un «movimiento bien pensado de un viejo vecino depredador que está tratando de someter la región y explotarla en su beneficio», según el informe Bertelsmann.
El aspecto más notable de la relación entre China y sus vecinos occidentales es el número y la vehemencia de las protestas ciudadanas contra la presencia de China en sus países. Este tipo de protestas se están volviendo cada vez más comunes.
La Sociedad Oxus para Asia Central publicó un informe en septiembre de 2020 detallando y mapeando «patrones de contradicción» y protesta en Asia Central.
Desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de agosto de 2020, el Rastreador de protestas de Asia Central (CAPT) creado por Oxus informó de 981 protestas en las cinco naciones de Asia Central. De estos, el 10 por ciento (o 98 protestas durante un período de 31 meses) fueron contra la presencia china. Todas menos una de las protestas tuvieron lugar en Kazajstán o Kirguistán.
Durante este período, hubo 57 protestas contra proyectos de inversión chinos en Kazajstán. El informe de la Sociedad Oxus afirma: “El 3 de septiembre de 2019, alrededor de un centenar de manifestantes se reunieron en Zhanaozen y pidieron el fin de los proyectos chinos en Kazajstán. El mismo día, tuvo lugar una serie de manifestaciones «Estamos en contra de la expansión china» en Nur-Sultan, Aktobe y Shymkent «.
Tanto los líderes como los ciudadanos kazajos comprenden claramente la importancia estratégica de su país para China. La Sociedad Oxus señaló que «los funcionarios kazajos a menudo se refieren a su país como la ‘hebilla’ del ‘cinturón’ chino, una referencia a los proyectos de infraestructura terrestre de la Iniciativa Belt and Road (BRI) que unen Europa y Asia».
Durante el mismo período, hubo 40 protestas en Kirguistán contra las actividades chinas dentro de sus fronteras.
Oxus dijo que hubo protestas contra el sector minero, cortes de energía en la principal central eléctrica de Bishkek después de que una empresa china mejoró su sistema, llama al despliegue de los 12.000 trabajadores chinos en el campo y la protección de la tierra kirguisa para que no sea confiscada por China. .
Oxus también informó que estalló la violencia entre «cientos» de residentes kirguís y trabajadores mineros chinos en agosto de 2019 porque la empresa china envenenó el suministro de agua local. Los planes para construir un centro logístico de $ 280 millones financiado por China han sido abandonados, dijo.
Los analistas coinciden en que los gobiernos de Asia Central están atrapados entre apaciguar el descontento local e incluso la indignación por la explotación de su tierra a través de acuerdos sospechosos con Beijing, mientras que al mismo tiempo piden prestado dinero de China en infraestructura y encuentran formas de cooperar y estar satisfecho.
El hecho de que China no utilice su poder blando de una manera que produzca resultados mutuamente beneficiosos es una fuente persistente de frustración para el Partido Comunista Chino. Como organización, el PCCh está impregnado de su propia rigidez y egocentrismo que le niegan la capacidad de evaluar y responder a las necesidades de los demás de manera significativa. El PCCh no ha mostrado mucha inclinación a escuchar y responder a los llamamientos de su propia gente para un cambio dentro del Partido; tiene aún más dificultades para recibir críticas del público extranjero sobre los métodos y objetivos del PCCh.
Está claro que construir una imagen positiva con sus vecinos más cercanos es un proyecto que tendrá que esperar a que exista el próximo siglo del PCCh.
.