Noticias del Mundo

‘Antakya no más’: los turcos dicen que la ciudad y una civilización han sido aniquiladas

Escrito por Vivian Yee y Nimet Kirac

Pueden dormir en cualquier lugar: en la esquina de una calle sin luz, en un pequeño parque cubierto de hierba, al lado de una escuela primaria, en la ladera de una de las primeras iglesias cristianas del mundo.

En Antakya, la antigua capital de la provincia de Hatay, la zona más afectada El peor terremoto de Turquía en casi un sigloMiles de personas luchan por encontrarle sentido a un desastre que ha trastornado sus vidas, dejando a muchos sin hogar, posesiones, recuerdos y, para algunos, sin futuro.

Muchos están tratando de pasar otra noche. El automóvil es demasiado frío para dormir y demasiado pequeño para la mayoría de las familias. Pero probablemente son más cálidos que las tiendas de campaña, que son solo una capa delgada que oculta la devastación total de las personas que están adentro.

Ya sea que se extiendan sobre una marquesina de autobús o se apoyen en postes, son preferibles a las lonas. No importa cuánta madera y basura queme Antakya para mantener calientes a sus familias, todavía hace frío.

“No hay electricidad, ni agua, ni baños”, dijo Saba Yigit, una niñera de 52 años, enfatizando el último punto.

El jueves fue el tercer día consecutivo que se despertó con frío en el mercado cubierto de verduras donde ella y su familia se habían refugiado después de que un terremoto la madrugada del lunes dañara su casa cerca del mar Mediterráneo. «Es muy malo.»

Algunos marcos de metal azul en el mercado se conocen como camas improvisadas. Otros todavía estaban llenos de perejil, repollo, cebolletas y coliflor, ahora marchitos. Unos pimientos asados ​​y una zanahoria amontonan las cenizas del pequeño fuego de Yigit, el único plato que su familia puede cocinar en esta ciudad de maravillas gastronómicas, donde se sirven cocinas mediterráneas, árabes y anatolias mezcladas desde hace siglos.

Ella dijo que las verduras provenían de grupos de ayuda, para la mayoría, el único alimento en Antakya, y no de donaciones a su alrededor. En algún momento, dijo, más una ilusión que una realidad, es posible que sus dueños todavía quieran vender los productos.

Las imágenes aéreas capturaron la magnitud de la devastación causada por el terremoto del lunes en la ciudad de Antakya, en el sur de Turquía.

ÚLTIMO: https://t.co/Yp3IgjOJ7x pic.twitter.com/irThMcqQMD

– Sky News (@SkyNews) 10 de febrero de 2023

El número de muertos en Turquía superó los 17.600 el jueves, el terremoto más mortífero en más de 80 años, cuando un convoy de emergencia de la ONU entró en Siria, controlada por la oposición. Hasta el momento, 3.377 personas han muerto en Siria, elevando el número de muertos a más de 21.000.

El jueves también será la cuarta noche en que la mayoría de la gente duerma al aire libre en los caparazones arrugados de Antakya. Muchas personas perdieron sus hogares en el terremoto, mientras que otros temían que incluso la más mínima réplica derribaría las casas y apartamentos restantes. Están demasiado asustados para entrar y usar los pocos baños disponibles.

“Moriríamos en sillas mientras esperábamos nuestras tiendas de campaña”, dijo Sabriye Karaoglan, de 70 años, sentada en una silla de campamento azul en un paseo en la ladera de la montaña con Envuelto en una manta demasiado delgada, con vista a la ciudad.

Junto a ella hay una jaula de periquitos rescatados de su casa. En la calle de adelante está el automóvil donde las familias se turnan para dormir por la noche. Érase una vez, cuando hacía buen tiempo, solían conducir a la playa, dijo, y llevar las mismas sillas azules a un picnic.

Fundada en el año 300 a. C. por un ex general de Alejandro Magno, Antakya ha existido durante mucho tiempo, siendo destruida y reconstruida muchas veces. Conocida por los griegos, romanos y bizantinos como Antioquía, fue un poderoso centro comercial y una vez fue la tercera ciudad más grande del Imperio Romano.

Las ciudades modernas están construidas sobre capas y capas de ruinas de civilizaciones desaparecidas hace mucho tiempo. La historia sigue viva en muchos lugares: las primeras iglesias cristianas fundadas por santos en cuevas. Peter and Paul, una antigua mezquita de piedra en la parte más antigua de la ciudad, encontró una excelente sección de mosaicos bizantinos cuando construían el hotel.

Distrito industrial y comercial de Antakya. Nada está de pie. Parece que algunas partes de Siria pic.twitter.com/U6oHxr8Oul

— Ragıp Soylu (@ragipsoylu) 6 de febrero de 2023

Pero la visión a largo plazo no es un consuelo para quienes reciben una llamada cada pocas horas informándoles que otro ser querido ha muerto, una descripción que se aplica a la mayoría de las personas en Antakya esta semana. Para el jueves, ya no podían escuchar los gritos de las personas atrapadas bajo los escombros mientras caminaban por las calles.

«Ya no existe Antakya», dijo Kazim Kuseyri, de 41 años, propietario de Savon, el hotel más respetado de Antakya, mientras dormía con unos 25 familiares, el personal y sus amigos y familiares en ese momento en un automóvil en el patio del hotel. «Perdí a mis amigos. Perdí los edificios donde comía y bebía con mis amigos. Perdí todos mis recuerdos. Ya no tengo ninguna razón para vivir en Hatay. Porque no hay nada».

Nadie se salva. En algunos vecindarios, todos los edificios están agrietados o en ruinas. Incluso los árboles quedaron marcados: las ramas fueron cortadas y quemadas.

Ruinas después de un terremoto en el casco antiguo de Antakya, provincia de Hatay, Turquía, 9 de febrero de 2023. (Emily Garthwaite/The New York Times)

La parte más antigua de la ciudad, con antiguas mezquitas, iglesias, iglesias alauitas y una sinagoga, todo dentro de unas pocas cuadras, quedó casi completamente destruida. Los residentes dicen que su existencia es una prueba de que Antakya tiene muchas religiones que coexisten, a pesar de que la violencia sectaria asoló regularmente la ciudad en las décadas del siglo pasado y la mayoría de los judíos se fueron hace mucho tiempo.

Antakya, una ciudad de más de 200.000 habitantes, ha puesto a prueba su tolerancia durante la última década con la llegada de miles de refugiados sirios.

Independence Road, la primera calle brillantemente iluminada del mundo, repleta de compradores, cochecitos y turistas que iban y venían, ahora está agrietada o destruida.

“Duele ver un camino así hacia la independencia”, dijo Ahmet Gunes, un kurdo turco de 34 años que a menudo viene a Antakya desde su ciudad natal de Sanliurfa para vender ganado. «Es el lugar perfecto. Ojalá esto sucediera en mi ciudad natal».

Al otro lado de la calle del elegante Liwan Hotel de la era Haussmann, tres bolsas para cadáveres yacen en la acera. Uno sostenía a un sirio de 19 años y el otro a un turco de 10 años, decían las etiquetas.

Un hombre sirio con calcetines y sandalias se puso de pie, sosteniendo una lista de seis nombres escritos en un trozo de cartón. Son sus parientes, incluidos sus padres.

Todos estaban muertos, dijo. Se alejó tambaleándose, cubriéndose la cara.

Antes de mudarse a Estambul para trabajar, Isa Solmaz, de 51 años, y sus amigos protegieron la tienda de un artista de los saqueadores. Su hermano rescata a su madre de las ruinas de su hogar, pero todo lo que conocían de niños, todo lo que sus padres y los padres de sus padres estaban orgullosos antes que ellos, se ha ido.

1677762516 348 Antakya no mas los turcos dicen que la ciudad y Se ve un edificio destruido en Antakya, al sur de Turquía, el 8 de febrero de 2023. (Foto de Prensa Asociada)

El olor del delicioso pan plano de los hornos de la panadería de la calle los enviaba corriendo escaleras abajo para tomar una copia. Un vecino anciano fallecido los había acogido mientras huían de los regaños de su madre.

«Duermes, te despiertas y luego ya no recuerdas tu infancia», dijo Solmaz, prediciendo que la mayoría de los habitantes de Antak se irán de la ciudad. «Es una amnesia. No hay una ciudad aquí. Es toda una historia, es una civilización».

A lo largo de la noche, los sonidos del desastre rompieron el sueño de los desplazados. Las sirenas gemían sin cesar. Cada pocos minutos, helicópteros que transportaban suministros de socorro sobrevolaban el lugar.

Con tiendas, cocinas y restaurantes cerrados o destruidos, la única comida disponible viene en forma de ayuda humanitaria, a menudo lentejas con pasta simple, atún enlatado o galletas saladas envasadas.

El escenario del fin del mundo de Antakya. Los cuerpos envueltos en mantas se alineaban en las calles, los sobrevivientes aún estaban siendo sacados de entre los escombros y casi todas las demás casas fueron arrasadas. Los equipos de rescate se vieron abrumados. pic.twitter.com/fs2mjxXKNv

— Piotr Zalewski (@p_zalewski) 7 de febrero de 2023

Otro problema es mantenerse en contacto con familiares y amigos sin mucha electricidad o servicio móvil. Los enchufes desaparecieron junto con casas y oficinas, y decenas de personas se apiñaron alrededor del puñado de vehículos eléctricos móviles, enchufando sus teléfonos en tomas múltiples que serpenteaban en todas direcciones.

Depender de los automóviles para obtener energía es complicado porque el combustible escasea en la provincia de Hatay y la gente puede comprar una cantidad limitada de gasolina.

Además de eso, todos tienen frío.

Imágenes tomadas ayer de Antakya y Samandag. #Turquía pic.twitter.com/XQeuAPHYLK

— Ragıp Soylu (@ragipsoylu) 7 de febrero de 2023

Las personas que dormían al aire libre tuvieron que quemar todo lo que pudieron encontrar para mantenerse calientes, aunque los grupos de ayuda distribuyeron algunas mantas y ropa de abrigo. Camionetas móviles y voluntarios sirvieron té caliente y sopa de lentejas en algunos lugares, y el sol alivió los dedos congelados. Pero cuando cayó la noche, la batalla por el calor comenzó de nuevo.

Hace unos días, los habitantes de Antakyan no podían creer que pudieran vivir así o llamar hogar a otro lugar. Unos días después, se encontraron planeando irse.

“Se acabó Hatay”, dijo Ibrahim Kaya, de 55 años, quien también se escondió en el mercado húmedo con familiares.

Todo lo que lograron salvar de casa fue una bolsa de borek, un pastel de queso. Sin embargo, vivir de la caridad no les impidió ser hospitalarios cuando llegaban los visitantes. Sirven té y sirven pasteles. Sonrieron y, brevemente, se echaron a llorar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba