Los rusos irrumpieron en esta ciudad, no con tropas, sino con propaganda.
Haciendo un gesto hacia el proyectil de artillería alojado en el suelo y un cohete que sobresalía de la pared, Maksym Katerynyn estaba furioso. Eran municiones ucranianas, gritó. Y fue la artillería ucraniana la que golpeó su casa el día anterior y mató a su madre y su padrastro.
«¡Los rusos no nos están golpeando!» Katerynyn ladró. “¡Ucrania nos está bombardeando!”
Pero eso era casi imposible: no había soldados rusos para que los ucranianos bombardearan la ciudad oriental de Lysychansk, y estaba claro que los proyectiles procedían de la dirección de Sievierodonetsk, una ciudad vecina, gran parte de la cual ha sido incautada por fuerzas rusas.
🚨 Oferta por tiempo limitado | Express Premium con ad-lite por solo Rs 2/día 👉🏽 Haga clic aquí para suscribirse 🚨
El hecho de que Katerynyn creyera esto, y que sus vecinos asentieran con la cabeza mientras él corría por su vecindario condenando a su país, fue una señal reveladora: los rusos claramente ya tenían un punto de apoyo aquí, uno psicológico.
“Le pediré al tío Putin que lance un cohete desde donde estas criaturas lanzaron sus cohetes”, dijo Katerynyn, de pie junto a las tumbas en el patio trasero de su madre y su padrastro, refiriéndose al presidente Vladimir Putin de Rusia. Quería que el ejército ucraniano se fuera, dijo acaloradamente, usando una palabrota.
No siempre fue así en Lysychansk, una ciudad industrial con una población de 100.000 antes de la guerra. Ahora está aislado de la mayor parte del mundo, sin servicio celular, sin pago de pensiones y con un bombardeo ruso cada vez más intenso. Pero algunos residentes se han convertido en audiencias receptivas de la propaganda rusa, o se han dado a la tarea de difundirla ellos mismos.
Pueden escuchar por radio, tanto de mano como en sus automóviles, y ver canales de televisión prorrusos cuando la energía del generador lo permite. Dada la proximidad de Lysychansk a Rusia, esos canales parecen tener un control más fuerte en algunos vecindarios que sus contrapartes ucranianas.
“Cuando te golpean en la cabeza con el mismo mensaje, simplemente te ahogas en él”, dijo Nina Khrushcheva, profesora de asuntos internacionales en la New School de Nueva York, que imparte un curso sobre política de propaganda. “Después de un tiempo, no sabes cuál es la verdad. El mensaje se apodera de tu realidad”.
La noción de que el ejército ucraniano está bombardeando a su propio pueblo ha sido un mensaje repetido con frecuencia en los canales de desinformación prorrusos en la radio, la televisión e Internet desde el comienzo de la invasión de Moscú en febrero. Además de sembrar dudas entre los ucranianos sobre su propio gobierno y ejército, ha sido una forma para que el Kremlin eluda la rendición de cuentas cuando se trata de víctimas civiles causadas por ataques rusos.
En una salida reciente para distribuir ayuda, una mujer mayor se acercó a varios policías y les preguntó: “Muchachos, ¿cuándo van a dejar de dispararnos?”, dejando a los oficiales incrédulos.
La propaganda ha sido un arma de guerra en Ucrania desde 2014, cuando los separatistas respaldados por Rusia formaron dos repúblicas separatistas en la región de Donbass.
Las torres de radio y televisión secuestradas transmiten constantemente propaganda antiucraniana y desinformación rusa. Aquellos en su rango de transmisión se vieron inundados con una realidad alternativa que se afianzó lentamente, a pesar de los esfuerzos ucranianos para contrarrestar.
“Primero cortan cualquier contenido ucraniano y luego llenan este vacío con información errónea rusa”, dijo Yevhen Fedchenko, editor en jefe de StopFake, una organización sin fines de lucro que desacredita la desinformación rusa, y director de la Escuela de Periodismo Mohyla en Kyiv. , la capital de Ucrania. “Ese ha sido su enfoque durante años, y no han cambiado el libro de texto”.
Pero ahora, con el frente de guerra cambiando a medida que Rusia avanza hacia el Donbas, la propaganda en ciudades y pueblos como Lysychansk ha adquirido una nueva intensidad y relevancia. Muy pocos residentes tienen acceso a Internet satelital, por lo que muchas personas están pegadas a los teléfonos de radio que funcionan con baterías o a la radio en su automóvil si pueden obtener el combustible para hacerlo funcionar.
“Solo necesitas encender la radio o tu teléfono para escuchar la transmisión de radio rusa aquí”, dijo Sergiy Kozachenko, un oficial de policía de Sievierodonetsk que se mudó a Lysychansk debido a los combates. “Ellos lo escucharán; ¿Qué más podían hacer?» La radio FM en el área está disponible sin una conexión de datos o una red celular.
Una vez que dicha transmisión, desde la estación prorrusa Radio Victory, esté disponible en la radio FM para las fuerzas y civiles ucranianos en Lysychansk y para las tropas en las líneas del frente. Su voz femenina monótona parece casi relajante, a pesar de los mensajes siniestros que transmite.
“El círculo se cerrará muy pronto en el área de Siversk”, entona la voz, refiriéndose al cierre del bolsillo alrededor de Lysychansk y Sievierodonetsk a medida que los rusos avanzan desde el norte y el sureste. “Tu personal está destruido. Tus comandantes huyeron y abandonaron a sus subordinados. Zelenskyy también te ha traicionado”, invocando el nombre del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.
“La ayuda no llegará”, continúa el mensaje. “Con más resistencia, estás destinado a morir. La única forma de sobrevivir es huir o rendirse. Salvad vuestras vidas.
La transmisión, claramente dirigida a las fuerzas ucranianas en el frente, parece haber entrado también en el léxico de los residentes civiles de Lysychansk. “Su gobierno de Kyiv se dio por vencido con nosotros”, gritó una mujer mayor a un grupo de voluntarios que entregaron ayuda a un refugio la semana pasada. Los lugareños no permitieron que los voluntarios entraran.
Que los residentes tengan inclinaciones prorrusas en esta área no es ilógico. Muchas personas tienen familiares en Rusia, y las propias ciudades están cerca de la frontera rusa y predominantemente hablan ruso.
Están en contraste con los millones de ucranianos en la mayoría de las regiones del país que están indignados por la invasión de Putin y están enojados con los civiles en Rusia, algunos de ellos miembros de la familia, que están haciendo la vista gorda ante el caos.
Las autoridades locales de Lysychansk creen que entre 30.000 y 40.000 residentes permanecen en la ciudad. En Sievierodonetsk, que antes de la guerra tenía una población de 160.000 habitantes, se han quedado unas 10.000 personas, dicen las autoridades, a pesar de los brutales combates calle por calle que se están desarrollando.
Los trabajadores de la ciudad ucraniana llaman informalmente a los que han optado por quedarse “Zhduny” o “los que esperan”.
“Esos son los que están esperando a los rusos allí”, dijo Kozachenko. “Los abrazan y les dicen: ‘Amados, los estábamos esperando. Hemos sido abusados aquí’”.
Aunque algunos residentes podrían dar la bienvenida a los rusos, muchas personas no pueden evacuar porque no tienen dinero, porque tienen familiares mayores o discapacitados que no tienen mucha movilidad, o simplemente porque temen perder sus hogares.
Galyna Gubarieva, de 63 años, se ha negado a abandonar Lysychansk a pesar de los incesantes bombardeos y la llegada de los rusos, los cuales desprecia abiertamente.
Baja y enérgica, Gubarieva ahora se ocupa de la granja de su vecino además de su propia casa. Pero tratar con sus compañeros Lysychanskianos que han comprado la propaganda rusa, dijo, es algo que se niega a tolerar.
“A veces, una anciana dice algunas mentiras y no puedo soportarlo”, dijo Gubarieva. “’Oh’, dice ella, ‘hay fuerzas rusas que vienen aquí desde la fábrica de vidrio de Lysychansk. ¡Oh, que vengan antes! Y yo digo, ‘¿Estás loco?’”
“Hay mucha gente así entre mis vecinos”, dijo.
Algunos residentes de Lysychansk ya no defienden a ninguno de los bandos, molestos por la conducta de los combatientes, incluso de los que se supone que los defienden. En cambio, están esperando que termine la guerra, sin importar el vencedor.
“Esta es una guerra de desgaste de cualquier tipo”, dijo Jruschova. “No solo militarmente, sino que el Kremlin cuenta con la fatiga, incluso con que los ucranianos se cansen de la guerra”.