La investigación muestra que las redes sociales están perjudicando el juicio de las personas
Los mensajes de texto frecuentes y el uso acelerado de las redes sociales podrían estar llevándonos por un peligroso camino digital hacia la «superficialidad moral», sugiere un nuevo estudio canadiense. Se produce en medio de una creciente preocupación sobre si el uso excesivo de las redes sociales fomenta rasgos de personalidad negativos como el narcisismo, la inseguridad y el comportamiento compulsivo.
Logan Annisette, psicólogo de la Universidad de Windsor en Ontario, Canadá, quien dirigió la última investigación, dijo que los impactos morales que él y su equipo habían visto también podrían tener implicaciones generalizadas.
Escribiendo en la revista Personality and Individual Differences, él y sus colegas dijeron: «El uso frecuente de redes sociales ultrabreves se asocia con efectos negativos en el uso del pensamiento reflexivo del usuario y algunos indicadores de juicio moral comprometido».
«Esto puede conducir potencialmente a una disminución en el rendimiento académico y una mayor dificultad en la formación de relaciones sociales, dos tareas extremadamente importantes para los adolescentes y adultos jóvenes, los grupos de edad que envían mensajes de texto y usan las redes sociales en mayor medida».
Los investigadores examinaron los rasgos de personalidad, el comportamiento de los mensajes de texto y el uso de las redes sociales de 149 estudiantes universitarios pidiéndoles que completaran un cuestionario en línea. Alrededor del 95 por ciento de los participantes tenían cuentas de Facebook, mientras que el 68 por ciento usaba Twitter y el 64 por ciento usaba Instagram.
Más de la mitad dijo que usaba estos sitios de redes sociales durante menos de diez minutos cada vez y un tercio los usaba muchas veces al día.
Aquellos que tendían a usar más las redes sociales eran más propensos a calificar objetivos como el hedonismo, la fama y su imagen por encima de ayudar a su comunidad y familia.