10 formas de proteger su información en Internet

10 formas de proteger su información en Internet. Con Internet disponible al alcance de la mano de la mayoría de las personas, millones pasan horas en línea escribiendo sus vidas. La información se comparte fácilmente en plataformas de redes sociales y plataformas de mensajería como Gmail. Considere los siguientes consejos sobre cómo proteger su información.
1) No revele detalles personales a extraños o personas que acaba de conocer.
Es muy importante que uno no comparta información vital sobre sí mismo en Internet. Información como empleo, números de teléfono, nombre de la calle donde se hospeda, es información personal que
2) Decida qué información compartir ya quién.
No proporcione información identificable fácilmente. Puede ser fácil dar a un sitio su información personal que no puede compartir con una persona en una interacción cara a cara. El hecho de que no puedas ver a esa persona lo hace aún más arriesgado.
3) Cerrar sesión cada vez que haya terminado.
Asegúrate siempre de haber cerrado la sesión cuando hayas terminado de navegar. Esto se aplica principalmente cuando usa una computadora compartida o usa dispositivos como teléfonos que son fáciles de robar.
4) Utilice una contraseña difícil.
Atrás quedaron los días en que las personas usaban los nombres de sus cónyuges y los cumpleaños como contraseñas. Es recomendable que se tenga que utilizar una contraseña con números, palabras y caracteres.
5) Cambie su contraseña regularmente.
Los delincuentes avanzan, por lo que hay que asegurarse de cambiar sus contraseñas regularmente para evitar a los piratas informáticos.
6) Utilice el cifrado.
Haga que sea difícil para las personas no autorizadas obtener la información que tiene en su computadora. Con el espionaje industrial por todas partes, la gente está interesada en destruir a sus propios colegas.
7) No ponga todo en línea.
Nuestra gente tenía sus vidas bajo control sin depender demasiado de la era digital, mantuvieron los aspectos más importantes de sus vidas en sus cabezas, de ahora en adelante nunca tuvieron que lidiar con piratas informáticos.
8) Examinar las Políticas de Privacidad.
Antes de dejarse llevar por los muchos sitios en línea que requieren su información personal, asegúrese de que sea bastante seguro brindarles información.
9) Investigación.
Ten información sólida en los sitios en los que quieras dejar tu información, recuerda, no es oro todo lo que reluce
10) No responda al spam.
La mayoría de las veces, el spam no es correo que no necesita, puede ser una trampa para dirigirlo a sitios que son peligrosos.