Muy Interesante

Howard Carter, arqueólogo que descubrió la tumba de Tutankamón

Adéntrate en la fascinante historia del arqueólogo y egiptólogo británico Howard Carter y cómo descubrió la tumba de Tutankamón.

Un tesoro de oro encontrado en la tumba del rey Tutankamón ha cambiado para siempre nuestra comprensión de la historia del antiguo Egipto. Pero antes de que se descubriera la tumba, la expedición empeñada en encontrarla prácticamente se disolvió después de años de búsquedas infructuosas. Aun así, un persistente arqueólogo británico llamado Howard Carter se negó a abandonar la tarea.

Gracias a la perseverancia de Carter y la ayuda de los egipcios locales, la cripta de 3.300 años de antigüedad fue descubierta a principios de la década de 1920. Puede que sea la primera vez en siglos que alguien vea el interior de la tumba. A pesar de su antigüedad, este lugar de descanso está notablemente bien conservado.

Esta es la historia real del arqueólogo y egiptólogo Howard Carter, quien descubrió la tumba de Tutankamón y las «cosas maravillosas» que contenía.

La vida temprana de Howard Carter

Biblioteca del Congreso/Chicago Daily News/Wikimedia CommonsHoward Carter se interesó por el antiguo Egipto desde temprana edad.

Howard Carter nació en Londres el 9 de mayo de 1874 y desde temprana edad mostró un gran interés por la cultura, la historia y el arte egipcio. Su padre era un artista que fomentaba la expresión creativa. A pesar del bajo nivel de vida y educación de la familia Carter, la pasión de Carter por los artefactos antiguos era fuerte.

Los Carter vivían calle abajo de la mansión de la familia Amherst conocida como Didlington Hall. Lord Amherst también era un apasionado de las antigüedades y era cliente del padre de Howard, Samuel, según el Archaeological Journal. Lord Amherst tenía una colección de antigüedades egipcias en Didrington Hall y permitió que un joven Howard Carter la visitara.

Finalmente, la familia Amherst notó el gran interés del niño por las antigüedades y se ofreció a ayudarlo a iniciar su carrera. Cuando Carter tenía sólo 17 años, acompañó a un amigo de la familia Amherst al cementerio de Beni Hassan en Egipto.

Allí documentó las intrincadas pinturas de las paredes de la tumba, impresionando al equipo de excavación con sus ideas innovadoras y su atención al detalle. Su trabajo es especialmente impresionante porque está hecho a mano alzada, sin plantillas, diagramas ni herramientas. De esta forma, su carrera tuvo un buen comienzo.

El camino de Howard Carter hacia el estrellato

Deir Bahri

Chip Dawes/Wikimedia CommonsDeir el-Bahri, uno de los muchos sitios del antiguo Egipto visitados por Howard Carter.

Poco después, eruditos influyentes invitaron a Howard Carter a trabajar como artista en importantes sitios arqueológicos. Como resultado, el joven se convirtió, a través de la experiencia, en un egiptólogo completamente autodidacta.

En Amarna, la efímera capital del faraón Akenatón, Carter trabajó con el arqueólogo William Flinders Petrie. Tomó fotografías y dibujó en el templo del faraón Hatshepsut, también conocido como Deir Bahri.

Arqueólogos como Petrie Navier y Edward Navier quedaron cada vez más impresionados con Carter. A la edad de 30 años, Carter se había convertido en inspector jefe de la Autoridad de Antigüedades de Egipto, según The New York Times. Durante su mandato, trabajó para fortalecer la protección del sitio de excavación.

Sus aportaciones al mundo de la arqueología fueron prolíficas. Más tarde, Carter descubrió las tumbas de varios monarcas de la XVIII Dinastía que habían sido robadas, según la Enciclopedia Británica. También desarrolló un sistema de cuadrícula para mapear el área de la tumba, un mapa que todavía se utiliza en el sitio de excavación en la actualidad.

Pero un incidente violento en 1905 involucró a Carter en una confrontación entre un grupo rebelde de turistas franceses y guardias en la atracción egipcia de Saqqara. Carter se vio obligado a dimitir tras ponerse del lado de los guardias egipcios en el llamado «incidente de Saqqara».

Le entristeció dimitir, pensando que los mejores días de su carrera habían quedado atrás. No sabía que en unos años su vida cambiaría.

Una segunda oportunidad para los egiptólogos

Lord Carnarvon y Howard Carter

Harry Burton/Archivos del Instituto Griffith/Wikimedia CommonsEl noble británico Lord Carnarvon y su hija Lady Evelyn Herbert posan con Howard Carter en las escaleras que conducen a la recién descubierta tumba de Tutankamón. Noviembre de 1922.

En 1907, Howard Carter recibió una invitación del noble británico Lord Carnarvon, quien apoyó la excavación de una tumba cerca de Deir el-Bahri. Para Carter, la invitación no podía llegar lo suficientemente rápido.

Un antiguo colega de Carter lo recomendó a Carnarvon, pensando que el método de identificación y bloqueo de la red de Carter podría resultar útil. Carnarvon soñaba con hacer increíbles descubrimientos arqueológicos, y cuando le concedieron permiso para explorar el Valle de los Reyes en 1914, esperaba descubrir la legendaria tumba del famoso faraón.

Sin embargo, la excavación se retrasó debido a la Primera Guerra Mundial, cuando Carter trabajaba como traductor para la inteligencia británica. Aunque se sabe poco sobre las actividades de Carter durante la guerra, se rumorea que es en parte responsable de la destrucción del fuerte alemán en Luxor.

No fue hasta 1917 que Carter finalmente comenzó su predestinada excavación del Valle de los Reyes. Pero no encontró el tesoro de inmediato.

Para consternación de Lord Carnarvon, las excavaciones en el Valle de los Reyes no han dado tanto resultado como esperaba. En 1922, Lord Carnarvon ya estaba harto y le dio a Carter un ultimátum: encontrar algo digno de mención en los próximos meses o el proyecto habría terminado.

Carter, que no estaba dispuesto a volver al punto más bajo después de dimitir del Servicio de Antigüedades, trabajó más duro que antes. Regresó al área que había buscado antes, buscando cualquier cosa que pudiera haber pasado por alto. Resulta que le espera algo grandioso.

Descubrimiento histórico de la tumba de Tutankamón

howard carter mirando a la tumba

Wikimedia CommonsHoward Carter inspecciona el interior de la tumba de Tutankamón.

Unos meses antes, los arqueólogos habían construido una hilera de cabañas en un terreno árido. Sin embargo, Howard Carter cree que la zona merece otra mirada. Derribó la cabaña, ordenó que se limpiara el lecho de roca debajo de la cabaña y acordonó el área para una nueva búsqueda.

Luego, el 4 de noviembre de 1922, un repartidor de agua tropezó y tropezó en una grieta de una roca mientras los trabajadores movían piedras. Después de examinar el área, Carter descubre que la roca es en realidad el escalón superior de una escalera que conduce a la Tierra y termina en una misteriosa puerta sellada con barro.

El 26 de noviembre, Lord Carnarvon estuvo en el lugar para supervisar la apertura de las puertas. Mientras Carnarvon observaba, Carter abrió suavemente la puerta con el cincel que su abuela le había regalado cuando cumplió 17 años. Después de abrir la puerta, sacar la vela y ponerla, miró hacia adentro.

«¿Puedes ver algo?», Preguntó Lord Carnarvon. De hecho, Howard Carter podría hacerlo. Incluso a la tenue luz de las velas, Carter podía ver el increíble artilugio dorado brillando dentro de la tumba, según la revista Smithsonian.

«¡Sí, cosas maravillosas!», exclamó el arqueólogo. Resulta que Carter estaba contemplando la tumba intacta del joven rey Tutankamón.

tumba del rey tutankamón

Wikimedia CommonsHoward Carter observa el sarcófago del rey Tutankamón.

Según History, cuando Carter exploró la tumba de 3.300 años de antigüedad, encontró innumerables tesoros de oro, artefactos antiguos y, finalmente, en febrero de 1923, el sarcófago del rey Tutankamón, el rey Mon de Tutankamón, murió cuando era solo un adolescente.

La tumba no se ha abierto durante siglos, aunque sí al menos dos veces desde la muerte del rey Tut. Las dos cámaras interiores de la tumba todavía están selladas y las dos cámaras exteriores están abiertas, probablemente saqueadas. A pesar de la historia de robo de tumbas en la antigüedad, la tumba es un hallazgo exquisito y la tumba del faraón mejor conservada jamás descubierta.

Durante la siguiente década, Howard Carter y su equipo desenterraron las maravillas del antiguo Egipto de las tumbas y las exhibieron al público. En total, se han desenterrado unos 5.000 artefactos valiosos del cementerio, incluido un par de sandalias que alguna vez usó la familia real, un escudo decorado con piel de guepardo y antiguas jarras llenas de alcohol.

Hasta la muerte de Carter, el lugar de la excavación permaneció en sus manos.

Los últimos años de Howard Carter

Howard Carter descubre al rey Tutankamón

Wikimedia CommonsEl descubrimiento de la tumba de Tutankamón sigue siendo uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de la historia.

Con el tiempo, Howard Carter se retiró de la arqueología para viajar, impartir seminarios y visitar museos. En particular, pasó un tiempo en el Museo de Arte de Cleveland y el Instituto de Artes de Detroit. Debido a esto, se le atribuye ampliamente el mérito de haber desatado la manía por Egipto en Estados Unidos.

Cuando no estaba enseñando y viajando, Carter escribía libros sobre egiptología, con la esperanza de transmitir sus conocimientos a las generaciones futuras.

Si bien la mayoría estaba entusiasmada por saber más sobre su descubrimiento, otros se sentían incómodos. En un momento se rumoreaba que cualquiera que perturbara la tumba de Tutankamón sería maldecido. Después de todo, las nueve personas involucradas en la excavación de Carter murieron poco después de que se abriera la tumba del faraón.

Quizás la muerte espantosa fue la de Lord Carnarvon, quien murió pocos meses después de que se descubriera la tumba por complicaciones causadas por la picadura de un mosquito mientras exploraba el cementerio recién inaugurado.

Mientras algunos esperaban con gran expectación para ver si Carter también sucumbiría a la «maldición», aparentemente él sobrevivió. Finalmente, Howard Carter murió de linfoma de Hodgkin en 1939 a la edad de 64 años.

Décadas después de la muerte de Carter, su redescubrimiento de la tumba de Tutankamón sigue siendo uno de los descubrimientos más importantes del antiguo Egipto. El propio Carter sigue siendo uno de los arqueólogos más respetados de todos los tiempos, aunque su legado ha sido algo complicado en los últimos años, ya que nuevas pruebas sugieren que robó tesoros de antiguos lugares de enterramiento, incluidos amuletos utilizados para honrar a los muertos, según el Guardian «Report.

Si bien es posible que la excavación de Carter no haya sido toda gloria dorada, no hay duda de que sus descubrimientos cambiaron la forma en que pensamos sobre la historia del antiguo Egipto. Este descubrimiento tuvo un gran impacto en innumerables personas, especialmente en el propio Carter. De hecho, su lápida lleva una inscripción de un objeto de la tumba del joven rey que se encontró en un cáliz conocido como la «Copa de los Deseos».

«Que tu espíritu siga vivo, que vivas millones de años, tú que amas a Tebas, siéntate frente al viento del norte y tus ojos verán la felicidad», decía. «Oh noche, extiende tus alas sobre mí como estrellas inmortales».

Después de conocer a Howard Carter, descubre la asombrosa historia detrás de la máscara de Tutankamón. Luego, aprenda sobre la vida y la época de la esposa del rey Tutankamón (y su media hermana).

Artículo Recomendado:  Algunos vehículos usados ​​ahora cuestan más que el precio de etiqueta original

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba