Noticias del Mundo

Estados Unidos aumenta la presión de las sanciones sobre Moscú por Ucrania

Estados Unidos advirtió el martes a Moscú sobre sanciones dañinas, incluidas restricciones a la exportación de alta tecnología, mientras las tropas de combate rusas se concentraban alrededor de Ucrania y lanzaban nuevos ejercicios.

«Estamos preparados para implementar sanciones con consecuencias masivas» que van mucho más allá de las medidas anteriores implementadas en 2014 después de que Rusia invadiera la región ucraniana de Crimea, dijo un alto funcionario estadounidense.

«El gradualismo del pasado está fuera», dijo el funcionario a los periodistas, hablando bajo condición de anonimato.

El primer ministro británico, Boris Johnson, se hizo eco de la amenaza y dijo que las sanciones serían «más duras que cualquier cosa que hayamos hecho antes».

Las nuevas medidas incluirían restricciones a las exportaciones de equipos estadounidenses de alta tecnología en los sectores de inteligencia artificial, computación cuántica y aeroespacial, dijo el funcionario estadounidense.

«De lo que estamos hablando son de tecnologías sofisticadas que diseñamos y producimos» y eliminarlas afectaría bastante a las «ambiciones estratégicas del presidente Vladimir Putin de industrializar su economía», dijo el funcionario.

En un intento por romper la creciente tensión, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que hablaría por teléfono con Putin el viernes para buscar «aclaraciones» sobre las intenciones de Moscú.

Nuevos ejercicios militares rusos

Un día después de que Washington dijera que estaba poniendo en alerta a 8.500 soldados estadounidenses para un posible despliegue para reforzar las fuerzas de la OTAN en Europa, el ejército ruso anunció que estaba realizando nuevos ejercicios con 6.000 soldados cerca de Ucrania y dentro de la región de Crimea.

Los simulacros incluyeron ejercicios de tiro con aviones de combate, bombarderos, sistemas antiaéreos y barcos de las flotas del Mar Negro y el Caspio, dijo el Ministerio de Defensa.

Según funcionarios occidentales, el Kremlin ya ha desplegado más de 100.000 soldados en las fronteras de Ucrania, con refuerzos que llegan de toda Rusia.

“Seguimos observando la acumulación de un poder de combate significativo”, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, la evaluación de Estados Unidos es que el riesgo de invasión «sigue siendo inminente».

Canadá anunció que estaba siguiendo a Gran Bretaña y Estados Unidos al sacar a las familias de sus diplomáticos de Ucrania.

Estados Unidos y sus aliados de la UE acusan a Rusia de tratar de alterar la estabilidad europea al amenazar con invadir Ucrania, una ex república soviética que lucha por unirse a la OTAN y otras instituciones occidentales.

Moscú niega los planes de invadir el país, donde además de apoderarse de Crimea respalda a las fuerzas separatistas que controlan una franja del este de Ucrania.

En cambio, Rusia culpa a Occidente por la tensión y ha presentado una lista de demandas, incluida la garantía de que Ucrania nunca se una a la OTAN y que las fuerzas de la OTAN que ya están en el antiguo bloque soviético se retiren.

Amenazas energéticas

Al abordar las preocupaciones europeas de que Rusia podría frenar las exportaciones de energía a una Europa muy dependiente en represalia por las sanciones, el alto funcionario estadounidense dijo que Rusia también se estaría perjudicando a sí misma.

«Si Rusia decide armar su suministro de gas natural o petróleo crudo, tendrá consecuencias para la economía rusa», dijo a los periodistas un alto funcionario estadounidense.

Aunque la Unión Europea obtiene alrededor del 40 por ciento de su suministro de Rusia, Moscú también depende en gran medida de las ventas de energía para su presupuesto nacional, lo que significa que «es una interdependencia», dijo el funcionario.

Estados Unidos y sus aliados europeos están explorando los mercados globales en busca de fuentes de energía alternativas para mitigar las consecuencias de cualquier conflicto, ya que Europa ya se encuentra luchando con los precios de la energía en pleno invierno.

Intentos de negociación

Las negociaciones en ciudades europeas este mes no lograron aliviar las tensiones, aunque el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, acordaron en una reunión en Ginebra el viernes seguir hablando.

Además de las conversaciones posteriores entre Macron y Putin, el gobierno francés dijo que funcionarios rusos y ucranianos se reunirían, junto con sus homólogos franceses y alemanes, en París el miércoles.

Washington ha prometido dar respuestas por escrito a las demandas de Moscú esta semana, al tiempo que ha dejado claro que rechaza dar a Rusia un veto a las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN.

Pero la crisis ha dejado al descubierto divisiones en Occidente.

El nuevo gobierno de la potencia económica de la UE, Alemania, en particular, se ha enfrentado a las críticas de Kiev por su negativa a enviar armas defensivas a Ucrania, además de dudar sobre una de las sanciones económicas más duras que se están discutiendo: excluir a Moscú del sistema global de pagos SWIFT.

Llegan las armas

El ejército de Ucrania está muy superado en armas por Rusia y ningún país occidental está considerando desplegar tropas para ayudar a repeler cualquier ataque de Moscú.

Sin embargo, Estados Unidos ha intensificado las entregas de armas, con Blinken en una visita a Kiev la semana pasada confirmando otros $ 200 millones en ayuda.Un envío llegó el sábado y otro lote debía entregarse el martes.

En una ceremonia por la llegada del último envío a Kiev, la encargada de negocios de Estados Unidos, Kristina Kvien, dijo que «nuestra preferencia es la diplomacia».

Pero en caso de un ataque de Rusia, «el Kremlin enfrentará una feroz resistencia, las pérdidas para Rusia serán grandes».

«Si el presidente Putin decide tomar esta decisión imprudente, proporcionaremos material defensivo adicional a los ucranianos más allá de lo que ya hemos enviado», dijo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba