Economía

Bridgewater advierte sobre los riesgos de inflación que podrían desviar la recuperación económica

Un importante inversor del fondo de cobertura más grande del mundo advirtió que la alta inflación persistirá y que los bancos centrales pueden ser impotentes para combatirla sin afectar la recuperación económica después de que una semana de alza de los precios de la energía golpeara los mercados de todo el mundo.

Bob Prince, codirector de inversiones de Bridgewater Associates, dijo que es probable que se cuestione la afirmación de la Reserva Federal de que el aumento actual de la inflación será temporal. Las presiones sobre los precios serán difíciles de resolver, dijo, ya que es el resultado de la falta de recursos que tienen una gran demanda a medida que la economía mundial se recupera de los bloqueos pandémicos.

“Cuando hay inflación, la Fed está en una caja porque el ajuste no va a hacer mucho para reducir la inflación a menos que lo haga mucho porque está impulsado por la oferta. Y si lo hacen mucho, los mercados financieros caen, lo que probablemente no quieran ”, dijo al Financial Times.

“Cuando eliges entre el menor de dos males, ¿qué eliges? Creo que lo más probable es que elija la inflación porque de todos modos no hay mucho que pueda hacer al respecto «.

Los comentarios de Prince reflejaron un aumento en los temores de inflación en los mercados esta semana, ya que la intensa competencia por los suministros de gas natural disparó los precios del combustible, alimentó las preocupaciones sobre aumentos de precios más amplios y provocó que los precios de los bonos sensibles a la inflación cayeran. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. A 10 años, que aumenta a medida que caen los precios, subió a un máximo de cuatro meses de 1,60 por ciento el viernes, ya que las medidas de mercado de las expectativas de inflación alcanzaron su nivel más alto desde mayo.

Artículo Recomendado:  Europa redescubrió la economía social de mercado

Los pasos fueron aún más agudos en Europa, donde la crisis del gas es aún más aguda. Los límites de inflación de diez años en Alemania, una medida de las expectativas de inflación de los inversores en los próximos diez años, aumentaron un 1,68 por ciento al nivel más alto desde 2013 y llevaron los rendimientos a un nivel no alcanzado desde mayo. En el Reino Unido, donde el Banco de Inglaterra anunció que subiría las tasas a finales de este año para frenar la inflación, los breakevens a 10 años están en su nivel más alto desde 2008 y los rendimientos de la deuda pública subieron a 1,14 el viernes por ciento más desde mayo de 2019.

Prince describió la advertencia sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra el mes pasado como una «llamada de atención» para los inversores. Sin embargo, sugirió que los bancos centrales también tendrían que adaptarse a su limitada capacidad para defenderse.

«Estamos en una situación en la que todavía hay esta lentitud en la demanda, está exprimiendo la oferta limitada y eso está impulsando la inflación», dijo. “Y si bien el consenso es que esto será muy temporal y se recuperará de inmediato, no creemos que este gasto requiera mucha lentitud para avanzar y simplemente no será tan fácil resolver estos cuellos de botella de suministro. especialmente porque Covid sigue siendo un problema «.

Los comentarios representan una desviación del punto de vista de Prince en junio cuando restó importancia a las comparaciones entre el presente y la «Gran Inflación» de la década de 1970.

Artículo Recomendado:  20 multimillonarios rusos desafían las sanciones de la UE en los tribunales – Bloomberg

«Se parece un poco a los años 70 y las crisis del petróleo», dijo esta semana. Explicó que en la década de 1970, los precios del petróleo subieron debido a los recortes de suministro de la OPEP, lo que elevó la inflación. Esta dinámica hizo que la economía bajara y la inflación aumentara al mismo tiempo. «La subida de tipos no aumentará el suministro de petróleo».

A pesar de la reciente liquidación de bonos y la caída de las acciones el mes pasado, muchos inversores mantienen su opinión de que gran parte de la actual ronda de subidas de precios será temporal y los banqueros centrales se mantendrán nerviosos a menos que se conviertan en una evidencia más convincente de una mayor demanda impulsada por la demanda. inflación.

«Los bancos centrales deberían responder a las presiones inflacionarias cuando la demanda exceda de manera persistente a la oferta», dijo Gurpreet Gill, estratega de renta fija de Goldman Sachs Asset Management. “Hoy están en áreas remotas. Esperamos salir de esta crisis por una senda inflacionaria más alta, pero no es un regreso a la década de 1970 cuando había una inflación de dos dígitos «.

Otros argumentan que el espectro de la estanflación, una combinación de rápidos aumentos de precios y desaceleración del crecimiento, mantiene a raya a los mercados de bonos. Un fuerte aumento en el costo de vida podría frenar rápidamente el crecimiento e incluso alimentar los temores de una recesión, sostiene Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management. En este entorno, cabría esperar que los bancos centrales mantuvieran los tipos bajos, o revertieran los primeros aumentos de tipos, para hacer más atractivos los bonos del Estado a largo plazo y limitar las liquidaciones.

«La inflación es como un impuesto que frena la demanda», dijo Paolini. «En cierto modo, se suicida cuando se pone demasiado malo, pero ese no es un escenario positivo».

Artículo Recomendado:  Viajar de Canadá a Estados Unidos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba