Tribunal ruso condena al activista contra la guerra de Ucrania Dmitry Ivanov a 8,5 años de prisión

Un activista de la oposición rusa que acudió a las redes sociales para denunciar la forma en que Moscú lleva a cabo la guerra en Ucrania fue condenado a ocho años y medio de prisión el martes después de que un tribunal de Moscú lo declarara culpable de difundir información falsa sobre el ejército.
Dmitry Ivanov, que dirige un canal de protesta para estudiantes de la Universidad Estatal de Moscú en la red social Telegram, ha negado haber actuado mal. Ivanov le dijo al tribunal que se mantuvo firme en sus declaraciones originales, que dijo que de hecho eran precisas.
La abogada de Ivanov, Maria Eismont, publicó el veredicto en Facebook, diciendo que Ivanov cumplirá su sentencia en el exilio y que también se le prohibió ser administrador de sitios de internet o redes sociales durante cuatro años.
Rusia introdujo amplias leyes de censura en tiempos de guerra hace más de un año, poco después de enviar decenas de miles de tropas a Ucrania, que se han utilizado desde entonces para silenciar la disidencia en la sociedad.
Actualmente, «difamar» a los militares se castiga con hasta cinco años de prisión, mientras que difundir información falsa sobre los militares a sabiendas conlleva una sentencia de 15 años.
Ivanov, quien fue detenido en junio pasado, está acusado de escribir o retuitear una serie de afirmaciones en Telegram sobre las acciones de las tropas rusas en Ucrania, incluidos cargos por crímenes de guerra.
Rusia ha llamado a su operación en Ucrania una «operación militar especial» destinada a proteger su propia seguridad nacional, negando que sus tropas hayan cometido crímenes de guerra.
Kiev y sus aliados occidentales han acusado a Moscú de librar una guerra de agresión no provocada para apoderarse del territorio ucraniano.