‘Me voy a morir esta Semana Santa’: España lanza una escalofriante campaña de seguridad vial antes de Santa Semanal

La agencia española de transportes ha lanzado una campaña de seguridad vial con escalofriantes advertencias antes de las vacaciones de Semana Santa.
Se estima que 14,6 millones de personas tomarán las carreteras de España antes de la Semana Santa, y la DGT ha analizado las cifras para determinar que 36 personas podrían morir en accidentes de tráfico durante las vacaciones.
La campaña de vídeo se centra en personas de diferentes edades que dicen que morirán en las carreteras de España este año.
Con música siniestra sonando de fondo, junto con el chirrido de los frenos y el sonido de los accidentes automovilísticos, el video se enfoca en imágenes de aquellos que se espera que mueran en las carreteras esta Semana Santa.
«Hombre, 46», dijo uno. «Mujer, 40 años, Andalucía», decía otra, expresando los vaticinios de la informática «big data».
Termina con: «Ahora que lo sabemos, podemos evitarlo. Vamos a equivocarnos con los grandes datos».
En otro vídeo explicativo de la campaña, la DGT asegura que Big Data ha calculado el número esperado de muertos en Semana Santa en base a algoritmos y estadísticas, señalando que «morirán 36 personas en las carreteras españolas». Entre ellos había 27 hombres y 9 mujeres, agregó. Seis morirán en Andalucía, cinco en Castilla y León, cuatro en Valencia y tres en Galicia.
Se espera que las carreteras estén más transitadas en tres momentos diferentes durante la Semana Santa. El primero comienza el viernes 8 de abril y se extenderá hasta el domingo a las 22:00 horas. Si bien la segunda fase ocupada para gran parte de España comenzó el miércoles 13 cuando la gente partió antes del feriado bancario del jueves,
La próxima fase más ocupada será el domingo 17 de abril, cuando todos se vayan a casa.
En Cataluña, sin embargo, el día festivo es el lunes en lugar del jueves, y se espera que la hora más transitada en la carretera se retrase a 24 horas más tarde.
La DGT ha hecho públicos cinco consejos clave para mejorar la seguridad vial.
1. Empaque el automóvil correctamente: los objetos más pesados deben colocarse bajos y en el centro del vehículo para proporcionar estabilidad. El equipaje y los paquetes deben estar asegurados para evitar que salgan volando en caso de un frenazo repentino.
2. Todos en el automóvil usan cinturones de seguridad, incluidas las mascotas.
Las mascotas deben viajar con un arnés o arnés de clip para que no se muevan mientras el automóvil está en movimiento y para mantenerlos seguros en caso de accidente.
3. Tómese un descanso. La DGT recomienda a los conductores hacer una pausa y estirar las piernas cada 200 kilómetros o dos horas.
4. Revise sus llantas.
La presión y el estado de los neumáticos deben comprobarse antes de viajes largos. Si la banda de rodadura del neumático está desgastada o tiene menos de 1,6 mm de profundidad, debe reemplazarse. Además de enfrentarse a una multa de 200 euros, la banda de rodadura desgastada aumenta un 6% la distancia de frenado.
5. Manténgase informado.
La DGT destaca la importancia de conocer las condiciones de la vía que pueden afectar al tráfico en tiempo real, así como conocer las posibles condiciones meteorológicas.
leer más: