Sin recursos, autoridad o tierra, el embajador afgano sigue adelante
Fue un sentimiento particularmente picante, considerando que las fuerzas armadas afganas finalmente fracasaron en evitar el colapso de su país, y dados los miles de afganos que lucharon poderosamente para hacer cumplir sus promesas a los Estados Unidos después de ayudar a las fuerzas de la coalición a lo largo de los años.
Atrás quedaron los músicos afganos que anteriormente habían animado tantas cenas en la embajada, menos por razones presupuestarias que por las reservas emocionales de Raz.
«No puedo», dijo, recordando una recaudación de fondos poco después de que el gobierno afgano fuera derrocado en agosto, cuando una banda tradicional tocó el himno nacional. «Fue demasiado emotivo», dijo la Sra. Raz. «Lloré tan fuerte que tuve que subir a mi oficina para calmarme».
La Sra. Raz tenía 16 años cuando las tropas estadounidenses invadieron Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre. Su llegada anunció un nuevo futuro para ella y otras mujeres y niñas afganas, y rápidamente se inscribió en la escuela secundaria. Más tarde asistió a Simmons College (ahora llamada Simmons University) y Fletcher School of Tufts University en los Estados Unidos con una beca.
Regresó a Afganistán en 2013 para ocupar altos cargos gubernamentales. En 2018 se convirtió en la primera embajadora de Afganistán ante las Naciones Unidas, en julio fue nombrada embajadora en los Estados Unidos y se mudó aquí con sus dos hijas de 4 y 2. «Simplemente me tranquilicé», dijo. «Entonces la montaña rusa comenzó con todo».
El colapso de Afganistán comenzó el 6 de agosto con la caída de la capital de una provincia occidental ante los poderes talibanes. El 15 de agosto, los militantes del grupo tomaron Kabul cuando los estadounidenses iniciaron una evacuación caótica y en ocasiones fatal de decenas de miles de personas.
La Sra. Raz pasó su breve mandato instando al gobierno de Biden a intervenir con más fuerza para ayudar a las mujeres que quedaron atrás. Su futuro no está claro: ¿seguirá siendo embajadora de alguna manera o más bien encontrará una manera de cambiar su estatus de inmigrante para trabajar aquí?