La transmisión automática no cambia a la 3ra marcha (causas comunes)

Tabla de Contenido
Cuando conduce su automóvil, espera que la transmisión cambie de marcha sin problemas, pero no siempre es así. Si hay un problema con la transmisión, es posible que tenga problemas para cambiar de marcha. Si la transmisión automática no cambia a tercera velocidad, puede enfrentar una multitud de problemas.
Los problemas para cambiar la transmisión automática a menudo están relacionados con el fluido de la transmisión degradado. Sin embargo, la transmisión también podría tener problemas debido a un convertidor de par deficiente, un PCM defectuoso o un solenoide de cambio dañado que debe repararse.
En este artículo, analizaremos las razones por las que su transmisión automática no cambia de la segunda marcha. También veremos los pasos que puede seguir para resolver el problema.
Causas de las transmisiones automáticas que no cambian a 3ra marcha
1. Aceite para engranajes contaminado
Se necesita aceite para engranajes para lubricar los engranajes y las piezas móviles del interior. Funciona de manera similar al aceite de motor, excepto que está diseñado específicamente para la transmisión. A medida que el aceite para engranajes envejece, la suciedad y los escombros comienzan a acumularse en él.
El aceite de transmisión degradado dificulta considerablemente los cambios normales. También puede dañar permanentemente la transmisión si no se lava y se reemplaza rápidamente. Consulte el manual del propietario de su vehículo para averiguar con qué frecuencia se debe cambiar el aceite de la transmisión. Seguir estas pautas puede garantizar que la transmisión se mantenga en una salud óptima.
2. Válvula solenoide de cambio defectuosa
Hay varios solenoides de cambio en la transmisión que cambian de marcha automáticamente cuando el TCM decide hacerlo. Si uno de ellos falla, puede haber problemas de cambio con cada marcha y, por lo tanto, la 3ª marcha es muy posible.
Los solenoides de cambio se logran más comúnmente quitando el cuerpo de la válvula quitando el cárter de aceite de la caja de cambios de su automóvil, pero en algunos casos deberá quitar completamente la caja de cambios y desmontar esa caja de cambios.
RELACIONADO: 7 síntomas de un solenoide de cambio defectuoso
2. Convertidor de par defectuoso
El convertidor de par es responsable de activar y desactivar la transmisión del motor. Contiene componentes importantes como un estator y una turbina.
Cualquiera de estas partes del convertidor de par puede fallar, lo que provocaría un deslizamiento de la transmisión. También puede tener dificultades para cambiar a una marcha específica.
4. PCM o TCM defectuoso
Si el PCM o TCM falla, el rendimiento de la transmisión se verá afectado. El PCM o TCM es responsable de controlar la transmisión y actúa como el cerebro para su funcionamiento.
Cuando el PCM comienza a fallar, también puede notar otros síntomas. Es común ver la luz Check Engine Light y experimentar patrones de cambio irregulares. El vehículo puede incluso entrar en modo flácido hasta que se resuelva el problema.
Qué hacer si la transmisión automática no cambia
1. Revise el fluido
El primer paso cuando tiene problemas con su transmisión automática es verificar el líquido. Si su vehículo no tiene una transmisión sellada, puede sacar la varilla y leer los niveles de llenado. Asegúrese de limpiarlo y volver a colocarlo en su lugar para una lectura más precisa. Cuando el nivel es bajo o por debajo de la línea de llenado, es hora de agregar un poco de líquido.
Mientras verifica la cantidad de líquido, también debe verificar su estado. El color del fluido proporciona mucha información sobre el estado de la caja de cambios. Si el líquido es bueno, será de color rojo rosado. A medida que envejece, comenzará a ponerse marrón, lo que sugiere que es hora de un lavado de aceite para engranajes. Sin embargo, si el líquido es de color negro o marrón oscuro y tiene un olor a quemado o limaduras de metal, podría tener un mayor problema.
RELACIONADO: Tabla de colores del aceite de engranajes (5 colores diferentes)
2. Leer códigos de error
Se establece un código de error en caso de una falla en las computadoras del automóvil. Puede leer estos códigos y obtener más información sobre el problema con un escáner OBDII.
Cada vehículo utiliza códigos diferentes, aunque hay algunos que son universales. Por ejemplo, es posible que vea un código P0606 o P0113 si hay un problema con el PCM. Cualquiera que sea el código que vea, es posible buscar en línea y encontrar el error para una solución rápida.
3. Obtenga ayuda
Incluso si eres un mecánico experto, es posible que encuentres un problema que te abrume. Si ve un código que no puede corregir, o no está seguro de por qué la transferencia funciona así, es mejor buscar el consejo de un profesional.
En muchos casos, la atención inmediata puede aliviar los problemas importantes de transmisión más adelante. Cuanto más tiempo deje que persista el problema, más daño puede causar la transmisión. Es de esperar que el problema esté relacionado con una solución simple que se pueda solucionar rápidamente.