La vacuna COVID-19 provoca una respuesta de anticuerpos débil en personas que toman medicamentos inmunosupresores
Washington: Un nuevo estudio encontró que las personas que recibieron dos dosis de la vacuna Pfizer COVID-19 mientras recibían inhibidores del TNF (una clase de medicamentos inmunosupresores) produjeron anticuerpos menos potentes y de corta duración contra el virus que causa el COVID-19, que las personas sanas y aquellas sobre otros tipos de fármacos inmunosupresores.
Los científicos encontraron esto particularmente notable en la variante delta del virus.
Los resultados del estudio se publicaron en la revista «Med».
La buena noticia es que una tercera dosis de vacuna aumentó los niveles de anticuerpos, pero los investigadores aún no saben cuánto tiempo permanecerán altos. Los resultados sugieren que las personas que toman inhibidores del TNF tienen un riesgo particularmente alto de infecciones irruptivas y se beneficiarían más de una tercera dosis.
Los inhibidores de TNF se utilizan para tratar enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, la psoriasis y la enfermedad inflamatoria intestinal. La clase incluye medicamentos como etanercept (Enbrel), infliximab (Remicade), adalimumab (Humira), certolizumab pegol (Cimzia) y golimumab (Simponi).
«No todos los anticuerpos pueden combatir los virus igualmente bien», dijo el autor principal Michael S. Diamond, MD, PhD, Profesor de Medicina Herbert S. Gasser y Profesor de Microbiología Molecular y Patología e Inmunología.
“Las personas que tomaron inhibidores del TNF no produjeron tantos anticuerpos inhibidores fuertes, y quienes los produjeron se descompusieron en gran medida cinco meses después de la segunda dosis. Incluso en comparación con otras personas inmunodeprimidas, es probable que las personas que toman inhibidores del TNF tengan un mayor riesgo de infecciones irruptivas, especialmente porque la inmunidad ha disminuido y han pasado varios meses desde las primeras vacunas. Nuestros datos sugieren que debería actualizarse «, agregó Diamond.
Un estudio anterior, codirigido por dos autores sobre el trabajo actual, Alfred Kim, MD, PhD, profesor asistente de medicina, y Ali Ellebedy, PhD, profesor asociado de patología e inmunología, medicina y microbiología molecular, mostró que el 90 por ciento de las personas que toman inmunosupresores (incluidos los inhibidores del TNF) producen anticuerpos después de vacunarse contra COVID-19. Pero este estudio había buscado la presencia o ausencia de anticuerpos tres semanas después de la segunda dosis de vacuna. Los investigadores no habían intentado evaluar la calidad de la respuesta de los anticuerpos.
Diamond y la autora principal Rita Chen, estudiante de MD / PhD, han comenzado un nuevo estudio para evaluar la calidad de la respuesta de anticuerpos a la vacuna Pfizer COVID-19 en personas inmunodeprimidas. En particular, querían saber si la vacuna producirá anticuerpos efectivos contra la variante Delta del SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. Actualmente, Delta está causando casi todos los casos de COVID-19 en los Estados Unidos.
El estudio incluyó a 77 personas que estaban tomando inmunosupresores para afecciones como la enfermedad de Crohn, el asma y la esclerosis múltiple. Cada participante tomó un fármaco de una de las 13 clases de fármacos inmunosupresores, incluidos inhibidores de TNF, antimetabolitos, antipalúdicos e inhibidores antiintegrina. A modo de comparación, también se incluyeron 25 personas sanas.
Los investigadores midieron las respuestas de anticuerpos de los participantes a la cepa original del SARS-CoV-2, así como a las variantes alfa, beta y delta tres meses y luego cinco o seis meses después de la segunda dosis de vacuna.
Las personas que tomaban inmunosupresores tenían aproximadamente los mismos niveles totales de anticuerpos que las personas sanas tres meses después de la segunda dosis, pero sus anticuerpos eran de menor calidad. Las 12 personas en el estudio del inhibidor de TNF tuvieron respuestas de anticuerpos particularmente pobres. En comparación con las personas sanas, las personas inmunodeprimidas tenían niveles más bajos de anticuerpos neutralizantes, el tipo más poderoso que puede evitar que los virus infecten las células sin la ayuda del resto del sistema inmunológico.
Los anticuerpos no neutralizantes también pueden proteger el cuerpo activando una variedad de células inmunes para ayudar a destruir los virus, una capacidad conocida colectivamente como funciones efectoras. Las personas que recibieron inhibidores de TNF también produjeron anticuerpos con funciones efectoras más débiles. El efecto de la inmunosupresión fue incluso más pronunciado contra las variantes que con la cepa original de SARS-CoV-2.
Por ejemplo, tres meses después de la segunda dosis de vacuna, solo el 8 por ciento de las personas sanas tenían niveles de anticuerpos neutralizantes contra Delta, que probablemente eran demasiado bajos para ofrecer protección, pero el 36 por ciento de todos los participantes inmunodeprimidos y el 67 por ciento de los que tomaron TNF. Los inhibidores de la ingestión cayeron por debajo del umbral.
La situación solo empeoró con el tiempo, y las personas que tomaron inhibidores del TNF sufrieron las peores consecuencias. Seis meses después de la segunda dosis, solo el 17 por ciento de los participantes sanos había caído por debajo del umbral de protección estimado. En comparación, el 58 por ciento de las personas inmunodeprimidas y las que tomaban inhibidores del TNF probablemente habían perdido la protección contra una infección irruptiva cinco meses después de la segunda dosis.
En el momento de este estudio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron que las personas con enfermedades autoinmunes reciban una tercera dosis de las vacunas Pfizer y Moderna. Los investigadores pudieron reclutar a cuatro personas para que tomaran inhibidores de TNF y midieran su respuesta de anticuerpos un mes después de la tercera dosis de la vacuna Pfizer. La inyección elevó sus niveles de anticuerpos a aproximadamente 25 veces su dosis antes de la tercera dosis, firmemente en el área que se suponía debía proteger.
«Lo que les dije a los pacientes es: ‘Si está tomando un inhibidor del TNF, definitivamente obtendrá su dosis de refuerzo adicional. Esa dosis adicional hizo que las reacciones fueran maravillosamente correctas. No sabemos cuánto tiempo durará, pero lo hacemos por el momento.» , ayudará a protegerlos «, dijo Kim, quien trata a pacientes con enfermedades autoinmunes en el Barnes-Jewish Hospital.
Los investigadores están realizando un estudio para averiguar cuánto tiempo dura la protección después de la tercera dosis de vacuna.
final de