España

Guía del sistema de transporte público de Madrid

El sistema de transporte público de Madrid es sin duda fantástico. Es rápido, seguro, limpio y muy fiable. En comparación con otras ciudades europeas, el transporte público de Madrid también se considera barato y muy eficiente, lo que hace que moverse por Madrid sea muy fácil. Si llega a la ciudad por avión tendrá la facilidad de tener un taxi a su disposición en https://taxiaeropuertobarajas.com/. El transporte público de Madrid consiste en el Metro de Madrid (subterráneo), autobuses diurnos y nocturnos, el ‘Metro Ligero’ (tren ligero de Madrid), así como el sistema de trenes regionales conocido como ‘Cercanías’, que son los trenes suburbanos que conectan la ciudad de Madrid con el resto de la Comunidad de Madrid. Así que, vayas donde vayas, el sistema de transporte público de Madrid te llevará allí. Para cualquier información al respecto no dude en visitar el portal web del Ayuntamiento de Madrid


También existen excelentes alternativas al transporte público de Madrid a la hora de moverse por Madrid. Alternativas como aplicaciones para compartir viajes y opciones para compartir automóviles, así como servicios de alquiler de scooters eléctricos, bicicletas eléctricas y scooters. Desde junio de 2014, Madrid también ofrece bicicletas eléctricas públicas que puedes alquilar a tu conveniencia en toda la ciudad.

Para seguir leyendo todo sobre las opciones de transporte de Madrid, consulte el resumen de contenido de los temas que más le interesen. Cada capítulo contiene información relevante sobre cómo moverse por Madrid. Desde detalles sobre cómo ir y venir del aeropuerto, opciones de boletos, precios, horarios y zonas de transporte hasta detalles sobre los diversos medios de transporte disponibles y cómo utilizarlos.

Además, en nuestra sección de Preguntas Frecuentes al final de esta guía ‘Moverse por Madrid’, aclararemos algunas de las preguntas y dudas más habituales sobre el transporte público de Madrid.

Importante: El equipo de OkNoticias ha recopilado y compilado la información de esta página a través de una intensa investigación. ¡No reemplaza su propia investigación!


1. Moverse por Madrid en Transporte Público – Opciones de Billetes y Precios

Como se mencionó anteriormente, el sistema de transporte público de Madrid es muy accesible y eficiente. Puedes moverte por todo el centro de la ciudad usando solo el metro y el autobús de Madrid. Los sistemas de metro y autobús de Madrid están integrados, lo que significa que puedes acceder a las líneas de metro de Madrid y a las líneas de autobús de la EMT con el mismo ‘billete’. Otros medios de transporte disponibles como los trenes de Cercanías y Renfre y los autobuses de cercanías que te llevan fuera de la ciudad tendrán distintos tipos de billetes y distintas tarifas. El comienzo de este artículo se centrará más en el transporte principal dentro del centro de la ciudad (metro y autobús urbano), sin embargo, si desea leer más sobre el sistema de Metro Ligero de Madrid, los autobuses suburbanos y las opciones de larga distancia, puede pasar directamente.

Para empezar, hay varias opciones de billetes disponibles para el sistema de transporte público de Madrid. Algunos de los cuales son mejores para aquellos que se quedan en la ciudad por períodos de mediano a largo plazo, mientras que otros son perfectos para quienes visitan por un período corto. En la siguiente sección, explicaremos cada opción de boleto en detalle.

1.1 Abono Mensual para Estancias de Media y Larga Duración

Si vienes a Madrid por un período más largo, por ejemplo para estudiar o trabajar, es muy probable que te desplaces en transporte público con regularidad. En este caso, le recomendamos encarecidamente que obtenga su tarjeta personal de transporte público. Esta tarjeta te dará acceso al abono mensual de transporte, conocido como ‘Abono’. Usar un pase mensual es, con mucho, la forma más económica y conveniente, ya que le brinda acceso completo a todo el transporte público de Madrid durante períodos de 30 días.

Cuando se trata de obtener su tarjeta de transporte público, le recomendamos encarecidamente que la solicite en línea con anticipación. Idealmente unos 15 días antes de la fecha prevista de llegada a Madrid. Al hacer esto, evitará largos tiempos de espera para reservar una cita y simplemente omitirá la necesidad de asistir a una cita en primer lugar. Al realizar el pedido en línea, se le entregará su tarjeta. Para obtener más detalles sobre cómo solicitar su tarjeta de transporte público en línea, continúe leyendo o haga clic aquí para continuar.

Descargue el Mapa del metro de Madrid y consulte otros mapas de las rutas de autobús, las líneas de tren ligero y las líneas de trenes regionales de Madrid en nuestro capítulo llamado Opciones de transporte de Madrid: un resumen completo, o salte adelante.

Pase mensual: precios y dónde comprar

Como te comentamos anteriormente, para conseguir el abono mensual primero debes hacerte con tu tarjeta de transporte personal. Esta tarjeta cuesta 4€ y una vez que la tengas en tu poder, podrás recargarla con el abono mensual (‘Abono’). El precio de tu abono mensual depende principalmente de tu edad y de las zonas de transporte de Madrid que te gustaría tener incluidas, no hay precios especiales para estudiantes. Por último, cada 30 días deberás recargar tu tarjeta personal de transporte público con tu nuevo abono mensual para poder seguir utilizando el sistema de transporte público de Madrid. Puede hacerlo cómodamente en una de las muchas estaciones de metro en las máquinas, ya sea en efectivo o con tarjeta de crédito.

Abono Joven (Abono Mensual Joven)

Si eres menor de 26 años, podrás utilizar el pase joven, conocido como ‘Abono Joven’. ¡Con este pase solo tendrás que pagar 20€ al mes y podrás utilizar todas las opciones de transporte de Madrid entre todas las zonas de transporte! Puedes moverte libremente en metro y autobús por toda la ciudad, tanto a sus alrededores como al aeropuerto sin pagar suplemento.

Abono Normal (Pase Estándar Mensual)

Si tienes 26 años o más tendrás acceso al abono mensual estándar, conocido como ‘Abono’. Este pase requiere que los usuarios paguen por zona de transporte. El precio base que cubre la zona A, actualmente cuesta 54,60€. Si necesitas incluir más zonas, el precio subirá. Haz click aquí para más información de cada una de las zonas de Madrid.

1646696133 398 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

Arriba verá un gráfico de precios por zona; sin embargo, también hay paquetes entre zonas que combinan ciertas zonas bajo un mismo precio. Esta es una gran opción para aquellos que no visitan a menudo las zonas más céntricas y, por lo tanto, no quieren pagar para acceder a ellas.

1.2 Billetes sencillos y de 10 viajes

Si va a visitar Madrid solo unos días o semanas, o si no necesita usar el sistema de transporte público a diario, puede usar la opción de Madrid más corta conocida como Multi Card. Al igual que con la tarjeta personal de transporte público, primero deberá comprar la tarjeta en sí (solo 2,5 €), luego recargará el pase de corta duración de su elección en la tarjeta. La Tarjeta Multi ofrece dos opciones: Billetes sencillos y billetes de 10 viajes.

Billetes sencillos y de 10 viajes – Precios y dónde comprar

Un viaje sencillo en transporte público en Madrid suele costar entre 1,50€ y 2€, por lo que es muy económico. Si no quieres recargar tu tarjeta cada vez que la necesites, deberías considerar comprar un billete de 10 viajes que cuesta solo 12,20€. Ambos boletos funcionan en los sistemas de metro y autobús dentro de la zona A. Como la Multi Card no está personalizada, se puede compartir con otros.

Comprar la Tarjeta Multi y sus correspondientes entradas es increíblemente fácil. Solo tienes que acercarte a cualquier estación de metro de Madrid y hacer tu pedido en cualquiera de las máquinas expendedoras de billetes. Estas máquinas parecen cajeros automáticos pero tendrán la marca del metro de Madrid. Una vez allí puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito.

Tenga en cuenta que puede cambiar libremente entre varias líneas de metro una vez que esté dentro del sistema de metro. Pero cambiar de metro a autobús o de un autobús a otro significa que tienes que volver a usar tu tarjeta. Dicho esto, también puede recargar su Multi Card con el conductor del autobús, pero solo en efectivo.

1.3 Abono Turístico de Madrid

El abono turístico de Madrid te da acceso ilimitado a la zona A y T entre 1 y 7 días. Esta es una forma muy práctica y muy económica de moverse por Madrid a corto plazo. Esto es especialmente cierto porque la mayoría de los lugares más populares de Madrid para visitantes y turistas se encuentran dentro de la zona A. Además, la zona T es perfecta para quienes planean hacer excursiones de un día a algunas de las pequeñas ciudades ubicadas fuera de Madrid.

Abono Turístico Madrid – Precios y Dónde Comprar

Los precios se determinan por número de días y por zonas deseadas. Consulte la siguiente tabla para ver un desglose de precios de cada uno. Para comprar el abono turístico de Madrid simplemente te acercas a cualquier estación de metro y utilizas las máquinas expendedoras de billetes que allí se encuentran. Alternativamente, puedes comprar estos pases en los puntos de venta del aeropuerto de Madrid. El pase turístico de Madrid viene con la Tarjeta Multi incluida. Una vez caduca el abono, puedes recargar la Tarjeta Multi con billetes sencillos o de diez viajes y seguir utilizándola. Por último, ten en cuenta que el abono turístico de Madrid no se puede compartir entre varias personas. Por lo tanto, cada persona de su grupo debe tener su propia tarjeta.

Para más detalles sobre el abono turístico de Madrid

1646696134 217 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

2. Cómo conseguir tu Tarjeta Transporte Público Personal


Como mencionamos en la parte superior de este artículo, le recomendamos que solicite su tarjeta personal de transporte público en línea, idealmente entre 3 y 4 semanas antes de su llegada. Le ahorrará tiempo, dinero y molestias. Para que el proceso de pedido de tu tarjeta de transporte público online sea lo más sencillo posible, hemos creado una guía paso a paso. Continúe leyendo a continuación para conocer todos los detalles.

2.1 Guía paso a paso – Cómo solicitar online tu Tarjeta Transporte Público

Pide online tu tarjeta de transporte público rellenando el formulario oficial de solicitud. Una vez que su solicitud haya sido procesada por el Consorcio de Transportes de Madrid, su tarjeta será enviada a la dirección de envío indicada generalmente dentro de 10-15 días hábiles. Aquí hay una descripción paso a paso:

  1. ¡Accede a la web del CRTM aquí!
  1. Selecciona el valor “Quiero obtener una Tarjeta Transporte Público” y pasa a la siguiente pantalla. Indica tu edad y haz clic “Aceptar”.
  2. Seleccione el rango de edad correcto (menores de 26 años o mayores de 26 años)
  3. En la siguiente pantalla tienes que elegir entre “pasaporte” (si tienes pasaporte) o “DNI no español” (si tienes DNI en vigor. Procede haciendo clic en “Aceptar”.
  4. Para continuar con la solicitud de tu tarjeta de transporte público online, selecciona “iniciar solicitud online”. Alternativamente, puede solicitar una cita presencial a la hora de su llegada en una de las oficinas del Consorcio de Transportes de Madrid. En este caso, siga las instrucciones proporcionadas en línea.
  5. Si elige “iniciar solicitud en línea”, en la siguiente pantalla, deberá completar todos los datos personales obligatorios. Tenga en cuenta que solo puede proporcionar una dirección en español y un número de teléfono en español para continuar con éxito. No se preocupe si no tiene ninguno: puede usar nuestros datos y enviar su tarjeta a nuestra oficina (siga leyendo para conocer todos los detalles).
  6. Se le pedirá que cargue una foto de tamaño pasaporte estándar en color, así como una copia escaneada de su pasaporte o documento de identidad.
  7. Una vez cargado, debe aceptar los términos y condiciones en la parte inferior y continuar haciendo clic en “Siguiente”.
1646696135 597 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid
  1. Por último, pero no menos importante, se le pedirá que revise y confirme la información que ha proporcionado. También tendrás que pagar la tasa estándar obligatoria de 4€ al Consorcio de Transportes de Madrid por la emisión de tu tarjeta de transporte público. Si el proceso se completa con éxito, recibirá un correo electrónico de confirmación.

2.2 Entrega gratuita de tu Tarjeta de Transporte en Oficinas

El Consorcio de Transporte de Madrid sólo entrega tarjetas personales de transporte público a direcciones españolas. Además, solo puede ingresar un número de teléfono español en el formulario de solicitud.

Mientras esté en una oficina, también puede aprovechar para hacer todas sus preguntas, activar una tarjeta SIM prepago española gratis, abrir una cuenta bancaria española gratis, obtener consejos gratuitos sobre alojamiento o simplemente algunos consejos y sugerencias para explorar esta hermosa ciudad.

Para asegurarse de que completa correctamente el formulario en línea al solicitar su tarjeta de transporte, asegúrese de leer el texto anterior y eche un vistazo a la imagen de ejemplo.


3.Opciones de transporte de Madrid: un resumen completo

Las siguientes secciones de este artículo describen todo lo que necesitas saber sobre cómo moverte en Madrid en transporte público. Desde todos los modos de transporte de Madrid y cómo usarlos hasta alternativas convenientes. Además de una explicación detallada y completa, también incluiremos códigos promocionales para Uber y Cabify al final de este artículo, ¡lo que te ayudará a ahorrar dinero en el camino!

1646696398 387 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

3.1 Madrid Metro – Zonas, Líneas y Todos los Pases Disponibles

El metro de Madrid es la forma más popular de moverse por Madrid. Sus 12 líneas de metro, más de 300 estaciones y varias otras conexiones únicas a algunos de los lugares de más difícil acceso lo convierten en uno de los sistemas de metro más accesibles de Europa. Continúe leyendo para obtener un desglose completo del sistema de metro de Madrid.

Horario de funcionamiento del metro

Por lo general, el metro funciona de 06:00 a 01:30 y los trenes llegan cada 2 a 15 minutos. La frecuencia la dictan las horas pico de la ciudad.

Zonas metropolitanas

El metro de Madrid te llevará a las zonas A, B1, B2 y B3. En la mayoría de los casos solo necesitarás acceder a la zona A para disfrutar de Madrid, especialmente como turista. Sin embargo, es posible que tu lugar de trabajo, campus universitario o domicilio se encuentre en las zonas más alejadas de Madrid. Entramos en detalles sobre qué boletos necesita y sus precios arriba, sin embargo, hemos resumido las opciones de boletos para usted.

Billetes de metro y precios

  • Billete Sencillo (Zona A) – 1,50€ – 2,00€.
  • Billete 10 Viajes (Zona A) – 12,20€.
  • Pase de metro mensual ilimitado.


1646696136 447 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

3.2 Autobuses Madrid (EMT) – Rutas, Autobuses Nocturnos y Traslado Aeropuerto

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) está a cargo del sistema ultrae ficiente de autobuses de Madrid. Compuesto por más de 200 líneas de autobús con aproximadamente 2000 autobuses en funcionamiento, el sistema de autobuses de Madrid es una excelente manera de moverse por la ciudad, ya que puede llevarlo a muchos lugares a los que el metro de Madrid no puede llegar. Los autobuses de la EMT son autobuses urbanos de color azul que circulan por la zona centro de Madrid, es decir, no recorren toda la provincia de Madrid, sino solo la ciudad de Madrid. Salta adelante para obtener más información sobre cómo viajar en autobús por la provincia de Madrid.


Bus Operating Hours

Por lo general, los autobuses funcionan de 06:00 a 23:30 con una frecuencia que oscila entre cada 5 y 20 minutos entre semana. Los fines de semana y festivos funcionan de 07:00 a 23:30 y con menor frecuencia.

Autobuses nocturnos

Los autobuses nocturnos de Madrid, conocidos como Búhos o Búhos, funcionan de 23:30 a 6:00 en 27 rutas diferentes. Todas las rutas comienzan y terminan en la céntrica Plaza de Cibeles. Puede encontrar el horario del autobús nocturno en las paradas de autobús de la ciudad. Consulte también el mapa de autobuses nocturnos.

Billetes de autobús y precios

Puedes acceder al autobús tanto con tu tarjeta de transporte mensual como con la Tarjeta Multi que cubrimos anteriormente. Si tiene 10 viajes cargados en su Multi Card, simplemente aborde el autobús y toque su boleto. Si necesita comprar un solo viaje, puede hacerlo directamente con el conductor del autobús.

Transporte al aeropuerto

Aunque ciertamente puede llegar al aeropuerto a través de las rutas estándar de metro y autobús, también hay un excelente servicio de transporte al aeropuerto disponible. Sale cada 15 minutos durante el día y cada 35 durante la noche, con parada en Cibeles y Atocha. Los billetes para el servicio de transporte cuestan 5€. Para más detalles, haga clic aquí.

Autobuses Eléctricos

Madrid está introduciendo autobuses ecológicos en la ciudad, comenzando con las líneas 001 y 002 que operan dentro de algunas de las rutas más utilizadas de Madrid.



1646696137 868 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

3.3 Metro Ligero Madrid – El Metro Ligero de Madrid

El Metro Ligero es el Metro Ligero de Madrid. Es un sistema de metro de superficie que conecta Madrid a través de 4 líneas y más de 50 estaciones. Sin embargo, este sistema de transporte se diferencia del Metro de Madrid en que conecta a los viajeros con las zonas menos céntricas de la ciudad. Los encontrarás más en las zonas suburbanas de Madrid, conectando la Zona A con la zona B1, B2 y B3.

Horario de funcionamiento del tren ligero

Las líneas ML1-ML3 de Metro Ligero comparten el horario diurno de Metro de Madrid (6:00 – 01:30 h. Y la línea ML4 de 5:00 – 00:45 h.

Líneas de tren ligero

Conoce mejor cómo se conecta el Metro Ligero con el Metro de Madrid consultando cada una de las cuatro líneas a continuación. El CRTM ha diseñado todas las líneas, paradas y conexiones de Metro Ligero para que puedas planificar fácilmente tus desplazamientos por Madrid.

Además, asegúrese de echar un vistazo a cada parada individual en las rutas de Metro Ligero.

Billetes y precios del tren ligero

Con el abono estándar Multi Tarjeta y abono mensual zona A tendrás acceso a la línea ML1. Los billetes sencillos cuestan entre 1,50€ – 2,00€ y los billetes de 10 viajes cuestan 12,20€.
Para acceder a las líneas ML2 y ML3 necesitarás recargar un abono adicional a tu Tarjeta Multi o pagar un suplemento con tu abono mensual. Los billetes sencillos/suplemento cuestan 2,00€ y los billetes de 10 viajes cuestan 12,20€.
Si planificas tu viaje con antelación, puedes combinar tu acceso a Metro de Madrid y tu acceso a Metro Ligero en una sola recarga. Los billetes combinados individuales cuestan 3,00 € y los billetes combinados de 10 viajes cuestan 18,30 €.
Para acceder a la ML4 (Tranvía de Parla) deberás recargar un abono adicional a tu Tarjeta Multi o pagar un suplemento con tu Abono Mensual. Los billetes sencillos cuestan 1,30€ y los billetes de 10 viajes cuestan 8,50€.

Para conocer todos los detalles sobre estos billetes y tarifas, consulte la web oficial del Consorcio de Transportes de Madrid.



1646696137 650 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

3.4 Cercanías Madrid – Los Trenes Regionales de Madrid

Al igual que el Metro Ligero, el Cercanías Madrid es un sistema de trenes sobre el suelo. Sin embargo, el sistema de Cercanías lleva a los viajeros por toda la Comunidad de Madrid. No sólo los suburbios de la ciudad de Madrid, sino la propia provincia de Madrid. Los trenes de Cercanías operan en asociación con la red de trenes de alta velocidad de España, llamada Renfe, lo que les permite ser rápidos, confiables y cómodos. Con 9 líneas y más de 90 estaciones, Cercanías ofrece excelentes conexiones con los pequeños pueblos y áreas dentro de la región de Madrid.

Horario de Cercanías

Los trenes de Cercanías Madrid circulan todos los días desde 5:30 – 23:30.

Líneas de Cercanías

Conoce mejor cómo se conecta el sistema de Cercanías con el Metro de Madrid consultando cada una de las 9 líneas a continuación. El Consorcio de Madrid ha dispuesto todas las líneas, paradas y conexiones de Cercanías para que planifiques fácilmente tus desplazamientos por Madrid.

Cercanías Entradas y Precios

Si tienes el abono de transporte mensual tendrás acceso a las estaciones de Cercanías que se encuentran dentro de las zonas que cubre tu abono. Si necesitas ir más allá de las zonas de tu abono mensual, deberás pagar un suplemento que cubra la distancia que vas a recorrer. Los precios varían según el lugar donde comience y finalice su viaje, así que consulte la tabla de precios detallada aquí.
El sistema de Cercanías está operado por Renfe, por lo que no puedes acceder a estos trenes con tu Tarjeta Multi. Tienen sus propios sistemas de boletos y zonas.



1646696138 209 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

3.5 Autobuses Interurbanos – Los Autobuses de Cercanías de Madrid

A diferencia del resto del sistema de transporte público de Madrid, los autobuses de cercanías están gestionados por una red de empresas privadas que recorren toda la Comunidad de Madrid. Hay más de 300 líneas en funcionamiento con aproximadamente 20.000 operaciones cada día. Estos autobuses salen de varias estaciones centrales de Madrid y conectan a los viajeros con cientos de paradas fuera de la ciudad.

Horario de funcionamiento del autobús suburbano

Por lo general, los autobuses suburbanos funcionan entre las 6:00 y las 23:30. Sin embargo, algunos autobuses también operarán de noche.

Líneas de autobuses suburbanos

Utiliza la calculadora de viajes que te facilita el Consorcio de Transportes de Madrid para obtener toda la información sobre las líneas de autobuses de cercanías que necesitas tomar.

Puedes acceder a estos autobuses de cercanías en las siguientes estaciones principales de Madrid: Plaza de Castilla, Avenida de América, Plaza Elíptica, Príncipe Pío y Moncloa

Billetes y precios de autobuses suburbanos

Si tienes el abono mensual de transporte público tendrás acceso a las líneas de autobuses de cercanías que se encuentran dentro de las zonas que cubre tu abono. Si necesitas ir más allá de las zonas de tu abono mensual, tendrás que pagar un suplemento que cubra la distancia que vas a recorrer. Los precios varían según el lugar donde comience y finalice su viaje, así que consulte la tabla de precios detallada aquí.
Los billetes sencillos y los billetes de 10 viajes están disponibles pero no están asociados a la misma Tarjeta Multi que hemos mencionado a lo largo de este artículo. El sistema de autobuses suburbanos tiene sus propios boletos y sistema de precios. Los boletos de un solo viaje se pueden comprar directamente en el autobús y los boletos de 10 viajes se pueden comprar en las estaciones de autobuses y otros puntos de boletos autorizados.

Para conocer todos los detalles sobre estos billetes, tarifas y dónde comprarlos, consulte la web oficial del Consorcio de Transportes de Madrid.


5. Transporte privado y opciones alternativas de transporte


Aunque el sistema de transporte público de Madrid puede llevarte fácilmente a donde necesitas ir, es posible que estés buscando algunas opciones alternativas. Ya sea que desee llegar a su destino más rápido, simplemente le gustaría un poco de privacidad o tal vez esté tratando de adoptar un estilo de vida más ecológico. Cualquiera que sea su caso, Madrid es el hogar de excelentes opciones de transporte privado y transporte alternativo que se adaptan al estilo de vida preferido de todos.

5.1 Alquilar e-Scooters, e-Bikes & Motor Scooters en Madrid con Descuentos

1646696399 959 Your Guide to Madrid039s Public Transport System Citylife Madrid

¡El transporte eléctrico está en auge en todo el mundo y Madrid no es diferente! Si está buscando una forma única y asequible de viajar por Madrid mientras reduce su huella de carbono, le recomendamos que descargue una de las muchas aplicaciones que existen. En Madrid encontrarás e-Scooters (kick scooters), e-Bikes y Motor Scooters estacionados en las calles a la espera de ser utilizados. ¡Solo tienes que descargar la aplicación correspondiente, contratar una de ellas y listo!

¡Consulta nuestra lista detallada de las principales empresas recomendadas de e-Scooter, e-Bike y Motor Scooter en Madrid en la ciudad y recibe algunos descuentos exclusivos en tu próximo viaje!

5.2Alquiler de Coches, Carsharing & Ridesharing en Madrid con Descuentos

Madrid es una ciudad grande. Puede llevar tiempo ir de un extremo a otro de la capital española con transporte público. Muchas personas preferirían conducir hasta su destino, pero no tienen los medios para tener un automóvil. ¡Aquí es donde entran en juego los alquileres de autos, los autos compartidos y los viajes compartidos! Puede subirse a un automóvil y ser conducido por la ciudad (viajes compartidos como Free Now y Uber), o conducir un automóvil eléctrico usted mismo de un punto de la ciudad a otro (compartir automóvil, por ejemplo, Free2Move), o incluso alquilar un automóvil por varios días. para explorar más allá de los límites de la ciudad de Madrid. Sea lo que sea, ¡Madrid tiene algo para ti!


6.Preguntas más frecuentes

¿Cómo consigo una tarjeta de metro de Madrid?

Hay varios tipos diferentes de billetes para el metro de Madrid. Desde una tarjeta de metro tipo prepago rápido hasta la tarjeta de abono mensual conocida como abono. Consulte nuestro capítulo llamado «Opciones de boletos y precios» para obtener información sobre cómo obtener una tarjeta de metro de Madrid.

¿Cómo reponer una tarjeta de metro de Madrid perdida o robada?

Si ha perdido su tarjeta de metro de Madrid, todo lo que necesita hacer es cancelar la tarjeta anterior y solicitar una nueva. ¡Puede hacerlo en línea o en cualquier sitio web de CRTM! Para obtener más detalles, consulte nuestro artículo sobre cómo reemplazar una tarjeta de metro perdida o robada.

¿Cómo obtengo un abono turístico para Madrid?

El abono turístico de Madrid se carga en una tarjeta de plástico roja denominada Multi Card. Simplemente recargas la tarjeta con un abono de viaje turístico eligiendo para cuántos días quieres el abono. Todo esto se hace en cualquier estación de metro de Madrid en las máquinas. Consulte nuestro capítulo llamado “Abono Turístico de Madrid” para obtener más información sobre cómo obtener un abono turístico de Madrid.

¿Cuál es la mejor forma de moverse por Madrid?

Moverse en Madrid en transporte público es fácil y rápido. En general, el metro de Madrid y los servicios de autobuses de Madrid son la mejor manera de moverse por Madrid. Consulte nuestro capítulo llamado «Opciones de transporte de Madrid: un resumen completo» para obtener un desglose de todos los tipos de transporte disponibles en Madrid.

¿Cuánto cuesta viajar en metro en Madrid?

El coste de viajar en el metro de Madrid depende del billete que utilices y del lugar al que vayas. Los viajes sencillos pueden comenzar desde 1,5€ y los abonos mensuales pueden comenzar desde 20€ (abono joven) hasta 55€ (Zona A, tarifa normal). Consulte el capítulo «Opciones y precios de boletos» para obtener un desglose completo de todos los costos relacionados con el transporte público en Madrid.

¿El metro de Madrid va al aeropuerto?

El metro de Madrid va al aeropuerto, pero hay que pagar un suplemento adicional de 3€ además del billete del abono de metro. Simplemente acércate a cualquier máquina expendedora de billetes en cualquier parada de metro para saber cómo funciona el suplemento.

¿Cuál es la mejor manera de ir del aeropuerto de Madrid a la ciudad?

Hay varias opciones para viajar desde el aeropuerto de Madrid hasta la ciudad. Puedes tomar el metro de Madrid, el autobús lanzadera, un taxi o un servicio de coche. ¡Consulta nuestro artículo llamado Transporte del aeropuerto de Madrid para conocer todos los detalles y algunos descuentos increíbles!

¿El metro de Madrid funciona las 24 horas?

Por lo general, el metro funciona de 06:00 a 01:30 y los trenes llegan cada 2 a 15 minutos. La frecuencia la dictan las horas pico de la ciudad. Por la noche tienes los autobuses nocturnos de Madrid, también conocidos como Búhos, que circulan por Madrid y sus alrededores (27 rutas diferentes). Todas las rutas comienzan y terminan en la céntrica Plaza de Cibeles. Puede encontrar el horario del autobús nocturno en las paradas de autobús de la ciudad. Para ver un mapa de autobuses nocturnos, haga clic aquí.

¿Cómo se paga el metro de Madrid?

Para pagar el metro de Madrid debes tener tu tarjeta de transporte personal o la Tarjeta Multi. Puede recargar su suscripción mensual o recargar su viaje único/10 viajes a su tarjeta en las máquinas en cualquier estación de metro. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta.

Perdí mi tarjeta de metro de Madrid, ¿Qué hago ahora?

Si perdiste tu tarjeta de metro de Madrid puedes imprimir una de reemplazo por 6€ en cualquiera de las principales estaciones de Metro de Madrid – Sol, Plaza de Castilla, Moncloa, etc. No necesitas cita previa (cita previa), simplemente puedes ir allí y reemplace su tarjeta de metro.

¿Hay una tarjeta de estudiante de metro en Madrid?

No hay tarjeta de estudiante de metro en Madrid ni precio especial para estudiantes. Madrid fija sus precios en función de los grupos de edad. Los menores de 26 años solo pagan 20€ al mes por su plan de transporte mensual (abono joven). Incluye todas las zonas. Los mayores de 26 años necesitarán comprar un plan mensual (abono) de acuerdo a las zonas a las que necesiten viajar. Para obtener más información sobre los precios, consulte nuestro capítulo llamado «Pase mensual: precios y dónde comprar».

¿Cómo alquilo un coche en Madrid?

Si necesitas alquilar un coche en Madrid tienes varias opciones disponibles. Puedes usar una de las muchas aplicaciones de carsharing para alquilar un coche eléctrico para usar dentro de la comunidad de Madrid. O bien, puede alquilar un automóvil de tamaño completo de una empresa de alquiler de automóviles clásicos por un período más largo que puede tomar fuera de los límites de la ciudad. Consulta todas las opciones leyendo nuestra guía sobre Cómo alquilar un coche en Madrid.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba