Elecciones andaluzas 2022: Quién es quién en la carrera por liderar la región
CON la campaña electoral regional ahora en pleno apogeo antes del día de las elecciones el domingo 19 de junio, la prensa de aceitunas echa un vistazo a los candidatos que compiten por la presidencia de Andalucía.
Las encuestas indican que es probable que el presidente Juanma Moreno y su Partido Popular (PP) permanezcan en el poder y lo hagan incluso mejor que en las últimas elecciones regionales.
El PP conservador actualmente preside un gobierno minoritario apoyado por Vox de extrema derecha y el partido liberal Ciudadanos.
La toma de la presidencia de Andalucía por parte del PP en 2019 puso fin a décadas de dominio político del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la región.
La mayor encuesta realizada en las elecciones hasta el momento, por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que entrevistó a 7.539 andaluces, sitúa al PP muy cerca de lograr la mayoría absoluta de 55 escaños, además de ser el partido más popular de los ocho provincias
La encuesta ve al PP ganando 47-49 escaños, muy por delante de su rival más cercano, el PSOE, con 32-36 escaños.
Tras los dos partidos mayoritarios, la encuesta del CIS prevé que Vox consiga 17-21 escaños, Por Andalucía 9-10 y Ciudadanos 1-3.
los Prensa de aceitunas analiza más de cerca a los líderes de cada uno de los principales partidos y lo que proponen para Andalucía:
Juanma Moreno – Partido Popular
Moreno está pidiendo a los votantes otro mandato como jefe de la Junta de Andalucía para él y su partido, que ha liderado a través de su éxito en la región desde que fue elegido líder en 2014. Además de sus cargos en la política andaluza, Moreno Anteriormente también fue Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno Nacional.
En su mensaje de campaña, Moreno quiere enfatizar que, dados los avances logrados en este mandato frente al desafío de la pandemia, su PP podría lograr mucho más si se le da otro mandato en lo que se espera sea tiempos más fáciles.
Juan Espadas – Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
El exalcalde de Sevilla Juan Espadas espera recuperar el apoyo andaluz para su partido. Tras ser elegido líder del PSOE el año pasado, dejó su cargo de alcalde de Sevilla a principios de 2022 para concentrarse en las próximas elecciones andaluzas.
Si es elegido presidente de Andalucía, Espadas ha prometido crear 100.000 puestos de trabajo para jóvenes en cuatro años, así como poner en marcha un programa para ayudar a los jóvenes a acceder al mundo laboral. Junto a ello, el PSOE defenderá la sanidad universal, el estado del bienestar y, entre otras cosas, el acento andaluz.
Macarena Olona-Vox
Actualmente secretaria general de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona también lidera el partido de ultraderecha en las elecciones andaluzas. Originaria de Alicante, anteriormente ha sido abogada del Estado del País Vasco. Como abogada, estuvo involucrada en una investigación que determinó que funcionarios públicos del PP y del PSOE habían participado en corrupción en contratos extranjeros.
Olana es conocida por sus críticas extremas al gobierno español, calificando de “genocida” la gestión del presidente Pedro Sánchez de la pandemia de Covid-19, además de restar importancia a la gravedad del problema de la violencia de género.
Juan Marín – Ciudadanos
Como vicepresidente del actual gobierno y ministro de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín lidera su partido liberal Ciudadanos en las elecciones andaluzas de este mes. Nacido en Cádiz, Marín fue un hombre de negocios antes de dedicarse a la política, y también un gran entrenador y árbitro de voleibol.
De ser elegido, Marín ha prometido que “por cada euro de impuestos que recaude Pedro Sánchez para los andaluces”, lo bajará. Al hacer campaña en una agenda de impuestos bajos, Marín apunta a mantener a su partido representado en la Junta, lo que algunas encuestas han estimado que puede ser difícil.
Inma Nieto – Por Andalucía
Inma Nieto, nacida en Algeciras, es diputada regional por Andalucía desde 2012. Durante el debate televisivo, los comentaristas notaron su tranquilidad, fundamental cuando se trata de mantener contenta a una coalición tan amplia después de las consecuencias de los partidos de izquierda en la región.
For Andalucia es una coalición de partidos de izquierda que se han unido para las elecciones andaluzas de 2022, incluido Podemos, el partido populista de izquierda fundado por el ex vicepresidente segundo Pablo Iglesias. La coalición nació tras la ruptura de la otra coalición de izquierdas, Adelante Andalucía, con la que compitió en las últimas elecciones autonómicas, tras un altercado con su líder Teresa Rodríguez.
Teresa Rodríguez – Adelante Andalucía
La otra coalición de izquierda, Adelante Andalucía, está dirigida por Teresa Rodríguez. Esta es la tercera vez que Rodríguez liderará un partido en una elección regional andaluza, bajo Podemos en 2015 y la coalición Adelante Andalucía en 2018. Activa en la política de izquierda desde sus días de estudiante en la Universidad de Sevilla, Rodríguez fundó su propio partido, Anticapitalistas. , que se separó del resto de Podemos, ahora parte de la coalición Por Andalucía, de cara a las elecciones de este año. Una política en la agenda de Adelante Andalucía es hacer de Sierra Bermeja, donde estalló el reciente incendio en Benahavis en la Costa del Sol, un parque nacional.
LEA TAMBIÉN: