Ayuntamiento de Mogán por inactividad e insuficiente seguridad hídrica en la piscina municipal de Arguineguín – Canarias

Entre las violaciones que el Ministerio de Salud enumeró en su informe estaba la falta de acciones correctivas después de que un análisis regular encontró que la bacteria Pseudomonas estaba creciendo en las instalaciones de la ciudad. Comunes en ambientes húmedos, estos microorganismos pueden causar infecciones (otitis, foliculitis o conjuntivitis, entre otras, afectando los ojos, oídos, nariz y otras vías respiratorias) en personas sanas, y aunque generalmente son leves cuando se encuentran, pueden convertirse en grave si se encuentra en el tracto urinario, el tracto gastrointestinal o el tracto respiratorio profundo de una persona, especialmente en aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos o con afecciones médicas preexistentes.
También es probable que sea digno de mención que el riesgo durante una pandemia en curso es posiblemente mayor que en otros momentos, dada la naturaleza de los patógenos involucrados.
La acumulación de este tipo de bacterias en tanques, que se ha demostrado que han desarrollado una resistencia muy alta a los antibióticos, es un claro indicio del deterioro de la calidad del agua y de la contaminación ambiental. Es precisamente esta bacteria la que se sabe que exuda un olor «afrutado» en algunos alimentos en descomposición y que es difícil de eliminar de las superficies, lo que la convierte en una de las principales infecciones que pueden ocurrir en los entornos hospitalarios. Existen protocolos claros para prevenir y tratar la contaminación de este tipo.
El Servicio Canario de Sanidad (SCS) abrió un expediente de sanciones en el Ayuntamiento de Mogán el 9 de septiembre, más de nueve meses después de que un inspector regional de sanidad visitara las instalaciones de la ciudad y les advirtiera de numerosas infracciones a la normativa sanitaria vigente.
Se señaló que la piscina municipal, operada por una empresa privada, Lude, no logró capturar ciertos indicadores necesarios para determinar la calidad del agua, como el volumen de entrada después de la filtración o la turbidez del agua, lo que conduce a una nubosidad que puede ser causada. por el crecimiento de bacterias, cantidades insuficientes de cloro libre, patógenos en el agua o filtros que funcionan incorrectamente y otras posibles causas. La piscina tampoco pudo verificar que los tiempos de circulación del agua en las piscinas fueran menos de cuatro horas en la piscina de adultos o menos de 30 minutos en la piscina de hidromasaje.
El informe del departamento de salud detallaba claramente la humedad relativa superior al 65% en las instalaciones de la ciudad y los registros de alto contenido de cloro, sin que la empresa administradora del servicio tomara acciones correctivas y sin la participación efectiva de los funcionarios del ayuntamiento.
Los análisis realizados mostraron que no se garantizaba una adecuada desinfección en la piscina. Los procedimientos de inspección, mantenimiento y limpieza no habían sido debidamente acreditados, ni existía un programa de control que detallara el plan de tratamiento, controles de calidad del agua ni ningún tipo de plan de inspección.
El inspector manifestó en su informe que no fue posible saber cuándo se realizó la última limpieza del filtro porque el Ayuntamiento de Mogán no tenía información sobre los sistemas de filtrado de agua en funcionamiento.
Estas deficiencias se extendieron al almacén de productos químicos para el tratamiento de aguas. El inspector observó «mal funcionamiento, suciedad, acumulación de garrafas en desuso» y productos sin etiquetar, por lo que no se pudo comprobar si las sustancias contenidas en ellos correspondían a la información de las fichas de datos de seguridad. El informe señaló los altos niveles de bromo utilizados para la desinfección y destacó que el control de plagas no se había verificado en absoluto durante el año pasado.
El departamento de salud impuso una multa de 3.500 euros por el incumplimiento y la posterior inacción. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mogán, Luis Miguel Becerra (Ciuca), objetó, alegando que se tomaron «acciones correctivas» después de que el inspector constatara las infracciones sanitarias. También manifestó que, entre otras cosas, se había llevado a cabo un plan de choque aumentando los niveles de cloro para reducir la presencia de la bacteria Pseudomonas, aumentando los niveles de pH para asegurar la desinfección del agua en la piscina, alegando que dispositivos seguros para monitorear indicadores de calidad del agua en el Se han instalado instalaciones comunales.
Luego de que el Departamento de Salud rechazara estas objeciones el 22 de octubre, el Ayuntamiento de Mogán finalmente, en una carta separada al Ministerio de Salud, reconoció su responsabilidad en la comisión de este grave incumplimiento de la Ley de Higiene.
Su objetivo principal era simplemente reducir la multa en un 40% a 2.100 euros. Alcalde de Mogán, El alcalde Onalia Bueno, quien ordenó el pago de esta cantidad el mismo día 22 de octubre.
La calidad del agua ha sido un problema grave en Mogán durante varios años, con una total renuencia a abordar problemas preexistentes y, en los últimos años, la inactividad reiterada para proteger la salud pública.
Ya sea el agua de los grifos (que ha sido descrita repetidamente y en muchas áreas diferentes de la comunidad como insegura para beber, cocinar o preparar alimentos) o los informes frecuentes de químicos de olor fuerte como cloro o altos niveles de bromo que limitan su uso, Cada vez es más evidente que los actuales residentes de este ayuntamiento no aprecian la importancia de proteger la salud pública y la supervisión competente de los servicios públicos.
La respuesta estándar de los funcionarios de Mogán a tales preguntas de competencia es negar que pueda haber un problema en absoluto y, si es posible, tratar de mostrar la culpa en otra parte, desviando sus posibles errores y nunca admitiendo hasta que lo irrefutable, inevitable, se vuelva tardío. Intento negociado de salvar las apariencias, aunque todas las pruebas apuntan en una dirección contraria a sus pretensiones y protestas, este ayuntamiento decide gastar dinero público en una serie de abogados para defender lo insostenible.
Las aguas residuales sin tratar se bombean al mar a lo largo de las costas, y una planta de desalinización ilegal que ha estado bombeando aguas residuales de salmuera a las arenas del Sahara trasplantadas de la playa de Tauro durante años incluso se ha omitido por completo, lo que ha provocado que se presenten cargos de contaminación contra la empresa en cuestión.
Ahora los vecinos de Mogán también tienen que pagar una cuantiosa e innecesaria multa de sus arcas municipales, como sanción más por la absoluta inacción de este ayuntamiento, durante casi nueve meses, aunque los inspectores sanitarios descubrieran medidas higiénicas totalmente inadecuadas en un público. piscina.
Es posible que se le perdone por comenzar a sospechar que este grupo gubernamental ya controvertido, dirigido por El alcalde Onalia Bueno (CIUCA) se preocupa poco o nada por la importancia de la salud y la seguridad públicas.
Independientemente de que, entre otras cosas, se están llevando a cabo en su contra serias investigaciones sobre presunto fraude electoral en relación con otros empresarios locales que, entre otras cosas, se benefician de contratos de servicio de agua y que todos están acusados de corrupción organizada a nivel masivo. Escala criminal, luego de una serie de revelaciones, imágenes filtradas y de la alcaldesa aún en el cargo el año pasado (no el primero) junto con dos de sus concejales y su investigación preliminar, todo lo cual guardó absoluto silencio.
A todos se nos puede perdonar la sospecha de que el actual partido gobernante está, digamos, algo distraído de su papel principal como funcionario del pueblo de Mogán.
No es una pena, no tan buenos chicos, no tan buenos
Timón.:.
El departamento de salud ordena restricciones inmediatas al consumo de agua en la región de Arguineguín
La autoridad costera presenta una denuncia por contaminación en la playa de Tauro por tuberías de desalinización enterradas bajo arena, Anfi Group afirma ignorancia, las vallas permanecerán en su lugar por el momento
Pese a las multas y advertencias de la agencia ambiental, Mogán sigue permitiendo que las aguas residuales sin tratar sean bombeadas al mar
Delitos y faltas en Mogán: caso de fraude electoral y presunta conspiración pospuesto a octubre
Grandes sumas de dinero de empresarios locales y un aspirante a alcalde acusado de pagar los votos con billetes de 50 euros
El alcalde de Mogán fue detenido y clausurado por la Guardia Civil en busca de pruebas de fraude electoral en 2019