Cultura

La llegada de Isabelle Saporta a Fayard provoca una oleada de salidas

LIBROS – Virginie Grimaldi dio el «el». Este martes 14 de junio, la autora francesa anunció que dejaba “con gran tristeza” la editorial Fayard, tras el nombramiento de su nueva directora, Isabelle Saporta. Y ella no es la única, aprendemos en El mundoeste viernes 17 de junio.

Según el diario, el economista Jacques Attali, el periodista de investigación Victor Castanet, pero también Fabrice Lhomme y Gérard Davet también han decidido hacer lo mismo.

Estos dos últimos han escrito a la nueva directora ejecutiva diciéndole que se van para “recuperar su libertad”. Están convencidos de que la libertad editorial de la casa está amenazada. Le reprochan a Isabelle Saporta que se pronuncie, lo que apareció en El mundo este lunes y en el que retomó las acusaciones de Nicolas Sarkozy contra Sophie de Closets. El expresidente acusa al expatrono de las ediciones de haber pagado a Jérôme Lavrilleux, ejecutivo de la era UMP Sarkozy, para que testifique en la investigación de los dos autores de Odio.

Un punto de vista compartido por Victor Castanet (autor del impactante libro sobre Ehpad Orpea), según quien “el papel principal [de la directrice] es proteger [ses] autores y [s’assurer] que los periodistas que trabajan con [la] casa sea en un santuario”.

Un familiar de Nicolás Sarkozy

Isabelle Saporta sucede a Sophie de Closets como consejera delegada de Fayard, que en marzo había dejado el puesto que ocupaba desde 2014 y había recuperado los derechos para Francia de los libros firmados por Barack y Michelle Obama.

Artículo Recomendado:  Disney presenta el tráiler de 'Cruella' protagonizada por Emma Stone

Ex periodista (dejó RTL en 2019 tras el anuncio de su relación con Yannick Jadot), anteriormente fue directora literaria en Fayard. Es en esta capacidad que publicó en octubre de 2021, antes de la campaña presidencial, el libro de Cyril Hanouna Lo que me dijeron los franceses.

Estos cambios se producen en un momento en que el mundo editorial francés está en crisis. La adquisición del grupo Lagardère por parte de Vivendi debería conducir a la fusión entre los dos principales actores editoriales de Francia, Hachette (Lagardère) y Editis (Vivendi). El resultado de esta operación queda sujeto a la autorización de varias autoridades, incluida la Comisión Europea, guardiana de la competencia en Europa.

Ver también en El Huff Post: Frente a Bolloré, este senador tardó 6 minutos en enumerar todos sus bienes

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba