Motor

Cómo limpiar contactos eléctricos (5 formas fáciles)

El coche ha sufrido mucho maltrato, por lo que no es de extrañar que los contactos eléctricos se ensucien con el tiempo. Aprender a limpiar los contactos eléctricos asegura que todo permanezca bien conectado para un rendimiento óptimo.

Puede usar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua para eliminar la corrosión, la oxidación, la suciedad y la grasa. Además, el aire comprimido ayuda a eliminar la suciedad suelta. También puede considerar usar alcohol isopropílico, papel de lija o uno de los limpiadores profesionales disponibles.

En esta guía, descubriremos por qué desea mantener limpios sus conectores eléctricos. También evaluamos las mejores formas de eliminar la suciedad y la corrosión de estas conexiones críticas. Finalmente, tenemos una revisión rápida de algunos problemas automotrices comunes causados ​​por contactos eléctricos sucios.

Razones para limpiar los contactos eléctricos

Su automóvil se compone de muchas conexiones eléctricas que mantienen los sistemas esenciales funcionando según lo diseñado. Ya sea una batería de automóvil o un sistema de audio, las conexiones eléctricas lo mantienen en funcionamiento. Con el tiempo, la suciedad puede acumularse en la superficie, lo que dificulta obtener una conexión sólida.

Pueden ocurrir fallas aleatorias debido a conexiones bloqueadas. Por ejemplo, un conector sucio puede impedir que el motor arranque, y un arnés de cableado contaminado puede impedir que las luces del remolque funcionen. La gravedad del problema corresponde al grado de contaminación del conector y de las partes afectadas.

Si los conectores no se mantienen limpios, la suciedad puede comenzar a acumularse. Los contactos pueden ser más difíciles de limpiar con el tiempo. Es por eso que el mantenimiento regular es más importante. Si lo mantiene limpio, tiene menos posibilidades de lidiar con averías.

Relacionado: Causas de la corrosión del terminal de la batería (cómo solucionarlo y prevenirlo)

Artículo Recomendado:  Navalny describe el Premio Sájarov como un "honor", gracias al Parlamento Europeo

Cómo limpiar contactos eléctricos

1. Limpiador profesional

Hay varios limpiadores especiales que mantienen los contactos limpios y libres de residuos. Desea elegir una marca que sea confiable y que haya demostrado ser segura. Además, es importante seguir las instrucciones recomendadas para garantizar que los componentes estén protegidos.

Una opción popular es el limpiador de contactos eléctricos WD-40. Esta sustancia puede limpiar áreas que están expuestas regularmente al agua y los escombros. Debido a que penetra la corrosión dura, es bueno usarlo si nada más parece funcionar. Además, se incluye una práctica boquilla para garantizar que pueda acceder a las zonas más difíciles. Aquí es donde puedes encontrarlo en Amazon. Este es un enlace de afiliado y podemos recibir una pequeña comisión en compras elegibles.

Con un producto como este, puede ayudar a restaurar la conductividad. Además, reduce la posibilidad de un cortocircuito. Con una fórmula no conductora de evaporación rápida, no se deja nada atrás, por lo que las superficies de goma, plástico y metal siempre pueden permanecer intactas.

2. Bicarbonato de sodio/agua

El bicarbonato de sodio y el agua se usan a menudo para limpiar los terminales y contactos de la batería. Es fácil de hacer y no podría ser más fácil de usar. Si bien se puede usar con otros contactos eléctricos, veamos la mejor manera de usarlo con terminales y conectores de batería.

  1. Afloje los tornillos que sujetan el cable al poste. Necesitará unos alicates o una llave inglesa.
  2. Retire el cable negativo primero. Este cable es negro con un símbolo -.
  3. A continuación, retire el cable positivo. Este cable suele ser rojo y se indica con un signo +.
  4. Puede mezclar bicarbonato de sodio y agua con anticipación o aplicar directamente a las terminales. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre los postes y conectores. Frote una pequeña cantidad de agua en el bicarbonato de sodio hasta que comience a burbujear.
  5. Frote la columna y el conector con un cepillo rígido. Asegúrate de que tus manos estén protegidas con guantes para evitar cualquier irritación.
  6. Aplique más bicarbonato de sodio y agua según sea necesario.
  7. Enjuague el área limpia con agua destilada.
  8. Seque el área con una toalla de microfibra limpia.
  9. Una vez que todo esté seco, conecte los cables a los postes de batería apropiados. Asegúrese de trabajar al revés y conecte primero el cable rojo positivo.
  10. Apriete el conector.

Las soluciones de bicarbonato de sodio y agua son adecuadas para otras áreas del automóvil. No solo se puede usar para limpiar y refrescar el interior, sino que también es útil para eliminar los depósitos de carbón de varios componentes del motor.

¡No olvide agregar grasa dieléctrica después de la limpieza!

Relacionado: ¿Qué cable de batería debe quitarse primero, pero instalarse en último lugar?

3. Aire comprimido

Puede encontrar que el aire comprimido funciona mejor si los contactos están llenos de desechos sueltos. Puede usar una lata de aire comprimido o un tanque de aire doméstico para eliminar la suciedad.

El aire comprimido también es útil cuando se prueban otros métodos. Para cualquier paso que requiera humedecer el área, use aire comprimido para secar la superficie antes de volver a conectar los contactos.

4. Frotar alcohol

Puede usar una pequeña cantidad de alcohol en los contactos eléctricos para eliminar la suciedad y los desechos. Funciona como la acetona y también elimina los contaminantes de los conectores.

Tanto el alcohol como la acetona pueden eliminar fácilmente los residuos, el carbón y el aceite. Algunas personas usan el limpiador de frenos de la misma manera, pero este método no debe usarse. Puede ser dañino para los conectores eléctricos y también puede dañar cualquier pieza de plástico que entre en contacto con él.

5. papel de lija

Con una pequeña cantidad de papel de lija fino, puede frotar las clavijas del conector para eliminar los residuos y las imperfecciones. No necesita una pieza más grande que 1 «x 2». Algunas personas también usan un borrador de lápiz, que funciona de la misma manera. Si haces esto correctamente, los contactos se verán limpios y brillantes.

Después de usar el papel de lija, los conectores deben cepillarse ligeramente con un cepillo de dientes u otro abrasivo. Este paso le ayudará a eliminar los residuos del lijado. También puede usar limpiadores como alcohol o vinagre para hacer el trabajo. Asegúrese de que los conectores estén secos antes de volver a colocar los componentes en su lugar.

Problemas del automóvil causados ​​por contactos eléctricos sucios

Los contactos eléctricos sucios o corroídos pueden causar más problemas de los que piensas. Muchos mecánicos novatos reemplazan piezas cuando una simple limpieza es suficiente. Por ejemplo, si el automóvil no arranca, el problema puede ser un conector de batería corroído, no una batería agotada o un alternador defectuoso. Es muy importante intentar limpiar el terminal antes de realizar cualquier sustitución.

Las conexiones sucias también pueden bloquear el flujo de energía a los sistemas vitales del vehículo. Para cada instalación eléctrica existen aspectos como sensores, relés, fusibles e interruptores. Si alguna parte se ensucia o contamina, la transferencia puede interrumpirse, causando problemas y haciéndole pensar que una parte es mala.

Incluso los componentes de iluminación exterior pueden tener contactos sucios, lo que provoca problemas de visibilidad intermitentes. Si los faros, las luces antiniebla, las luces de freno o las señales de giro no funcionan correctamente, puede ser el momento de inspeccionar los conectores en busca de suciedad y escombros. Limpiar conectores es más fácil y menos costoso que reemplazar bombillas o componentes.

Una buena regla general es mirar cualquier pieza defectuosa antes de reemplazarla. Si encuentra suciedad o residuos, pruebe con una solución adecuada para eliminarlos antes de comprar uno nuevo. En el mejor de los casos, no tiene que reemplazar ninguna pieza.

Artículo Recomendado:  Genesis planea agregar solo modelos completamente eléctricos a partir de 2025 y vehículos completamente eléctricos, incluidas las celdas de combustible, para 2030

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba