Noticias del Mundo

China debería reconsiderar su postura sobre la deuda:

Tabla de Contenido

anunciar

Cuando Sri Lanka dejó de pagar su deuda y se quedó sin divisas para financiar las importaciones el año pasado, estallaron protestas en la capital, Colombo, que llevaron a la destitución del primer ministro y el presidente. La crisis de la deuda de Sri Lanka es el canario en la mina de carbón del mundo en desarrollo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), 60% de los países de bajos ingresos están en o cerca de sobreendeudamiento.cuando el Fondo Monetario Internacional convocar Se espera que se celebre una mesa redonda de alto nivel de los principales gobiernos acreedores y deudores en 27 de febrero En India, todos los ojos estarán puestos en China.

China tomó prestado China ha proporcionado más de un billón de dólares a más de 150 países como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que comenzó en 2013, lo que la convierte en el acreedor oficial más grande del mundo.Con muchos de estos gobiernos abrumados por las presiones gemelas de la pandemia de COVID-19 y la inflación, la voluntad de China de reestructurar su deuda tendrá profundas implicaciones para los derechos de millones de personas en todo el mundo a un nivel de vida, salud y educación adecuados. Pero hasta ahora En comparación con otros gobiernos acreedores, China ha proporcionado incluso menos dinero para sacar de la crisis a las economías en apuros y, al mismo tiempo, proteger los derechos de las personas.

En Sri Lanka, por ejemplo, las protestas han disminuido, pero privación no más que uno de cada cuatro srilanqueses Según las Naciones Unidas, 6,3 millones de una población de 22 millones se enfrentan a una inseguridad alimentaria de moderada a grave, y la proporción de pobres ha aumentado del 13 al 25 por ciento. La imposibilidad de llegar a un acuerdo con China sobre la reestructuración de la deuda se cierne sobre la crisis.

Experto de la ONU en deuda externa y derechos humanos tener largo enfatizar Las crisis de la deuda deben resolverse de manera que se proteja la capacidad de los gobiernos deudores de invertir plenamente en los derechos económicos y sociales. Esto crea obligaciones de derechos humanos para una variedad de actores, incluidos los gobiernos acreedores. En 2019, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó un conjunto de principios rectores Un enfoque basado en los derechos para abordar las crisis económicas, enfatizando la necesidad de evaluaciones de impacto en los derechos humanos para garantizar que todos los actores relevantes, incluidos los gobiernos acreedores, se posicionen para proteger mejor los derechos humanos.

perfil diplomático

boletín semanal

No

Artículo Recomendado:  Putin elogió la "amistad a largo plazo" con India después de reunirse con Modi

Descubra las historias de esta semana y desarrolle historias para ver en toda la región APAC.

recibir boletín

La obligación de los gobiernos que enfrentan una crisis económica de priorizar los derechos requiere el apoyo de otros gobiernos e instituciones, incluidos los acreedores, para «evitar prácticas predatorias u obstructivas» que socavarían la capacidad del Estado para cumplir con sus obligaciones de derechos humanos.

¿Te gusta este articulo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $ 5 por mes.

Li Yuefen, experto independiente de la ONU en deuda externa y derechos humanos, dijo que el dilema que enfrentan los gobiernos deudores a raíz de la COVID-19 es «la elección entre pagar la deuda o salvar vidas».Su informe de 2021 enumera sugerencia Reforma de la arquitectura de la deuda internacional, que incluye un llamado a la cancelación de la deuda «para permitir que los países con gran sobreendeudamiento y contracción económica… restablezcan por completo su capacidad para mantener a sus familias».

El gobierno chino ha buscado durante mucho tiempo presentarse en las Naciones Unidas como un defensor de los derechos económicos, sociales y culturales en el país y en los países en desarrollo.Tomó la iniciativa en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Resolución 49/19 de abril de 2022, reconociendo que el impacto negativo generalizado de la pandemia de COVID-19 en los derechos ha puesto de manifiesto “las consecuencias estructurales de décadas de financiación insuficiente o desintegración de los servicios públicos” que están vinculadas al acceso a alimentación, vivienda, agua y saneamiento adecuados, seguridad social relacionados, salud y educación.

El aparente compromiso de Beijing con los derechos económicos y sociales en la ONU está en desacuerdo con sus compromisos. Resistencia aparente La reestructuración y cancelación de la deuda hace que sea más difícil para los gobiernos muy endeudados garantizar que los pagos de la deuda no comprometan sus obligaciones en materia de derechos humanos.Sri Lanka propiedad de China alrededor del veinte por ciento Sobre la deuda externa del gobierno, ofreció solo una moratoria de dos años en los pagos después de años de pago. denegar solicitud Reestructuración de préstamos.Todos los demás gobiernos que tienen la deuda de Sri Lanka han acordado en principio el alivio de la deuda, aunque la cantidad exacta dependerá de lo que se necesite para alcanzar las metas del programa del FMI, un compromiso conocido como garantía de financiación.

anunciar

El FMI está evaluando actualmente si los términos de China cumplen con sus demandas para liberar los fondos, como Acuerdo de préstamo de $ 2.9 mil millones Llegó a un acuerdo con el gobierno de Sri Lanka el pasado mes de septiembre. A su vez, esto permitirá que el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo proporcionen nueva financiación. A los economistas les preocupa que si los fondos no están disponibles pronto, podría conducir a una crisis peor. Pero no necesitamos mirar hacia adelante para ver que los habitantes de Sri Lanka ahora sufren niveles de deuda insostenibles.

La gente de otros lugares puede ver la difícil situación de los habitantes de Sri Lanka y preocuparse por su propio futuro.Pakistán, un país de 230 millones de habitantes, propiedad de China 30% La deuda externa del gobierno está en Forex y el acantilado de la crisis de la deudaParece que el gobierno ha Se llegó a un acuerdo Reanudó un programa de préstamos estancado con el FMI, pero el peligro de incumplimiento no ha pasado.

La retórica de Beijing sobre los derechos económicos, sociales y culturales ha superado durante mucho tiempo sus hechos. Si el gobierno chino se toma en serio los derechos que afirma promover en las Naciones Unidas, debe reevaluar con urgencia cómo gestiona la deuda insostenible que tiene.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba