¿Puede el nuevo canciller alemán revivir la izquierda en Europa?
BERLÍN.- El pasado mes de diciembre, cuando Olaf Scholz planeaba lo que se considera una campaña desesperada para convertirse en el próximo canciller de Alemania, interrumpió los preparativos de su campaña y preparó un video con una llamada de un filósofo estadounidense.
Scholz, un socialdemócrata, quería hablar con el filósofo y profesor Michael J. Sandel de la Universidad de Harvard sobre por qué los populistas se llevaron a los votantes de la clase trabajadora de un partido de centro-izquierda como él. Los dos pasaron una hora discutiendo y Ver El tema aparentemente simple se convertirá en el núcleo del movimiento Scholz: «Respeto».
El miércoles, Schultz prestará juramento como el noveno canciller alemán de la posguerra y el primer socialdemócrata en 16 años en suceder a Angela Merkel y liderar un gobierno de coalición tripartito. Haciendo caso omiso de las encuestas y las figuras de autoridad, llevó a su partido de 158 años de un acantilado insignificante a una victoria poco probable; ahora quiere demostrar que el centro-izquierda puede volver a convertirse en una fuerza política en Europa.
Hay muchas razones por las que Schultz ganó, especialmente porque convenció a los votantes de que es la persona más cercana a Merkel, pero su mensaje de respeto también resonó. Desde 2005, el Partido Socialdemócrata se ha convertido por primera vez en el partido más poderoso de la clase trabajadora. En las últimas elecciones, solo regresaron más de 800.000 votantes que renunciaron al apoyo del partido a la extrema izquierda y la derecha.
«Scholz tocó un nervio», dijo Jutta Allmendinger, directora del Centro de Ciencias Sociales de WZB Berlín y experta en desigualdad que conoce a Scholz desde hace casi 20 años. «Mucha gente piensa que es un clon de Merkel», señaló. «Pero él es esencialmente un socialdemócrata».
El Sr. Schultz se desempeñó como Ministro de Finanzas en el gobierno de coalición conservador encabezado por Merkel y prometió mantener la continuidad y la estabilidad. Sin embargo, también pretende hacer de Alemania una especie de laboratorio político, intentando reparar el puente entre el Partido Socialdemócrata y la clase trabajadora, un esfuerzo similar a la agenda política del presidente Biden en Estados Unidos.
Para el centro-izquierda en Europa, la victoria de Schultz llega en un momento crítico. En la última década, muchos de los partidos que alguna vez dominaron la política europea se han vuelto casi obsoletos, parecen no tener ideas y han sido abandonados en gran medida por sus fundaciones obreras.
Las fuerzas políticas siempre han estado de derecha, especialmente la extrema derecha populista. Muchos conservadores estadounidenses han acudido en masa a Hungría y otros países para estudiar la «democracia no liberal» del primer ministro de extrema derecha del país, Victor Orban.
«Todo el mundo nos está mirando», dijo Wolfgang Schmidt, asesor de Schultz desde hace mucho tiempo, quien ha sido elegido como su jefe. Oficina del Primer Ministro. «Si lo hacemos bien, tenemos una oportunidad real. No podemos cometer errores y no podemos estar a la altura de las expectativas».
En los últimos años de su administración, la conservadora Merkel a veces fue considerada como la única defensora de la libertad y la democracia en la era del hombre fuerte global, ya fuera el presidente ruso Vladimir V. Putin o el presidente Donald J. Trump. Sin embargo, Alemania no fue inmune a la ira del populismo, el Partido Alternativo de Alemania (AfD) ganó escaños parlamentarios y se convirtió en una fuerza política en el este del país.
«Para mí, la mayor preocupación política es que nuestras democracias liberales enfrentan una presión cada vez mayor», dijo Schultz sobre sí mismo en el programa socialdemócrata. sitio web«Debemos resolver el problema para que no se capten las consignas baratas de los populistas».
Scholz ha viajado mucho por Estados Unidos, incluso algunos años antes de las elecciones de 2016. Uno de sus asesores recordó que en una conversación privada, incluso predijo que Trump ganaría. Luego pasó varios meses analizando las razones del fracaso del Partido Demócrata y leyó una gran cantidad de libros de autores de origen obrero en Estados Unidos, Francia y Alemania.
«Estudió lo que sucedió en Estados Unidos con mucho cuidado», dijo Cem Özdemir, un miembro importante del Partido Verde, el ministro de gobierno entrante de Schultz. «Estudió la pérdida del Partido Demócrata de Estados Unidos. ¿Por qué no ganó Hillary Clinton?»
Cuando el propio partido de Scholz colapsó en las elecciones generales de 2017 y fracasó por cuarta vez consecutiva, escribió un ensayo despiadado y concluyó que una de las razones por las que el Partido Socialdemócrata perdió a sus votantes principales fue porque no se lo dijeron. Proporcionar «. reconocimiento».
El año pasado, durante el primer bloqueo de Covid-19, el Sr. Scholz leyó el último libro del profesor Sandel, «Tiranía autocrática“El filósofo de Harvard argumentó que la narrativa de élite que usa la educación como motor de movilidad social alimenta el resentimiento y promueve el surgimiento de populistas como Trump.
El profesor Sandel dijo en una entrevista: «El repunte en 2016 muestra que simplemente decirle a la gente que ‘trabajar duro puede tener éxito’ no puede lidiar adecuadamente con los salarios estancados y el desempleo provocado por la globalización». Las élites socialdemócratas lo ignoran. El insulto implícito en esta respuesta a la desigualdad se debe a que dice: ‘Si estás luchando en la nueva economía, entonces tu fracaso es tu culpa’ «.
Durante el último gobierno socialdemócrata en Alemania, el canciller alemán Gerhard Schröder recortó la asistencia social entre 2003 y 2005 y llevó a cabo dolorosas reformas en el mercado laboral, con miras a reducir el desempleo, que ha superado los 5 millones. Schultz, entonces secretario del partido, se convirtió en la imagen pública de estos cambios.
La tasa de desempleo disminuyó gradualmente, pero el plan también ayudó a crear un gran sector de bajos salarios e incitó a muchos votantes de la clase trabajadora a desertar del Partido Socialdemócrata.
Entendiendo al nuevo gobierno alemán
Ha comenzado la era posterior a Merkel. Por primera vez en 16 años, Alemania tendrá un gobierno de centro izquierda y un nuevo primer ministro, Olaf Scholz, cuyo trabajo será suceder a Angela Merkel. La siguiente es información sobre el nuevo gobierno:
El profesor Sandel cree que fue en este momento cuando los partidos de centro izquierda, incluidos los demócratas del presidente Bill Clinton, aceptaron el triunfo del mercado de la derecha, reconocieron los valores e intereses de las personas bien educadas y comenzaron a perder contacto con ellos. Votantes de la clase trabajadora.
Schultz fue un joven socialista entusiasta que se unió a su partido cuando era adolescente, defendió a los trabajadores como abogado laboralista en la década de 1970 y luego maduró hasta convertirse en un centrista posideológico. Hoy en día, se le considera el ala derecha más fundamental del partido. Esto no es diferente del Sr. Biden. A veces la gente lo compara con el Sr. Biden, aunque al igual que el Sr. Biden, también muestra algunas reacciones liberales.
«Era un idealista cuando era joven, y luego se convirtió en tecnócrata, o incluso en súper tecnócrata, pero creo que podría volverse más radical de nuevo cuando sea mayor», dijo Kevin Kunat, una figura prominente de la izquierda de las redes sociales. Partido Demócrata. Habla de la gloria del nuevo secretario general del partido.
Durante la pandemia, el entonces ministro de Finanzas, Sr. Schultz, liberó cientos de miles de millones de euros en ayudas estatales para ayudar a los trabajadores y empresas en problemas, lo que dejó una profunda impresión en los críticos de izquierda. A su vez, la epidemia pone de relieve el hecho de que aquellos que de repente se consideran esenciales (enfermeras y trabajadores de atención social, pero también recolectores de basura, cajeros de supermercados y repartidores) generalmente no están bien pagados.
«Esta pandemia muestra que nuestra sociedad depende de quién y quién trabaja duro, pero los beneficios de la recuperación económica son todavía demasiado pequeños», dijo Scholz a los periodistas durante la campaña.
Schultz dirigirá ahora un gobierno de tres partidos compuesto por el progresista Partido Verde y los liberales Demócratas Liberales. Su tratado de gestión exige un aumento del salario mínimo de los 9,60 euros actuales a 12 euros, o alrededor de 13,50 dólares la hora, un aumento instantáneo del salario para unos 10 millones de personas. Scholz también prometió construir 400.000 casas cada año, Es 100.000 yuanes más que el plan original y se garantiza un nivel de pensión estable.
Más abstracto pero igualmente importante, su compromiso con otra «revolución industrial» tiene como objetivo hacer de Alemania una potencia manufacturera en la era neutral en carbono y proporcionar una base económica para el futuro estado de bienestar.
«Necesitamos decirle a la gente dos cosas», dijo Schultz durante la campaña. «Primero, necesitamos respeto, necesitamos salarios altos y un reconocimiento adecuado del trabajo. Segundo, debemos asegurar un buen trabajo en el futuro».
En toda la Unión Europea, el Partido Socialdemócrata está en el poder en 9 de los 27 estados miembros, y la experiencia de Alemania ha demostrado ser influyente.En Francia, Anne Hidalgo, alcaldesa socialista de París, anunció recientemente Su propia campaña presidencial a largo plazo, ya Evocando el tema del «respeto».
Pero el lema solo puede terminar aquí. El Partido Socialdemócrata ocupó el primer lugar en la votación para dividir Alemania en septiembre, pero representó solo el 26% del total, muy lejos del 40% registrado al comienzo del primer mandato de Schroeder. El secretario general del partido, el Sr. Kunett, dijo que el desafío del Sr. Schultz es mostrar que el modelo socialdemócrata es el enfoque correcto en el país y otras regiones.
«Esperamos que nuestra victoria electoral en Alemania pueda señalar el resurgimiento de la socialdemocracia internacional», dijo Kunett. «Primero estamos mirando al resto de Europa. Porque si queremos decir algo sobre el mundo en los próximos años, necesitamos fortalecer la Unión Europea en los próximos años».
Christopher F. Schuetze Informe de contribución.