Los manipuladores de equipajes de Groundforce huelgas en el aeropuerto de Gran Canaria todos los miércoles y sábados hasta al menos el 20 de septiembre – The Canary

La autoridad aeroportuaria AENA denunció retrasos en la entrega de maletas y pasajeros que debían volar sin equipaje como algunos de los incidentes más importantes ocurridos en el aeropuerto de Gran Canaria tras el primer día de huelga de las fuerzas de tierra, la empresa que trabaja con Iberia en encargado del «manejo» de los servicios en el aeropuerto.
La huelga de doce horas, que finalizó a la medianoche del domingo, provocó muchos otros incidentes, según un miembro del comité de huelga, Juan Agustín Viera, entre ellos retrasos en los despegues y desembarques de pasajeros y tiempos de espera adicionales de hasta una hora. hora y media en el avión.
Según Viera, los pasajeros tuvieron que volar sin equipaje en más de 18 vuelos.
GroundForce forma parte del Grupo Globalia y, en términos de volumen, la segunda empresa de servicios en zona aérea más activa de Gran Canaria (LPA).
La huelga intermitente está programada para durar hasta el día 20, cuando oficialmente pasará a ser «indefinida» y fue proclamada por la Coordinadora Estatal del Sector Handling y Aéreo (CESHA) – sindicato mayoritario – y el Sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT). Sindical Obrera (USO) y Sindicatos de Trabajadores de Handling Aeroportuarios (STHA), ante el reiterado «incumplimiento» del convenio colectivo, para exigir mejoras en las condiciones laborales, enfatizó Viera.
La AENA ha manifestado que en este primer día de protesta, los miércoles de 10 a 22 y los sábados de 12 a 12 a 18 y a partir del lunes a las 20, según la redacción de la convocatoria de huelga, será por una tiempo indefinido, que afectará a unos 350 trabajadores.
El presidente del Comité de Empleados de Viera ha calificado de «indebidos» los beneficios mínimos esperados y ha manifestado que las sucesivas «infracciones al convenio han provocado una falta de unidad familiar, rupturas insuficientes, rotaciones de nóminas decididas unilateralmente por la empresa» y, sobre todo, una situación de “alta precariedad laboral y escasez de personal”.
“Los trabajadores han hecho todo lo posible para ayudar a la empresa a evitar pérdidas económicas importantes que podrían conducir a una quiebra técnica y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.
Por ello, ahora que la situación ha cambiado debido al aumento de la actividad en los vuelos, pedimos a la empresa que cumpla y respete nuestras condiciones laborales, las cuales están reguladas en nuestro convenio colectivo.
El representante sindical ha manifestado que desde que empezó la pandemia en marzo de 2020, cuando la plantilla entró en el ERTE (sistema de vacaciones español) por fuerza mayor, la empresa no ha negociado con el comité de trabajadores y que a pesar del aumento de actividad en el aeropuerto, El 95% de los trabajadores siguen en ERTE, al menos parcialmente, y se han contratado más trabajadores temporales.
Todo ello ha provocado un aumento de la precariedad laboral y un aumento de la siniestralidad, agregó Viera, quien se quejó de que las instalaciones del aeropuerto estaban «desactualizadas», los baños de los trabajadores no cumplían las condiciones higiénicas necesarias en El rostro de Covid-19 e incluso medidas de distanciamiento no se observan en el recinto de la zona de operaciones, por lo que muchos trabajan con ansiedad y mucho miedo.
Los propios trabajadores estaban descontentos con la huelga por el daño a la imagen de la empresa, la isla y el turismo, y en su opinión se podría haber evitado ya que la última reunión del comité de empresa fue el 30 de agosto y tuvieron tiempo de sobra para atender. negociar.
AENA ha informado que Groundforce cubre una veintena de aerolíneas en el Aeropuerto de Gran Canaria que operan vuelos internacionales.
La Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de Las Palmas, FEHT, dijo este martes en un comunicado que espera, por iniciativa de la compañía, una solución para resolver el actual conflicto de trabajadores en el Aeropuerto de Gran Canaria que ha afectado a la empresa de servicios de manipulación de equipajes. «GroundForce», que amenaza con huelgas intermitentes que comenzaron la semana pasada y que continuará los miércoles y sábados durante las próximas semanas; solicitando la mediación de la Autoridad Laboral, que ha propuesto que el comité de huelga también designe un mediador que pueda promover un acuerdo entre las partes.
La Federación, a través de su vicepresidente Tom Smulders (en la foto), no solo insistió en la necesidad de la mediación, sino que advirtió sobre los riesgos de retrasar esta situación conflictiva, que afectaría a las reservas de alojamiento turístico y a las cancelaciones y desvíos sistemáticos de las reservas previstas a otros apuntan.
La propuesta de un mediador como catalizador de una posible solución fue valorada muy positivamente por la FEHT, propuesta que espera pronto sea aceptada por el comité de huelga y con ello el inicio de las negociaciones y el desbloqueo de esta situación. Esto permite el retorno inmediato a la normalidad del servicio en beneficio del destino, que actualmente se encuentra en una fase crítica de su recuperación.