10 Beneficios de optar por la biomasa como fuente de energía
Tabla de Contenido
En la actualidad, muchos saben que la energía eléctrica que se usan en los hogares, pero también en empresas, entre otros, proviene de la quema de combustibles fósiles, lo cual, supone un gran daño para el medio ambiente.
Si bien este aspecto negativo suele ser ignorado por las personas, hay quienes toman la decisión de optar por alternativas más amigables, siendo una de las más populares, la energía solar obtenida mediante paneles, aunque la energía de biomasa es otra alternativa que se debe tener igualmente presente.
Es menos conocida, aunque vale la pena, sobre todo, por los múltiples beneficios que suma a aquellos que la escogen para obtener la energía necesaria, para que funcionen los medios eléctricos y equipos que lo requieran.
¿Qué es la energía de biomasa?
La energía de biomasa, se puede señalar en palabras sencillas como el resultado de la conversión de materiales biológicos, tales son la madera, los cultivos agrícolas, los desechos orgánicos y subproductos de la industria alimentaria y forestal, en formas de energía utilizables.
Esta conversión puede llevarse a cabo mediante diferentes procesos, como la combustión, la fermentación y la gasificación, siendo siempre el mismo resultado, es decir, una fuente de energía que no daña el medio ambiente.
A medida que las preocupaciones sobre el cambio climático y la sostenibilidad aumentan, la biomasa ha ganado prominencia debido a su capacidad para reemplazar los combustibles fósiles convencionales, lo que es positivo.
¿Cuáles son los beneficios de la biomasa?
La elección de la biomasa como fuente de energía conlleva una amplia gama de beneficios, tanto ambientales como económicos, por ende, cada vez más personas conscientes se inclinan por esta opción, y es que sus beneficios más destacados son los siguientes:
- Una energía renovable y sostenible. La biomasa es una fuente de energía renovable, ya que proviene de recursos biológicos que pueden ser regenerados a lo largo del tiempo, siendo este aspecto una gran diferencia de los combustibles fósiles, que se agotan.
- Útil en hogares, empresas, etc. No solo las personas en los hogares tienen la posibilidad de disfrutar de la energía de biomasa, y es que las empresas, los negocios, compañías, entre otros lugares, tanto públicos como privados, cuentan con la oportunidad de adquirir esta fuente para utilizar sin ningún tipo de problema.
- Reducción de emisiones. La combustión de biomasa emite menos dióxido de carbono, mientras que los combustibles fósiles emiten mucho más dióxido que afecta ecológicamente nuestro planeta. En este sentido, la reducción de emisiones representa un respiro para la naturaleza, que tiene décadas siendo explotada, a tal punto, que vivimos estas consecuencias.
- Aprovechamiento de residuos. Un punto realmente genial de la biomasa, es que dicha energía hace uso de residuos orgánicos, como los que se han mencionado antes. Esto significa que se reduce la necesidad de eliminarlos y evita la liberación de metano, un gas de efecto invernadero potente, al descomponerse, que no hace otra cosa que afectar terriblemente al medio ambiente.
- Generación de empleo. Algo que se suele desconocer, es que, directa o indirectamente, la adquisición de los equipos y productos que permiten usar la energía de biomasa, hace que producción y operación de plantas de biomasa generen empleo en comunidades rurales, fomentando el desarrollo económico local y creando más fuentes de empleo.
- Producción de calor y electricidad. Se utiliza tanto para generar calor en aplicaciones residenciales e industriales, como para producir electricidad en plantas de cogeneración, lo que es importante, más en esos meses del año, que se requiere el calor para estar a gusto en los interiores.
- Menor dependencia de combustibles fósiles. Al inclinarse por la biomasa, se reduce la necesidad de consumir combustibles fósiles que utilizan las compañías y empresas eléctricas, tradicionalmente, lo que contribuye a la seguridad energética y a la mitigación del cambio climático, no por nada se le denomina como energía amigable con el medio ambiente.
- Excelente fertilización de suelos. Los subproductos de la biomasa, como las cenizas, pueden emplearse como fertilizantes naturales, enriqueciendo los suelos agrícolas. Esto quiere decir, que mucho más de lo que se produce con el proceso de su obtención, sigue significando aprovechamiento de diversas maneras que son positivas.
- Incentivo para la silvicultura sostenible. La demanda de biomasa puede fomentar prácticas de gestión forestal sostenible al valorar la replantación y el mantenimiento adecuado de los bosques, lo que es ganar para todos los involucrados.
- Ahorro económico en factura. Se hacía mención antes de que este tipo de energía es una inversión porque permite ahorrar dinero. A largo plazo, esto significaría que el ahorro que permite la biomasa, permitirá prácticamente obtener un retorno, pues la factura eléctrica llegará por un precio considerablemente menor a final de mes.
Todos los beneficios de la biomasa que se han explicado hasta aquí, son motivos para animarse a proceder con la adquisición de medios que están pensados y diseñados para ello, porque ha quedado claro que vale totalmente darle una oportunidad.
Medios para aprovechar la energía de biomasa
Existen diversas tecnologías y productos que permiten el aprovechamiento eficiente de la energía de biomasa, como por ejemplo, los quemadores de biomasa y los generadores de aire caliente con biomasa, que son de los más populares.
Sin embargo, existen otros medios como las calderas de biomasa y las estufas de pellets y biomasa. La cuestión es mirar lo que ofrece el mercado para gozar de los beneficios mencionados, y hacer una inversión con su compra.
Es fundamental contar con asistencia profesional para su instalación. Una vez instalado, será un hecho que disfrutarás de todas las ventajas que implica la energía de biomasa, incluso otras que descubrirás durante el uso.
Asimismo, es válido utilizar la energía de biomasa y la energía eléctrica convencional, incluso, la energía biomasa y la energía fotovoltaica, pues aunque parezcan actos pequeños, hacen una gran diferencia. Si otros se suman al movimiento del uso de fuentes de energía que sean menos o nada contaminantes podemos desgastar menos el planeta.