Noticias del Mundo

En la Antártida, 9 personas no vacunadas evacuadas de la base ‘por precaución’

COVID-19 – Supimos el jueves 20 de enero por fuentes oficiales que nueve miembros de una base científica y militar argentina en la Antártida este fin de semana se contagiaron de Covid-19 luego de que un brote que dejó infectados a 24 de los 43 residentes de la base fuera evacuada.

Los nueve casos positivos, que no han sido vacunados porque están destacados en la base Esperanza desde 2020, realizaron un delicado operativo durante una ventana meteorológica de varias horas el sábado 15 de enero, evacuando en helicóptero y luego trasladando en avión a Buenos Aires. Aires para el tratamiento. Allí en cuarentena, aunque nadie se enfermó.

“La situación está bajo control y otras bases en Argentina no están afectadas por el Covid-19”, dijo a la AFP Patricia Ortuza, directora de país de la Antártida.

Base Esperanza, la estación de investigación en la punta de la Península Antártica, es una de las 13 bases argentinas en el continente y una de las seis bases permanentes. Más de 200 científicos y soldados permanecen en estas bases en invierno, aproximadamente el doble en verano.

El cúmulo tras el movimiento de personas

Las preocupaciones sobre Esperanza surgieron la semana pasada luego de una rotación de personal. Patricia Ortuzar dijo que un miembro de la base presentó fiebre y dolor de cabeza, ya todos se les realizaron pruebas de antígenos, con 24 resultados positivos.

El comandante de la Antártida, Edgar Calandin, explicó a The Thalam Agency que solo nueve personas no han sido vacunadas desde 2020, ya que se decidió no vacunarse en la Antártida en caso de detectar efectos secundarios en ambientes extremos. Los nueve fueron evacuados «como medida de precaución» y otro resultó positivo y asintomático y permaneció en el lugar.

Artículo Recomendado:  Kimberly Mawson quiere que Rhode Island pague después de una condena injusta

Las personas que ingresan a la base han sido vacunadas con anticipación desde que comenzó la vacunación a fines de 2020. Los rescatistas de unos 300 científicos y soldados que se encuentran actualmente en el rompehielos también han sido examinados y puestos en cuarentena desde finales de diciembre.

El caso base de Esperanza no es el primer brote de Covid-19 en la Antártida: en diciembre de 2020 se detectaron 36 casos en la base militar chilena Bernardo O’Higgins.

ver también Correo Huffington: Ante el Covid, la inmunidad no es todo o nada

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba