El presidente ucraniano dice que Mariupol «sigue resistiendo»
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo el viernes que la ciudad devastada de Mariupol «sigue resistiendo» a pesar de que Rusia afirma haberla capturado, y que dio la bienvenida a la nueva ayuda de Estados Unidos para ayudar a contrarrestar la ofensiva oriental de Moscú.
Rusia dijo que había «liberado» la ciudad, dejando solo unos pocos miles de soldados ucranianos en el área de la fábrica de Yazostar, donde se cree que miles de civiles más se han refugiado.
Pero Zelensky dijo que la lucha continuó.
«En el sur y el este de nuestro país, los ocupantes continúan haciendo todo lo posible para tener motivos para hablar de al menos algunas victorias», dijo en un discurso en video.
«Solo pueden posponer lo inevitable: el momento en que los invasores deben abandonar nuestro territorio, especialmente Mariupol, una ciudad que continúa resistiendo a Rusia a pesar de todo lo que dicen los ocupantes».
La ciudad portuaria del sur ha sido blanco de implacables ataques rusos mientras Moscú intenta construir un puente terrestre que una la Crimea anexada y los pequeños estados separatistas rusos en la región de Donbass.
Los funcionarios ucranianos han pedido un corredor humanitario inmediato para permitir que los civiles y los combatientes heridos abandonen la planta siderúrgica Azovstal en expansión.
“Casi no tienen alimentos, agua ni medicamentos esenciales”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.
Tres autobuses escolares con evacuados llegaron el jueves a la ciudad de Zaporozhye después de salir de Mariupol y cruzar territorio controlado por Rusia.
«No quiero volver a oír hablar del bombardeo», dijo Tatiana Dorash, de 34 años, que vino aquí con su hijo Maxim, de 6 años.
Ella dijo que todo lo que quieren ahora es una noche tranquila y «una cama para dormir».
Los funcionarios ucranianos esperaban evacuar a más civiles, pero acusaron a las tropas rusas de atacar las rutas utilizadas por los civiles que huyen.
La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshuk, dijo en Telegram: «Pedimos disculpas a la gente de Mariupol que esperó para evacuar hoy sin resultados».
«El bombardeo comenzó cerca del punto de recolección, lo que obligó a cerrar el corredor. Estimados residentes de Mariupol, ¡sepan que no dejaremos de intentar sacarlos de allí mientras tengamos al menos alguna oportunidad! ¡Espere!»
Putin elogia la ‘liberación’ de Mariupol
Zelenks dijo que Rusia había rechazado una propuesta de tregua durante las vacaciones ortodoxas de Pascua este fin de semana. También acusó a Rusia de sentar las bases para un referéndum para consolidar su control sobre el este de Ucrania e instó a los lugareños a evitar dar datos personales al ejército de Moscú.
“Si Moscú ordena tal espectáculo, es para fingir un supuesto referéndum sobre su tierra”, advirtió.
En Moscú, el presidente Vladimir Putin saludó la «liberación» de Mariupol como un «éxito» del ejército ruso y ordenó el sitio de la fábrica Azov Starr.
Putin dijo: «No hay necesidad de subir a estas catacumbas, de subir bajo tierra y pasar por estas instalaciones industriales. Bloqueen esta área industrial para que ninguna mosca pueda escapar».
A medida que Moscú intensifica sus ataques contra el este de Ucrania, Occidente también está aumentando la ayuda militar, incluidos 800 millones de dólares en nueva ayuda anunciada el jueves por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El Pentágono dijo que el paquete incluía obuses, vehículos blindados para remolcarlos, 144.000 rondas de municiones y drones tácticos desarrollados por la Fuerza Aérea de EE. UU. específicamente para satisfacer las necesidades de Ucrania.
«Ahora estamos en una ventana crítica… sentarán las bases para la siguiente fase de esta guerra», dijo Biden, y prometió que Putin «nunca tendrá éxito en gobernar y ocupar toda Ucrania».
«No va a suceder», agregó.
Zelensky dijo el jueves a los líderes del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que su país ahora necesita 7.000 millones de dólares al mes para funcionar correctamente, acusando a Rusia de «destruir todo en Ucrania que pueda servir como base para la economía de la vida».
Mientras tanto, los primeros ministros de España y Dinamarca expresaron nuevamente su apoyo, visitando Kiev, prometiendo más ayuda militar.
Alemania ha sido criticada por no darle más al gobierno de Zelensky, diciendo que ha llegado a un acuerdo con socios de Europa del Este para suministrar indirectamente a Ucrania con armas pesadas reemplazando las existencias entregadas a Kiev.
Los esfuerzos para aislar a Moscú continúan, con Biden anunciando la prohibición de que los barcos afiliados a Rusia usen los puertos de EE. UU. y la Organización de los Estados Americanos suspendiendo a Rusia como observador permanente.
Moscú anunció nuevas contramedidas, imponiendo una prohibición de viajar a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y a docenas de otras personalidades destacadas de Estados Unidos y Canadá.
‘Todo bajo investigación’
Mientras tanto, en los alrededores de la capital ucraniana, continuaba la ardua tarea de exhumar y catalogar los cuerpos dejados por la retirada de Rusia.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo en una visita a Borodianca, cerca de la capital, que había «presenciado los horrores y atrocidades de la guerra de Putin».
Funcionarios ucranianos dicen que se han recuperado más de 1.000 cuerpos de civiles en áreas alrededor de la capital y están cooperando con investigadores franceses para documentar presuntos crímenes de guerra.
«Todo está bajo investigación», dijo a los periodistas Oleksandr Pavlyuk, jefe de la Administración Militar Regional de Kiev. «No hay un número final de muertos civiles».
«Los expertos forenses ahora están examinando los cuerpos, pero todo lo que vemos son sus manos atadas a la espalda, sus piernas atadas y disparos en las extremidades y la parte posterior de la cabeza», dijo.
Las fotos publicadas por el sitio web privado de imágenes satelitales estadounidenses Maxar muestran una «fosa común» en el extremo noroeste de Manhush, a 20 kilómetros (12 millas) al oeste de Mariupol.
La violencia ya ha desplazado internamente a más de 7,7 millones de personas y más de 5 millones huyeron a otros países, según estimaciones de la ONU, en lo que es la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Pero a pesar de los riesgos, los retornos se han acelerado en las últimas semanas, llegando a más de 1 millón, según un portavoz de la Guardia Fronteriza de Kiev.
En el pueblo de Moshchun, al noroeste de Kiev, los retornados tenían que firmar una renuncia admitiendo el riesgo de muerte o mutilación por las municiones restantes.
Olena Klymenko está dispuesta a arriesgar su regreso al lugar de su casa destruida mientras continúa el trabajo de desminado en el pueblo.
«Encontramos una trampa explosiva en nuestro jardín. Parece estar desarmada. No lo sabemos», dijo a la AFP.
Aunque tenemos que encontrar nuestras cosas.