Andalucía de España busca extender la actual regla de pasaporte COVID-19 para la industria de la hospitalidad, hospitales y residencias de ancianos por otros 15 días
LA Junta ha propuesto la prórroga de los pasaportes COVID-19 para acceder a los establecimientos de hostelería y asistencia sanitaria de interior.
Tras la reunión de este miércoles 26 de enero del Comité de Expertos que asesora al Gobierno regional en materia de COVID-19, los ‘expertos’ han acordado solicitar al máximo tribunal de la región, el TSJA, la prórroga, hasta el 15 de febrero, de los pasaportes COVID-19 para el acceso a residencias de mayores, hospitales, locales de ocio nocturno y espacios interiores de establecimientos de hostelería.
La normativa vigente establece que toda persona que desee acceder al interior de bares, restaurantes y discotecas, así como visitar hospitales y residencias, deberá presentar el Certificado Digital UE COVID o resultado negativo de una prueba de coronavirus (ya sea antígeno o PCR).
Durante la reunión, presidida por el consejero de Sanidad, Jesús Aguirre, los expertos también acordaron prolongar la eliminación de las restricciones en Andalucía en las zonas de nivel 1 y 2 de alerta por COVID-19, como viene ocurriendo desde el 7 de diciembre.
Por el momento, toda la comunidad está en alerta de nivel 1 o 2, por lo que Andalucía se mantiene sin restricciones de aforo ni de horario en los comercios.
A estas propuestas se llegó tras estudiar la situación epidemiológica actual y la presión sobre el servicio sanitario en la región de Andalucía.
Según Aguirre, la situación epidemiológica actual ‘muestra una clara estabilización de la tasa de contagios’ así como ‘un menor impacto clínico, sobre todo en las UCI’.
“También se han tenido en cuenta las buenas cifras de vacunación, ya que en Andalucía casi el 90% de la población mayor de cinco años está vacunada completamente y el despliegue de la tercera dosis es satisfactorio”, añade.
LEE MAS: