SDS Libertario
A menudo critico el sesgo de la deseabilidad social, nuestra tendencia demasiado humana a mentir cuando la verdad suena mal. Los críticos ocasionalmente tratan mi risa como una ideología apenas velada: rechazo la retórica no libertaria como «mero sesgo de deseabilidad social» mientras que trato la retórica libertaria como una verdad objetiva.
Entonces, para aclarar las cosas, permítanme decir sin rodeos que la mayor parte de la retórica libertaria igualmente impregnado de sesgo de deseabilidad social. Considere algunos ejemplos estándar:
1. “El único efecto de la regulación gubernamental puede ser exacerbar el problema que está tratando de resolver”. Eso suena bien, pero casi siempre es una exageración enorme. La frase “solo puede ser” sugiere no solo certeza, sino certeza a priori. Y eso es una tontería. Aunque creo que el salario mínimo agrava el problema de la pobreza, ese juicio depende de la elasticidad de la demanda laboral, el impacto del ingreso y el empleo en la felicidad y otras sutiles cuestiones empíricas. Podría ¿El impacto del salario mínimo será diferente? Naturalmente.
2. “Inevitablemente…” ¡Oh hermano! A los libertarios les encanta usar esta palabra. Pero, como nos enseña Tetlock, las predicciones sin fecha de vencimiento prácticamente no tienen sentido. “El papel moneda conducirá a la hiperinflación en los próximos 25 años” es al menos entretenido, pero “el papel moneda conducirá inevitablemente a la hiperinflación” es una charla vacía.
3. «Sin excepción …» ¡Oh hermano! ¿No hay una sola excepción en toda la historia de la humanidad? Incluso tienes Sierra por excepciones?
4. «No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé tu derecho a decirlo hasta la muerte». Suena genial, pero ¿cuántos libertarios darían un dedo por ello? tengo ¿Derecho a proclamar en voz alta sus propias creencias más controvertidas? Así que probablemente no estés listo para morir por la libertad de expresión de un extraño, ¿verdad?
5. Casi cualquier alegación de que determinada reglamentación «destruiría una industria» o incluso «destruiría la economía». Como bromeó Adam Smith, «Hay mucha ruina en una nación». Si bien la retórica hiperbólica atrae más atención que «Nos hará más pobres en un 0,03%», no lo es.
Pregunta: Si tanto los libertarios como sus oponentes practican habitualmente el sesgo de deseabilidad social, ¿hay algo de libertario en mi cruzada de un solo hombre por la fea verdad? La respuesta es un sutil sí. Ya he dicho que las apuestas matan la hipérbola, el alma del gobierno activista:
¿Por qué los defensores de la acción gubernamental son tan propensos a la exageración? Porque es, por supuesto, retórico. usted necesitar reclamos salvajes y palabras floridas para despertar el entusiasmo público por las acciones del gobierno. Una sobria ponderación de la probabilidad, los costos y los beneficios se condena con elogios débiles, y no supera la apatía del público.
Ahora supongamos que mi norma de apuestas ha sido ampliamente aceptada. Cualquier figura pública que se niegue a apostar grandes sumas de dinero en sus declaraciones textuales es un ridículo instantáneo, un personaje divertido. ¿Lo que sucede? La exageración política termina para políticos y expertos por igual. Los histéricos discursos apocalípticos y las promesas utópicas están desapareciendo del discurso público. ¡Nadie puede permitírselo en serio! Como resultado, retóricamente se vuelve muy difícil defender cualquier cosa, o al menos algo nuevo, al gobierno. Sin ningún argumento inspirador a favor de la acción del gobierno, el gobierno se queda quieto.
Lo mismo ocurre en general con el sesgo de la deseabilidad social. Si los defensores de un gran gobierno tuvieran que decir la verdad llana, sin adornos y sin magia en todo momento, el argumento a favor de su política preferida sería, en el mejor de los casos, aburrido.
Imagínese tratando de vender el salario mínimo con: “Podemos aumentar el salario por hora en un 10% y al mismo tiempo reducir el empleo en un 5%. Una ganancia neta modesta para los trabajadores, a pesar de los que sufren «.
O imagine un mundo en el que cada político estuviera limitado a UNA «máxima prioridad». Si alguna vez dice: «La lucha contra la pobreza es nuestra máxima prioridad», todo lo que puede decir sobre el terrorismo es: «La lucha contra la pobreza es nuestra segunda máxima prioridad».
O imagine intentar iniciar una guerra de elección diciendo: «Tenemos un 30% de posibilidades de que hagamos las cosas mejor, un 50% de posibilidades de que sigan igual y un 20% de posibilidades de que lo hagamos mejor. peor. Me gustan estas oportunidades «.
El gobierno no se debilitaría en un mundo libre de prejuicios de deseabilidad social. Pero el activismo estatal apasionado lo haría. Y para decirte otra fea verdad, el activismo estatal apasionado daña la libertad humana mucho más de lo que el activismo libertario apasionado la ayuda.