Economía

¿Han aumentado los subsidios a los bancos de gran tamaño durante la pandemia de COVID-19? –

Tan pronto como un banco supera un cierto tamaño o se vuelve demasiado complejo y conectado en red, los inversores a menudo lo perciben como «demasiado grande para quebrar» (TBTF). En una publicación reciente, mostré que los subsidios de financiamiento implícitos a los bancos de importancia sistémica (BIS) disminuyeron en promedio después de que se implementaron una serie de reformas para erradicar las percepciones de TBTF. En este post, analizo si estos subsidios han vuelto a subir durante la pandemia de COVID-19 y, de ser así, si el aumento está afectando a las grandes empresas de Todo el mundo Sectores de la economía.

Impacto esperado de la pandemia COVID-19 en los subsidios TBTF

A diferencia de la crisis financiera mundial (GFC), la pandemia de COVID-19 no afectó directamente a los bancos. Por el contrario, las más estresadas fueron las empresas no financieras que tuvieron que limitar o cesar sus actividades comerciales debido a restricciones sanitarias. Sin embargo, los bancos que otorgan préstamos a las empresas más afectadas también podrían sufrir si muchos prestatarios incumplen sus préstamos. De hecho, existía la preocupación de que una ola de quiebras corporativas abrumara a los tribunales. Tales preocupaciones, si están generalizadas, podrían generar expectativas de grandes rescates bancarios y subsidios implícitos.

El amplio apoyo fiscal y monetario, así como las medidas regulatorias que proporcionaron alivio regulatorio, evitaron los peores resultados económicos. Como resultado, no ha habido quiebras generalizadas. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre las grandes pérdidas crediticias de los bancos en un futuro próximo.

Los rendimientos relativos de las firmas financieras más grandes han cambiado durante la pandemia

Si es probable que los SIB sean rescatados, pueden emitir deuda y acciones con un descuento del precio justo de mercado, recibiendo así una subvención de financiación implícita, lo que a su vez crea una desventaja competitiva para las empresas que no son SIB. Como en mi publicación anterior, estimo el subsidio implícito construyendo primero un factor de riesgo TBTF y luego estimando la exposición a ese factor para las SIB y otras grandes firmas financieras, como se describe en mi estudio relacionado.

Artículo Recomendado:  Bruselas pide un alto el fuego temporal en las guerras de las salchichas del Brexit

El factor de riesgo TBTF se basa en la idea de que las firmas financieras más grandes tienen una mayor probabilidad de rescates y, por lo tanto, los inversores las perciben como menos riesgosas y tienen menores rendimientos esperados de las acciones en comparación con otras grandes firmas financieras. El factor TBTF se construye empíricamente tomando una posición de capital corta en el 8 por ciento más grande de las compañías financieras del mundo y una posición de capital larga en el siguiente 8 por ciento más grande de compañías financieras del mundo. Se espera que los rendimientos de este factor sean positivos, lo que representa en parte la prima de riesgo sistémico: la compensación adicional que los inversores deben mantener. menos empresas de importancia sistémica.

El siguiente gráfico muestra estimaciones de la prima de riesgo sistémico utilizando datos de rendimiento de acciones de una cartera global de empresas financieras en Asia (excluido Japón), Canadá, Europa, Japón y Estados Unidos. Para centrarse en la pandemia más reciente, la muestra comenzará en 2012 una vez que comiencen a implementarse las reformas del TBTF. Anualmente, la prima de riesgo sistémico aumenta de 2.58 por ciento en el período anterior a COVID-19 (enero de 2012 a febrero de 2020) a 13.23 por ciento en el período de COVID-19 (marzo de 2020 a agosto de 2020). En otras palabras, durante la pandemia, los inversores exigían una compensación más alta por mantener las acciones de las grandes empresas financieras en comparación con las empresas financieras más grandes. Una explicación podría ser que los inversores valoran mucho la seguridad durante la pandemia y el riesgo percibido de quiebra incluso de las grandes empresas se ha disparado en comparación con las empresas más grandes.

LSE_2021_TBTF_COVID_sarkar_ch1-01

Subsidios implícitos a los SIB antes y después de la pandemia

Para medir la subvención implícita de los SIB, analicemos la exposición de los SIB y otras grandes empresas financieras no SIB al factor de riesgo TBTF. Dado que los SIB se benefician de ser percibidos como TBTF, deberían tener un riesgo menor de TBTF que los no SIB. Esta exposición diferencial es una medida de la subvención de los SIB. Nuestra metodología tiene eso en cuenta riesgo sistemático de los grandes bancos, o cuánto se mueven sus rendimientos con el rendimiento del mercado. Esto es importante porque se espera que los grandes bancos tengan un alto nivel de riesgo sistemático que debe eliminarse al estimar su riesgo sistémico.

En el gráfico a continuación, mostramos la evolución del subsidio TBTF implícito para la cartera global, expresado como un menor costo de capital para los SIB en comparación con otros tres grupos: grandes bancos no SIB, grandes empresas financieras no bancarias y grandes empresas no bancarias. firmas financieras. En las tres comparaciones, los subsidios implícitos en general han disminuido desde su pico durante la CGF, con la excepción de un segundo pico más pequeño alrededor de 2011, cuando golpeó la crisis de la deuda europea, y otros aumentos menores que no se debieron a eventos específicos. Con el inicio del período COVID-19 se incrementarán los subsidios. Sin embargo, dado que el nivel de la subvención era bajo antes de la pandemia, las subvenciones TBTF se mantuvieron en un nivel moderado en comparación histórica incluso después de este aumento.

LSE_2021_TBTF_COVID_sarkar_ch2_Zeichenfläche 2

Para comprender mejor el desarrollo de los subsidios en tiempos de la pandemia, analicemos los últimos dos años 2019 y 2020 (consulte el gráfico a continuación). A menos que se utilicen grandes entidades no bancarias como grupo de control, los subsidios aumentan al comienzo del período COVID-19 y alcanzan su punto máximo en el verano. Un análisis de regresión muestra un aumento estadísticamente significativo en los subsidios de 50 a 80 puntos básicos (dependiendo del grupo de control) entre marzo y agosto de 2020, desde un promedio anterior a COVID-19 de alrededor de 100 puntos básicos entre enero de 2012 y febrero de 2020.

LSE_2021_TBTF_COVID_sarkar_ch3_Zeichenfläche 3

¿Han aumentado las ventajas de financiación para todas las grandes empresas?

¿Los mayores beneficios de financiación son específicos de los grandes bancos o se aplican de forma generalizada a las grandes corporaciones? La pandemia fue particularmente perjudicial para las pequeñas y medianas empresas y para la ventaja relativa de las grandes empresas en muchas industrias. Si es así, nuestros resultados pueden reflejar este cambio económico estructural de base amplia en lugar de un subsidio TBTF.

Examinamos esta cuestión construyendo un factor de tamaño no financiero que sea análogo al factor TBTF, pero utilizando grandes empresas no financieras en lugar de grandes empresas financieras. Este factor se construye a nivel de industria porque los efectos de COVID-19 en diferentes industrias son diferentes. Luego evaluamos la ventaja de financiamiento del 10 por ciento superior de firmas no financieras en cada industria en comparación con el siguiente 10 por ciento más grande de firmas no financieras. Un aumento de esta ventaja de financiación durante la pandemia, especialmente en los sectores más gravemente afectados, indicaría un cambio económico general hacia las grandes empresas.

Nuestros resultados muestran que en los sectores de petróleo y gas, comercio minorista y transporte, todos los cuales se ven afectados de manera desproporcionada por la pandemia, las empresas más grandes aumentan su ventaja de financiamiento durante la pandemia, pero la importancia estadística del cambio es débil o inexistente. En los sectores restantes, incluidos los sectores de entretenimiento y hospitalidad muy afectados, la ventaja de financiación de las empresas más grandes disminuyó durante la pandemia. Por lo tanto, la evidencia de un aumento macroeconómico en las ventajas de financiamiento para las grandes empresas es mixta.

Pensamientos finales

Si bien nuestros resultados sugieren que los subsidios implícitos a los SIB aumentaron durante la pandemia, nuestros cálculos se realizaron en un momento de apoyo gubernamental sin precedentes. Tal apoyo puede haber frenado las estimaciones de riesgo bancario (y haber requerido subsidios) o, alternativamente, aumentado las expectativas de rescates a pesar de las reformas. Además, nuestras estimaciones de financiación se basan únicamente en los precios de las acciones. El trabajo futuro debería examinar si el uso de precios de activos alternativos conduce a una perspectiva diferente.


Sarkar_asaniAsani Sarkar es vicepresidente del Grupo de Investigación y Estadísticas del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Para citar esta publicación:

Asani Sarkar, «¿Han aumentado los subsidios bancarios durante la pandemia de COVID-19?», Banco de la Reserva Federal de Nueva York , 11 de febrero de 2021, https://libertystreeteconomics.newyorkfed.org/2021/02/did-subventiones-to-too-big-to-fail-banks-increase-during-the-covid-19-pandemic.html

Lectura relacionada

La pandemia de COVID-19 y la respuesta de la Fed

¿Han funcionado reformas demasiado grandes para fracasar en todo el mundo?


Exención de responsabilidad

Las opiniones expresadas en esta publicación son las del autor y no reflejan necesariamente la posición del Banco de la Reserva Federal de Nueva York o del Sistema de la Reserva Federal. Todos los errores u omisiones son responsabilidad del autor.

Artículo Recomendado:  Raza Limousin: Eficiencia y Rentabilidad en la Ganadería

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba