España bloquea a mujeres acosadas por manifestantes ‘pro-vida’ frente a clínicas

Se ha aprobado una nueva ley que prohíbe que las mujeres sean acosadas por manifestantes fuera de las clínicas españolas.
La medida entrará en vigor luego de su publicación en el Diario Oficial del Estado en los próximos días.
El código penal de España ha sido revisado para que los manifestantes contra el aborto enfrenten hasta un año de prisión si intentan persuadir a las mujeres para que no interrumpan sus embarazos.
En la práctica, según la ley española, los infractores por primera vez no son castigados con dos años o menos de prisión, pero el cambio de código también permite el servicio comunitario como castigo alternativo.
La medida estipula que cualquier persona que intente «impedir que una mujer ejerza su derecho a interrumpir voluntariamente un embarazo» a través de «conductas desagradables, ofensivas, intimidatorias o amenazantes» será procesada.
La prohibición también se aplica al acoso o intimidación del personal médico en las clínicas de aborto.
Los activistas contra el aborto dijeron que solo estaban rezando afuera de la clínica.
Manifestantes del grupo antiaborto Derecho a la Vida se reunieron frente al Capitolio en Madrid el miércoles.
“La oración no es un delito, y seguiremos orando y ayudando a todas las mujeres que lo necesiten a que vean que el aborto no es la única solución”, dijo la vocera Inmaculada Fernández.
«Con más de 6.000 niños nacidos el año pasado, gracias a la ayuda de grupos antiaborto, ni una sola madre se arrepiente de tener un hijo», agregó.
El gobierno nacional también planea garantizar que el aborto esté disponible en todos los hospitales públicos y que las jóvenes de 16 y 17 años puedan interrumpir sus embarazos sin el permiso de los padres.
Según la Asociación de Médicos de la OMC, muchas mujeres en España tienen que acudir a clínicas privadas para abortar porque «la mayoría» de los obstetras y ginecólogos de la sanidad pública se niegan a realizarlos.
Lee mas: