COMENTARIO: El último plan fiscal del gobierno español
Con las elecciones locales a la vuelta de la esquina, el gobierno regional autónomo de España anunció recientemente recortes de impuestos, principalmente para los ricos y algunos para las familias de bajos ingresos. Según los políticos, la medida tiene como objetivo compensar el aumento de los precios causado por la inflación récord.
Hasta ahora, el Gobierno central -una coalición del Partido Socialista (PSOE) y Unidas Podemos- ha desestimado los planes por populistas, especialmente los del principal opositor Partido Popular (PP). Pero hoy, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha realizado una serie de declaraciones sobre los planes fiscales de su Gobierno para los próximos años, que prevén impulsar las arcas del Estado en 2023 y 2024. 3.140 millones de euros.
El plan reduciría los impuestos para las familias de bajos ingresos e introduciría un impuesto especial sobre el patrimonio para las personas de alto poder adquisitivo.
Ministro señorial. Imagen Cordon Press.
¿Qué es un «impuesto solidario»? Uno de los movimientos más importantes que Montero ha anunciado hoy es el impuesto a las personas con un patrimonio superior a los 3 millones de euros. Según el ministro, el impuesto aportará hasta 1.500 millones de euros de los 23.000 contribuyentes españoles. Estará en vigor en 2023 y 2024.
¿Qué es la tasa del impuesto solidario? Los que tengan un patrimonio entre 3 y 5 millones de euros pagarán un impuesto sobre el patrimonio del 1,7 por ciento, mientras que los que tengan un patrimonio entre 5 y 10 millones de euros pagarán el 2,1 por ciento. Para los mayores de 10 millones de euros, la tasa es del 3,5%.
¿Qué pasa con las regiones que están eliminando los impuestos sobre el patrimonio? El Madrid liderado por el PP hace tiempo que abolió el impuesto regional sobre el patrimonio, y otras regiones del PP, como Andalucía, están siguiendo su ejemplo. En la práctica, el impuesto de solidaridad solo se aplicará a las personas de alto patrimonio neto que se benefician de las regiones donde los impuestos sobre el patrimonio están abolidos. Los contribuyentes adinerados que ya pagan el impuesto autonómico sobre el patrimonio no tendrán que pagarlo dos veces.
¿Qué pasará con las tasas del impuesto sobre la renta? El Gobierno socialista elevará la renta mínima libre de impuestos de 14.000 euros a 15.000 euros al año. Además, las personas que ganen hasta 21.000€ también disfrutarán de un impuesto sobre la renta (llamado IRPF en España) más bajo respecto al límite actual de 18.000€. Esto supondría un ahorro de 1.900 millones de euros para los cuatro o cinco millones de contribuyentes de estas clases, anunció el ministro en declaraciones recogidas por el diario español El País.
¿Qué significa esto en la práctica? El ministro puso como ejemplo que un trabajador con dos hijos que gana 19.000 euros pagaría 331 euros menos en impuestos, mientras que un pensionista que gana 16.500 euros se ahorraría 689 euros.
¿Por qué se aumentó el tipo impositivo máximo a 21.000 EUR para los incentivos fiscales? La ministra ha aclarado que esta cifra «no ha sido elegida por casualidad» y que, de hecho, se trata del salario medio en España.
¿Qué otros beneficios se anunciaron hoy? Montero también dijo que se aumentarían los beneficios y el salario mínimo para las familias de bajos ingresos para ayudar a abordar la crisis del costo de vida. El próximo presupuesto también incluirá la reducción del IVA en productos de higiene femenina del 10% al 4%.
¿Qué han anunciado las regiones españolas hasta ahora? Regiones como Murcia, Madrid y Valencia celebrarán elecciones en 2023, y los políticos esperan complacer a los votantes. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció el pasado 19 de septiembre la supresión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que deben pagar quienes posean un patrimonio superior a 700.000 euros. Por su parte, los líderes del PP murciano han aprobado rebajas en los cuatro primeros tramos del IRPF, hasta una renta anual de 60.000 euros. Madrid también recortará el IRPF.¿Por qué está dando problemas el anuncio del Valencia? El líder del Partido Socialista de Valencia y presidente regional, Jimo Puig, anunció esta semana recortes en el impuesto sobre la renta para quienes ganen hasta 60.000 euros. Esto pone al gobierno central en una posición difícil dadas sus críticas al BJP por acciones similares en su región.
Lee mas: