España

Andalucía tiene las dos cadenas de supermercados más baratas de España

Andalucía tiene las dos cadenas de supermercados más baratas de España. Imagen: pexels

ANDALUCIA tiene las dos cadenas de supermercados más baratas de España, según un estudio de la organización de consumidores OCU

Andalucía cuenta con las dos marcas de supermercados más baratas de toda España, según un estudio de la organización de consumidores OCU. En este estudio llegaron a la conclusión de que las cadenas Dani y Mas Ahorro, ambas ubicadas en la zona este del municipio, son los precios promedio más baratos a la hora de llenar el carrito de compras.

Según un estudio, el supermercado más barato de Andalucía es el Hyper Dani en el distrito de Zaudin de Granada. En cambio, el Coviran de Sevilla es el de precios más elevados, más precisamente en la calle Fray Marcos de Niza.

En Andalucía, los ahorros en compras son más limitados que en el resto de España. Encontró que el municipio puede ahorrar hasta 928 euros al año, mientras que el resto del país puede ahorrar 1.073 euros.

Un portavoz de OCU destacó: «Cádiz es la ciudad andaluza donde es más difícil ahorrar dinero ya que la diferencia entre lo más caro y lo más barato es de sólo 574 €».

¿Dónde hay más posibilidades de ahorro en un año? En Málaga fue de 1.099 €, Marbella de 1.130 € y Granada de 1.134 €. Sin embargo, Sevilla es la ciudad andaluza donde más se puede ahorrar en carrito de la compra con un ahorro de 1.468 €, lo que la convierte en una de las 10 ciudades españolas donde el ahorro es mayor.

Artículo Recomendado:  Puigdemont: El líder separatista catalán exiliado detenido por la policía en Cerdeña se enfrenta a la extradición a España

Por ciudades, Jerez de la Frontera es la más barata para ir de compras tanto en España como en Andalucía. Le siguen Almería, Huelva, Granada, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Jaén. Málaga y Marbella son las zonas comerciales más caras de Andalucía.

Para este estudio, OCU comparó los precios en tiendas de abarrotes, higiene y farmacia. La organización usuaria visitó 1.103 empresas. Con los datos recogidos, el estudio llega a la conclusión de que “el ahorro nacional medio este año alcanzó los 1.073 euros, un 10,5 por ciento más que el año anterior”.

Los datos del estudio de OCU muestran que «los precios subieron un 0,4 por ciento en promedio, un ligero aumento». Así, el 55 por ciento de los productos en el carrito de la compra ha incrementado su precio mientras que el 45 por ciento ha bajado su precio, y aunque predominan los incrementos, el incremento promedio fue moderado a partir de. informó sevilla.abc.es.

____________________________________________________________

Gracias por leer, y no se olvide de consultar Euro Weekly News para conocer todas sus últimas noticias locales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba