Talla de pene gigante que data de la época romana descubierta en Córdoba emociona a los arqueólogos en España
Se cree que una talla fálica GIGANTE descubierta por arqueólogos en un sitio en Córdoba, al sur de España, es uno de los hallazgos más grandes que datan del mundo romano.
Aunque las representaciones del pene eran un tema común utilizado para representar la fertilidad, atraer la suerte y protegerse del mal de ojo, el equipo de excavación en el sitio de Nueva Carteya cree que esta talla en relieve en particular es algo más inusual.
“Era común colocarlos en las fachadas de las casas o representados en pequeños amuletos que usaban los soldados como símbolo de virilidad, pero no del tamaño del que se encuentra ahora”, explicó Andrés Roldán del Museo de Nueva Carteya y el profesor que dirige el proyecto de excavación.
“Estamos consultando la bibliografía y, de momento, no hemos encontrado uno de esas dimensiones”, dijo.
El relieve tallado en un bloque de piedra caliza mide cerca de medio metro de longitud y se cree que formó la piedra angular de una torre en un gran edificio que corona la colina del asentamiento romano.
Se ha llamado a agentes de la Guardia Civil para proteger el lugar de curiosos y posibles saqueadores.
El sitio en El Higuerón fue parcialmente excavado durante la década de 1960, pero los arqueólogos comenzaron a trabajar en el sitio nuevamente este verano.
LEA TAMBIÉN: