Noticias del Mundo

Hambriento de combustible y atrapado en una crisis, Sri Lanka ordena trabajar desde casa

Sin combustible y luchando por contener una crisis económica cada vez más profunda, Sri Lanka ordenó el viernes a los empleados del gobierno que trabajaran desde casa para reducir la prisa en el transporte público.

El gobierno del presidente Gotabaya Rajapaksa, que ha enfrentado meses de protestas sostenidas por la mala gestión de la economía, les dijo a los empleados del sector estatal y educativo que no se presenten a la oficina durante dos semanas, según un comunicado del Ministerio de Administraciones Públicas. . Quedaron exentos los trabajadores considerados esenciales.

Sri Lanka ya había reducido los días laborales al declarar el viernes feriado e instó a los empleados del gobierno a “participar en la jardinería doméstica o cultivar cultivos a corto plazo durante estos días en los que las oficinas están cerradas” para ayudar a superar la escasez de alimentos.

Lo mejor de Express Premium
De primera calidad
Gran déficit en la contratación de ex militares en departamentos y publicaciones gubernamentales: datosDe primera calidad
Lo que el proyecto de energía de West Seti puede significar para los lazos entre India y NepalDe primera calidad
Ashok Gulati y Ritika Juneja escriben: Un plan de palma aceitera para el hogarDe primera calidad

El anuncio de trabajo desde casa describió el nuevo pedido como una respuesta a “la situación en la que se ha vuelto difícil satisfacer los requisitos de transporte”.

La escasez de reservas de efectivo extranjeras para las importaciones esenciales ha empeorado la crisis de Sri Lanka, que se ha atribuido a la mala gestión de los miembros de la poderosa familia gobernante Rajapaksa. Entre sus políticas catastróficas estaban los recortes de impuestos que redujeron los ingresos ya afectados por una caída en los ingresos del turismo debido a la pandemia y la prohibición de fertilizantes químicos para promover la agricultura orgánica, que devastó a los agricultores.

Meses de protestas han obligado a gran parte de la familia gobernante, incluido el hermano mayor Mahinda Rajapaksa, quien fue primer ministro, a dejar el gobierno. Pero Gotabaya Rajapaksa se ha mantenido firme como presidente, presenta a un nuevo primer ministro y espera atraer ayuda de naciones amigas y negociar con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar la creciente deuda del país.

El nuevo primer ministro, Ranil Wickremesinghe, le dijo al parlamento de Sri Lanka que el país necesitaría $ 5 mil millones para importar artículos esenciales durante los próximos seis meses «para garantizar que nuestra vida diaria no se interrumpa», gran parte de los cuales se destinarán a la compra de combustible.

“El país gasta $500 millones por mes en combustible”, dijo Wickremesinghe.

crisis de combustible de sri lanka, crisis económica de sri lanka, últimas noticias de sri lanka Los conductores de vehículos de tres ruedas hacen cola para comprar gasolina debido a la escasez de combustible, en medio de la crisis económica del país, en Colombo, Sri Lanka, el 17 de junio de 2022. (Foto de Reuters)

Las colas de combustible disminuyeron ligeramente después de que llegaron algunos envíos de India el mes pasado. Pero a medida que las existencias volvieron a disminuir, el gobierno ha tratado de contener la demanda ordenando a los trabajadores que se queden en casa e introduciendo un nuevo racionamiento en el que un vehículo puede recibir combustible solo una vez a la semana. La escasez de gas para cocinar se ha vuelto tan desesperada que la gente ha dejado de hacer cola. En cambio, en muchos barrios han dejado sus bombonas de gas en cola, encadenándolas para evitar robos.

Al menos 10 personas han muerto en las colas de combustible desde el comienzo de la crisis, según informes de noticias locales.

Las Naciones Unidas han advertido que la crisis económica está poniendo a una cuarta parte de los 21 millones de habitantes de Sri Lanka en riesgo de escasez de alimentos. Como la inflación de los alimentos supera el 50 % y los hospitales han agotado las existencias de medicamentos esenciales, la ONU solicitó unos 50 millones de dólares para proporcionar cuatro meses de “asistencia vital” a casi 2 millones de los más afectados.

“Si no actuamos ahora, muchas familias no podrán satisfacer sus necesidades alimentarias básicas”, dijo Hanaa Singer-Hamdy, coordinadora residente de la ONU en Sri Lanka.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba