Prensa Rosa

Felipe celebra su centenario en la costa gaditana

La HISTORIA no tiene constancia de la popularidad de Elcano tras viajar por el mundo, pero las celebraciones del V Centenario de hoy en aguas de Cádiz serán difíciles de superar.

El capitán español Elcano completó el viaje del plan de Magallanes, y después de tres años en el mar, regresó al puerto de Sanlucal de Barrameda en Cádiz con su navío Victoria el 6 de septiembre de 1522.

El Rey Felipe fue VIP a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano para una revisión naval con motivo del aniversario. Participaron un total de 12 buques de guerra, entre ellos el portaaviones Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Galicia, fragatas, buques de abastecimiento de combate y patrulleros.

El rey Felipe de España preside el centenario en la costa de Cádiz. Cuadro Casa real.

La réplica de la caravana de madera victoriana es muy conocida y está acompañada por varios otros barcos históricos en el desfile.

Cientos de barcos de pesca y veleros locales se mecían en el mar embravecido mientras navegaban desde la base naval de Rota a Chipiona y pasando por Cádiz.

Helicópteros y cinco aviones Harrier de los escuadrones 5 y 10 de la Flota de Aeronaves Navales sobrevolaron la playa de Sanluca.

Al acercarse a Sanluca, el barco y la pequeña flota que lo acompañaba se detuvieron en la boya de Elcano, donde cantó el coro de la Marina y se depositaron ofrendas florales en memoria de los que se extraviaron en la expedición.

De los 239 que zarparon en 1519, sólo regresaron 18. El propio explorador portugués Fernando de Magallanes murió en una batalla en Filipinas.

Artículo Recomendado:  Romper la doble contabilidad | Noticias de la Gaceta Costa Tropical

Después, el Victoria de tres mástiles y 26 metros de altura cruza el banco de arena hacia el río Guadalquivir, tal y como lo hizo cuando Elcano era capitán hace 500 años.

Vídeo Prensa de oliva.

A continuación, lidera una flota de pequeñas embarcaciones y réplicas, entre las que se encuentran un galeón (Andalucía), un velero (Vera Cruz) y un bergantín (Cervantes Saavedra), hasta Sevilla, donde partirá el 8 de septiembre con llegada.

El Victoria estará amarrado en el Muelle de las Delicias en Sevilla, abierto a los visitantes como parte del festival Centenario V lleno de acción.

El festival durará hasta el 11 de septiembre en Sevilla. También destacan un espectáculo de luces compuesto por 250 drones sobre la Plaza de España el 9 de septiembre y una actuación en La Fura dels Baus el 10 de septiembre.

Lee mas:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba