El Ministerio de Sanidad de Canarias ha confirmado 2.669 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas: Canarias
Tenerife sumó 1.736 casos nuevos, de los cuales 11.392 son epidemiológicamente activos; Gran Canaria tiene 662 casos nuevos más que el día anterior y 5.332 casos activos. Lanzarote ha sumado 121 casos nuevos y actualmente tiene 624 casos activos; Fuerteventura tiene 84 casos nuevos y 1.378 casos activos. La Palma agregó 36 nuevos factores positivos, de los cuales 217 están activos. El Hierro sumó 12 nuevos casos positivos, para un total de 39 casos activos. La Gomera agregó 19 casos nuevos y actualmente hay 72 casos activos.
Hasta el momento se han realizado 2.601.435 pruebas diagnósticas en el archipiélago, de las cuales ayer se realizaron 17.645, que es el registro más alto en un solo día desde que comenzó la pandemia.
144 nuevos brotes, 689 casos
Las Islas Canarias reportaron 144 nuevos brotes esta semana, incluidos 689 casos. Estos nuevos “cogollos” se distribuyen de la siguiente manera: 50 en Gran Canaria, 47 en Tenerife, 18 en Fuerteventura, 18 en Lanzarote, 7 en La Palma y Lago 2 en la isla de Mera y 2 en la isla de El Hierro.
La gran mayoría de los nuevos brotes son sociales (55) y familiares (45), aproximadamente la mitad de los relacionados con el trabajo (20) o la educación (20), dos de los cuales se producen en entornos sanitarios, uno en entornos de atención social y uno en Entorno mestizo.
Antigua epidemia: 273 de ellas están relacionadas con la vida nocturna
También ha monitoreado 26 viejos brotes, uno de los más destacados de los cuales está relacionado con el panorama nocturno en Tenerife reportado la semana pasada, y se ha confirmado que también afectó a 273 personas en otras islas; en Tenerife, un brote social relacionado con un lugar de ocio con rama familiar ha afectado a 59 personas, otro origen mixto en Gran Canaria ha provocado al menos 49 casos.