Investigadores españoles buscan un mejor cóctel de inmunoterapia para combatir el cáncer de hígado
Investigadores de la Universidad de Navarrashima creen que una nueva combinación de inmunoterapia podría usarse para combatir el cáncer de hígado y están probando diferentes valores en ratones.
El cáncer de hígado es uno de los tipos de cáncer de más rápido crecimiento en la actualidad.
Comienza en las células hepáticas y existen muchos tipos, el más común de los cuales es el carcinoma hepatocelular, que comienza en el tipo principal de células hepáticas llamadas hepatocitos.
El cáncer también puede diseminarse desde lugares como el colon, la mama y los pulmones hasta el hígado, y cuanto más rápido se detecte, mayores serán las posibilidades de supervivencia.
Los síntomas incluyen pérdida de apetito o de peso (lo que no desea hacer), aumento del cansancio, un bulto en el lado derecho del estómago y coloración amarillenta de la piel o el blanco de los ojos.
Las tasas de supervivencia de los pacientes con cáncer de hígado han mejorado drásticamente en los últimos años, ya que el equipo de investigación de Cima buscaba identificar biomarcadores que respondieran positivamente al tratamiento.
«Uno de los principales objetivos del estudio de esta enfermedad es tener modelos animales confiables y clínicamente útiles para estudiar nuevos tratamientos», dijo el director del estudio, el Dr. Ignacio Melero.
“Estamos usando ratones con transferencia de genes del hígado y hemos podido probar nuevas combinaciones de inmunoterapia”, agregó.
Los experimentos han demostrado que las inmunoterapias que se utilizan actualmente en pacientes son parcialmente eficaces en ratones.
Pero las combinaciones de otros medicamentos, como los anticuerpos anti-CD137, pueden mejorar la eficacia, dando a los médicos motivos para ser optimistas sobre encontrar la combinación adecuada para proporcionar mejores tratamientos para el cáncer de hígado humano.
Se realizarán más estudios antes de realizar ensayos clínicos en pacientes.
leer más: