El icónico Museo Guggenheim de Bilbao, España, celebra su 25 aniversario
Solo unos pocos edificios se destacan como íconos de las ciudades que los nutrieron.
La Torre Eiffel, el Empire State Building y el Big Ben son símbolos internacionales de sus comunidades y países, que brindan a los residentes y vacacionistas taquigrafía instantánea. .
Hace veinticinco años, una estructura de metal brillante con graciosas curvas y vidrios polarizados de Bilbao se unió a esta ilustre empresa.
El resplandeciente Museo Guggenheim de Bilbao cumple 25 años desde que abrió este año, y hay mucho que celebrar.
Un promedio de un millón de personas han cruzado las puertas del museo cada año desde que abrió, y sin duda hay miles más afuera mirando con los ojos muy abiertos el imponente edificio. .
El brillante y curvilíneo Guggenheim de Frank Gehry es una obra maestra que se destaca, incluso en una ciudad llena de maravillas arquitectónicas.
Desde la estación de metro diseñada por Norman Foster hasta el peculiar almacén de vinos Azkuna Zentroa reinventado por Philippe Starck, la ciudad de Bilbao, en el norte de España, ha sido famosa por su talento comercial y creativo que atrae la atención mundial.
Este impresionante museo, que alberga exhibiciones que van desde la moda de Armani hasta el arte de las motocicletas, celebrará su 25 cumpleaños en octubre.
Para conmemorar la ocasión, el Museo Guggenheim Bilbao ha lanzado la campaña de aniversario «Art Inspiring Future», así como un logotipo de edición especial que se utilizará a lo largo de este año, con la icónica G de la marca Guggenheim como un engranaje. El mismo movimiento da forma al número. 25
El arte Guggenheim sin duda inspira el futuro: cuando Gehry construyó este espectacular museo de escamas de pescado por menos de 100 millones de dólares, se amortizó en un año y lideró el renacimiento económico, social y cultural del País Vasco.
Un portavoz del museo dijo: «Hace unos 25 años, los museos contribuían en gran medida a la vida cultural, económica, social y artística de la ciudad y sus alrededores.
«A lo largo de los años, el museo ha logrado el éxito y, hasta cierto punto, ha mantenido un perfil internacional constante».
Después de años de terror y violencia en los años noventa, el País Vasco es ahora uno de los destinos más populares de España.
Los propietarios del museo dicen que el museo está listo para enfrentar nuevamente un nuevo conjunto de desafíos.
Escribieron: “En un contexto muy diferente al de hace unos años, y después de las necesarias reflexiones provocadas por la pandemia, el museo aborda con entusiasmo los desafíos del futuro con un optimismo realista.
“La incertidumbre y las limitaciones vividas por la crisis sanitaria han sido el impulso para aprovechar nuevas oportunidades que requieren flexibilidad, iniciativa y uso de la tecnología para seguir difundiendo el arte y como inspiración y seguir siendo un motor en la región, como sucedió hace 25 años. Hace unos años, durante una fuerte crisis económica, el museo vio claramente que inspirar confianza y ayudar a reactivar su entorno era parte de su misión».
Lea también: