Cultura

Málaga, España pide a la UNESCO que declare Gibralfaro y Alcazabila Patrimonio de la Humanidad

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga, celebrado el pasado jueves 28 de abril, aprobó la propuesta de declaración del Cerro de Gibralfaro y la calle Alca Sabira como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural Urbano.

La iniciativa parte de una moción presentada por el Grupo Cívico Municipal y aprobada por el Alcalde de Málaga, Francisco Manuel de la Torre Prados, y todos los portavoces del distrito pastoral de Málaga.

Según la comisaria de cultura Noelia Losada, la declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO incluirá el Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba y el Teatro Romano, así como la Judería de Málaga El entorno, como enclave histórico, con toda su historia de poblamiento de la ciudad, desde las conquistas fenicias, romanas, musulmanas y cristianas hasta nuestros días.

«Málaga es una ciudad de tres mil años con un patrimonio histórico incalculable. Hay pocos lugares en el mundo donde puedas ver tres culturas en un viaje tan singular», ha dicho Losada.

La aspiración de Málaga es ser incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con El Prado y los Jardines del Buen Retiro de Madrid.

Sin embargo, este proceso no es rápido ni fácil. En el caso de Madrid, la propuesta se hizo en 2014 pero no recibirá el honor hasta 2021.

Lee mas:

El Parque del Retiro y el Paseo del Prado de Madrid son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

En imágenes: Una mirada alrededor de un monumento imperdible y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, la Mezquita Catedral de Córdoba

Artículo Recomendado:  Lo que dicen tus zapatillas de ti

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba