3 razones por las que una agencia de traducción es crucial para una web
¿Por qué es tan importante una agencia de traducción en la actualidad?
El contenido de una web no está destinado únicamente a usuarios de un territorio específico y determinado, sino que al encontrarse en Internet abre sus puertas a la comunidad de todo el mundo que navega por la red.
Este aspecto es, sin duda, uno de los grandes beneficios de la globalización y de la llegada del comercio electrónico a nuestras vidas, pero a su vez exige de las empresas ofrecer servicios que abarquen las necesidades de un mercado más amplio que nunca.
Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas en el planteamiento de su imagen digital es la identificación de públicos multilingües y cómo se transmiten sus mensajes al público. Cada público y comunidad se expresa en una variante lingüística que puede no ser la de origen de la compañía, por lo que habrá que adaptarla y traducirla para naturalizar el tono del mensaje y garantizar que se trasladan las mismas intenciones en cada contenido que se traduce.
Para ello, contar con el apoyo de una agencia de traducción es la opción más recomendable y a continuación veremos qué beneficios tiene poder contar con colaboradores profesionales especializados en traducción.
Importancia de la cultura y el contexto
Es posible que en algunas ocasiones hayamos leído alguna web traducida de manera automática por un traductor online. A continuación hemos ido leyendo y hemos encontrado posibles errores de terminología o referencias que no hemos entendido.
Hemos podido leerlo todo, pero puede que algunas frases no sean correctas, que no suene natural o que haya errores terminológicos. Las traducciones automáticas son muy buenas, pero, ¿queremos trasladar esta imagen a nuestra marca?. Todo el esfuerzo realizado en la creación del contenido puede perderse por no contar con traductores profesionales que garanticen la correcta traducción y que se mantiene el tono y la intención en el mensaje comunicado en otro idioma.
Las agencias de traducción cuentan con traductores profesionales formados en la carrera universitaria de Traducción e Interpretación, Filología o carreras similares, que no sólo tienen un dominio perfecto de la ortografía, la expresión y la gramática del idioma de destino, sino también conocimientos culturales y específicos sobre el tema que abordan.
De este modo es posible adaptar aquellas partes del texto que sean necesarias para que en el idioma de destino los lectores entiendan las referencias y tengan la misma sensación que tendría un lector nativo de la lengua de origen.
Formación y experiencia necesaria
Según las agencias de estandarización y control de calidad europeas, que se certifican con la norma UNE 17100, los traductores profesionales deben cumplir el requisito de estar formados en el Grado de Traducción e Interpretación, Filología o carreras lingüísticas similares, traducir siempre hacia su lengua materna como destino de la traducción y contar con una experiencia mínima de al menos cinco años.
Gracias a estas medidas tendremos la garantía de que una agencia de traducción pondrá a nuestra disposición profesionales cualificados y con experiencia suficiente. Dominarán el léxico y la terminología específica de cada sector.
Buscar siempre trasladar todos los matices del original
Los traductores profesionales son lingüistas formados que traducen siempre hacia su lengua materna. Un servicio profesional garantiza trasladar todas las intenciones en los contenidos traducidos y poder así cumplir con nuestros objetivos fijados para la comunicación de nuestra marca.
Todas las empresas dedican una gran cantidad de recursos en la creación de contenidos y en comunicación para generar la imagen de marca deseada, ¿se aprovecha todos esos esfuerzos en los mercados con distintos idiomas? ¿tenemos la garantía que es así?. La importancia de una buena traducción reside, precisamente, en la capacidad de trasladar todos los matices del contenido de origen en la traducción, el mensaje, el tono, la intención y todas las particularidades que hacen que un contenido sea cercano para el público de destino.