Sarah Forbes Bonetta: la ahijada africana de la reina Victoria
Tabla de Contenido
Sarah Forbes Bonetta nació como la princesa del pueblo Yoruba en África Occidental y fue secuestrada a una edad temprana por un rey rival. Luego, por un giro de fortuna, fue llevada a la Inglaterra victoriana.
Camille Silvy / Wikimedia CommonsLa fotógrafa Camille Silvy hizo un retrato de Sarah Forbes Bonetta en 1862. Hoy está en la Galería Nacional de Retratos.
En 1850, la reina Victoria gobernó el imperio más grande del mundo. Unos meses después de dar a luz al séptimo de sus nueve hijos, Victoria conoció a una joven huérfana que nació en la familia real.
Sarah Forbes Bonetta había visto a intrusos masacrando a sus padres y hermanos en África Occidental. La habían secuestrado y esclavizado. Y a los 7 años llegó a la corte de la reina más poderosa del mundo en Inglaterra.
Victoria quedó impresionada por la inteligencia de la joven Bonetta y declaró que la huérfana era su ahijada. La reina dio la bienvenida a la ex princesa a la casa real, pero la vida de la princesa de África Occidental bajo la realeza colonial blanca dejó un legado complicado.
¿Quién era Sarah Forbes Bonetta?
El pueblo Yoruba de África Occidental dio la bienvenida a una nueva princesa en 1843. Nacido como Omoba Aina, el niño perdería a toda su familia antes de su sexto cumpleaños. El rey Gezo, un gobernante rival de Dahomey, masacró a la familia de Aina, los capturó y llevó al niño a la corte de Dahomey.
Dos años más tarde, un capitán británico llamado Frederick Forbes visitó Dahomey con la esperanza de convencer al rey Gezo de que proscribiera la esclavitud. Gezo se resistió, pero Forbes convenció al gobernante de que entregara a la princesa huérfana de 7 años. Forbes le prometió a Gezo: «Sería un regalo del Rey de los Negros a la Reina de los Blancos».
Frederick E. Forbes / Wikimedia CommonsCuando el Capitán Forbes publicó sus diarios de sus visitas a Dahomey, agregó fotografías de la joven Sarah.
Forbes luego bautizó a la niña como Sarah y la nombró Forbes en honor a ella y Bonetta, el nombre de su barco.
«Ella es un genio perfecto», escribió Forbes. «Ahora habla bien el inglés y [has] gran talento para la música … está muy por delante de cualquier niño blanco de su edad en términos de aprendizaje, fortaleza mental y afecto «.
En 1850, el Capitán Forbes dejó África Occidental y regresó a Inglaterra con Sarah Forbes Bonetta.
Una princesa africana va a la Inglaterra victoriana
El capitán Forbes escribió una carta a la reina Victoria sobre la princesa huérfana. Le rogó a la reina que tomara a Sarah Forbes Bonetta «bajo su protección», temiendo que devolver a la niña a Dahomey significara una sentencia de muerte.
En noviembre de 1850, la reina Victoria Bonetta se reunió en el castillo de Windsor. Victoria encontró a la niña «entusiasta e inteligente» y rápidamente accedió a ayudar a la huérfana. Llevó a Bonetta a una familia cercana que se ocupó de su educación mientras la Reina pagaba las cuentas de la niña y la nombró oficialmente ahijada real.
Wikimedia Commons / John Jabez Edwin MayallLa reina Victoria, fotografiada en 1860.
Cuando Bonetta se enfermó, Victoria hizo los arreglos para enviar al niño a Freetown, Sierra Leona. Cuando se quejó de ser infeliz unos años más tarde, la Reina la trajo de regreso a Inglaterra.
Sarah Forbes Bonetta impresionó a sus tutores con su intelecto y habilidad musical. A medida que crecía, visitaba regularmente a la Reina en el Castillo de Windsor.
Sarah Forbes Bonetta está casada con un caballero de su gente
Wikimedia CommonsSarah Forbes Bonetta y su esposo James Pinson Labulo Davies, fotografiados en 1882.
Cuando cumplió 18 años, Sarah Forbes Bonetta se había ganado la reputación de ser una mujer consumada. Bonetta vivía en Brighton y recibió su primera propuesta de matrimonio. James Pinson Labulo Davies era un rico hombre de negocios y, como Bonetta, descendía del pueblo Yoruba.
Bonetta inicialmente rechazó la propuesta. Pero la reina Victoria patrocinó la unión, que finalmente tuvo lugar en agosto de 1862 en una iglesia medieval recientemente remodelada.
El día de su boda, Bonetta llegó en una serie de 10 carruajes, entre ellos «Mujeres blancas con hombres africanos y mujeres africanas con hombres blancos». Asistieron dieciséis damas de honor.
Después de su boda, Bonetta y James se mudaron a Lagos en lo que ahora es Nigeria. Poco después de su matrimonio, dio a luz a una hija y recibió el permiso de la Reina para nombrar a la niña Victoria; la Reina también se convirtió en su madrina.
Bonetta asumió un puesto de profesor y tuvo tres hijos. Visitó Inglaterra por última vez en 1867 cuando conoció a la reina Victoria y le presentó a su hija a su tocayo.
Los últimos años de Sarah Forbes Bonetta
Camille Silvy / Wikimedia CommonsUna foto de Sarah Forbes Bonetta de 1862, 18 años antes de su muerte.
En 1880, Sarah Forbes Bonetta enfermó y murió a la edad de solo 37 años, probablemente de tuberculosis. La reina Victoria lamentó la muerte de su ahijada y oficialmente nombró a la hija de Bonetta, Victoria, otra ahijada.
«Vi a la pobre Victoria Davies, mi ahijada negra, que se enteró de la muerte de su querida madre esta mañana», escribió la reina Victoria.
La reina apoyó a la joven Victoria con una anualidad y gastos de educación, al tiempo que fomentaba las visitas a la casa real. Cuando la niña aprobó un examen de música, la Reina declaró un día festivo para todos en su escuela.
La reina Victoria trató a Sarah Forbes Bonetta como un miembro bienvenido de la casa real y actuó como padrino tanto para ella como para su hija Victoria. La historia de Bonetta “desafía nuestras suposiciones sobre el estatus de las mujeres negras en la Gran Bretaña victoriana”, dice la artista Hannah Uzor, quien recientemente pintó un retrato de Sarah Forbes Bonetta.
Alexander Bassano / Wikimedia CommonsUn retrato de la reina Victoria de 1882 en el momento de la muerte de Sarah Forbes Bonetta.
Pero Bonetta también vivió en un mundo del siglo XIX que la trataba de manera diferente debido a su raza. Como ha argumentado el historiador David Olusoga, los británicos vieron a la princesa de África Occidental como evidencia de «los logros percibidos de la misión civilizadora británica». La boda de Bonetta en particular se convirtió en evidencia de que los imperialistas tenían derecho a arrancar a los niños negros de África y criarlos en la sociedad blanca.
Un periódico del siglo XIX afirma: «Este matrimonio de dos africanos ricos y anglicanos con buenas conexiones fue un testimonio de los éxitos que los filántropos y misioneros tuvieron sobre los prejuicios del orgullo y la sangre».
Sarah Forbes Bonetta se benefició de su relación con la reina Victoria. Ciertamente, estaba mejor en la corte de Victoria de lo que hubiera estado como esclava en la corte del rey Gezo. Sin embargo, se sabe poco sobre lo que la propia Bonetta, o Omoba Aina, su apellido de soltera, pensaba de la ahijada de la reina Victoria. En sus 37 años, Bonetta ha dejado algunas fotos y solo escribió una palabra en su mano. Ella firmó su licencia de boda con el nombre de Aina.
¿Tienes curiosidad por la vida en la época de Sarah Forbes Bonetta? Aprenda sobre las amazonas de Dahomey y sus guerreras, luego vea fotos de los reinos africanos antes de la colonización.