Muy Interesante

¿Quién gobernó el antiguo Egipto después de la muerte de Tutankamón?

Tutankamón, el famoso «rey niño» del antiguo Egipto, ascendió al trono a una edad temprana y murió entre 1327 a. C. y 1323 a. C. a la edad de 19 años. Entonces, ¿quién gobernó el consiguiente vacío de poder?

Después de la muerte de Tutankamón, un faraón llamado Ay subió al trono y gobernó durante unos cuatro años hasta su muerte.

Ai se desempeñó como alto funcionario real durante muchos años y pudo haber sido el padre de Nefertiti, la esposa del padre de Tutankamón, Akhenaton. La evidencia de esto se puede encontrar en su título «Padre de Dios», lo que puede implicar que Ay es el suegro de Akhenaton, Aidan Dodson. (se abre en una nueva pestaña)Profesor de Egiptología en la Universidad de Bristol, Reino Unido, en su libro Sunset on Amarna: Nefertiti, Tutankhamon, Ay, Hollenheb, and the Egyptian Counter-Reformation (se abre en una nueva pestaña)(Prensa de la Universidad Americana, El Cairo, 2009).

Pero Ay no ha sido bien recibido por la antigua familia gobernante. Dodson escribe que cartas antiguas muestran que la viuda de Tutankamón, Ankhesenamun, estaba desesperada por evitar que Ay se convirtiera en faraón, y le pidió al reino hitita en Anatolia (actual Turquía) que enviara a alguien que pudiera casarse con ella y gobernar Egipto.Las copias sobrevivientes de la correspondencia se descubrieron hace más de un siglo, con la primera traducción publicada en francés en 1931 y el experto germano-estadounidense hitita Hans Gustav Güterbock en 1956 En un artículo en el Journal of Cuneiform Research, escribió (se abre en una nueva pestaña).

Al rey hitita Suppiluliuma I le costaba creer que los egipcios permitieran que los hititas se convirtieran en faraones, pero finalmente envió a uno de sus hijos, Zannanza (también escrito Zananzash), a Egipto. Murió en el camino o después de ingresar a Egipto, escribió Dodson, y señaló que la muerte de Zannanza puede haber sido por causas naturales, ya que los registros históricos indican que hubo epidemias en las áreas por las que habría viajado. Sin embargo, Dodson escribe en su libro que es probable que Zananza también haya sido asesinado, y señala que puede haber una facción en la corte egipcia que se opuso al hitita que había arreglado su muerte para convertirse en rey.

Artículo Recomendado:  ¿El álbum 'School's Out' de Alice Cooper vino envuelto en bragas?

relacionado: ¿Por qué los faraones del antiguo Egipto dejaron de construir pirámides?

Escena del rey Tutankamón y su esposa Ankhesenamun, quienes pudieron haber intentado permanecer en el poder después de la muerte de su esposo. (Crédito de la imagen: director de arte de Alamy y TRIP)

Para evitar ser marginado, Ankhesenamun pudo haber tratado de encontrar un esposo hitita después de la muerte de Tut, dijo Dodson. «Creo que es una forma de mantener su poder personal: el esposo extranjero dependerá de ella», dijo Dodson a WordsSideKick.com en un correo electrónico.

Ay puede estar relacionado con Ankhesenamun, posiblemente su abuelo. Aun así, Ankhesenamun probablemente entendió que él y su hijo Nakhtmin la relevarían de cualquier poder si Ay tomaba el trono, dijo Dodson. Así que sus planes de casarse con los hititas «podrían haber sido una ambición puramente personal», dijo.

Dicho esto, no todos están de acuerdo en que Ankhesenamun realmente escribió las cartas, dice Joyce Tyldesley. (se abre en una nueva pestaña), profesor de egiptología en la Universidad de Manchester en el Reino Unido. «Tenemos que tener mucho cuidado de no tomar las letras hititas al pie de la letra», dijo Tyldesley a WordsSideKick.com en un correo electrónico. «¿Es esto realmente una apelación genuina a un esposo? Eso parece lo más improbable».

Tedesley dijo que Ankhesenamun «nació de la realeza y podría haber gobernado por derecho propio», y señaló que era poco probable que los egipcios aceptaran al príncipe hitita como faraón. «¿Entonces la carta podría ser parte de una conspiración, planeada en la corte hitita o en la corte egipcia?»

De todos modos, con Zannanza muerta, el plan de Ankhesenamun (ya sea de ella o de otra persona) fracasó y Ay se hizo cargo. El reinado de Ai fue corto, solo unos pocos años. Construyó un templo mortuorio en Tebas (actual Luxor) y preparó una tumba para sí mismo en el Valle de los Reyes.

También se discutió el final del reinado de Ay. Su sucesor no relacionado Horemheb (también deletreado Haremhab) profanó la tumba de Ay, borrando los nombres y semejanzas de Ay y su esposa Tey (también deletreado Tiy), Richard Wilkinson. (se abre en una nueva pestaña)Profesor de Egiptología en la Universidad de Arizona, en un capítulo de The Oxford Handbook of the Valley of the Kings (se abre en una nueva pestaña)(Prensa de la Universidad de Oxford, 2014).

«Parece haber una lucha de poder entre el hijo de Ay, Nakhtmin, y Horemheb, y después de ganar, Horemheb necesita demostrar que Ay es ‘algo malo'», dijo Dodson.

Además de profanar la tumba de Ay, Horemheb emitió un edicto condenándolo. Dodson dijo que el estatuto describe «el período anterior a su toma de posesión como uno de caos y corrupción».

Artículo Recomendado:  La escalofriante historia de Charles Guito, el hombre que mató a James Garfield

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba