Pronóstico del modelo DSGE de la Fed de Nueva York, marzo de 2022
Este artículo presenta una actualización de los pronósticos económicos generados por el modelo Dynamic Stochastic General Equilibrium (DSGE) de la Fed de Nueva York. Describimos muy brevemente nuestro pronóstico y cómo ha cambiado desde diciembre de 2021. Como de costumbre, nos gustaría recordar a los lectores que las previsiones del modelo DSGE no son previsiones oficiales de la Reserva Federal de Nueva York, sino que son solo entradas para el proceso de previsión general de los investigadores.Para obtener más información sobre los modelos y las variables discutidas aquí, consulte nuestro Preguntas y respuestas sobre el modelo DSGE.
La siguiente tabla informa el pronóstico del modelo para marzo de 2022 y el pronóstico del modelo para diciembre de 2021 y se describe en la tabla a continuación. El pronóstico utiliza datos macroeconómicos trimestrales publicados hasta el cuarto trimestre de 2021 y agrega pronósticos medianos para el crecimiento del PIB real y la inflación PCE subyacente en el primer trimestre de 2022. Publicación de la encuesta del pronosticador profesional de febreroy rendimientos promedio de los bonos corporativos Baa y del Tesoro de EE. UU. a 10 años con base en 2022:T1, al 25 de febrero.
El modelo prevé que el crecimiento del PIB aumente del 0,9 % en 2022 al 1,2 % en 2023, y luego aumente gradualmente durante el horizonte de previsión, alcanzando el 1,8 % en 2025. En comparación con diciembre, el modelo pronostica un crecimiento del PIB más lento en 2022 (0,9 % frente al 1,6 % en diciembre), con una ligera recuperación de la tasa de crecimiento a partir de entonces. El modelo pronostica que la inflación PCE subyacente se mantendrá en 2,8% en 2022, 0,6 puntos porcentuales más que el pronóstico de diciembre. El cambio refleja una mayor inflación en el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022 de lo esperado en diciembre. Se espera que la inflación PCE subyacente se modere hasta el 2,2 % en 2023, ligeramente por encima de la previsión de diciembre, y caiga aún más hasta el 2 % en línea con los mandatos de 2024 y 2025.
Los cambios en las previsiones recientes sobre el crecimiento del PIB y la inflación PCE subyacente a partir de diciembre reflejan dos factores principales. El primero es una continuación del impacto de los costos que prevalece en 2021. Estos choques conducen a una mayor inflación y menores pronósticos de crecimiento del producto en 2022, pero su impacto disminuye con el tiempo, llevando la inflación nuevamente al 2%. El segundo factor es un endurecimiento de la política monetaria en 2022 y 2023, con la tasa de fondos federales aumentando desde el límite inferior efectivo (ELB) en el primer trimestre de 2022, en lugar del cuarto trimestre de 2022 como se predijo en diciembre.
El modelo asume que la política monetaria sigue la versión de Meta de Inflación Promedio (AIT, por sus siglas en inglés), reflejando los cambios en la estrategia de política monetaria del FOMC anunciados en agosto de 2020. Los parámetros de la regla AIT han sido calibrados para que un aumento general en la tasa de los fondos federales luego de un aumento de la tasa esté en línea con las expectativas de los participantes del mercado.
Las estimaciones de la tasa natural real y su evolución futura son en general similares a las de diciembre, y se espera que la tasa natural sea cero a fines de 2022 y aumente a 0,6% a fines de 2025. En cuanto a la trayectoria de la política a corto plazo, se estima que la brecha del producto sea más negativa que en diciembre, rondando el -1% a lo largo del horizonte de proyección. Si bien la incertidumbre en torno a las previsiones para todas las variables sigue siendo alta, el percentil 68 de las previsiones de inflación PCE subyacente se mantiene en el 3,1 % o menos entre 2023 y 2025.
Comparación de pronósticos
2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
marzo | diciembre | marzo | diciembre | marzo | diciembre | marzo | diciembre | |
Crecimiento del PIB (4T/4T) | 0.9 (-0.8, 2.6) |
1.6 (-0.5, 3.7) |
1.2 (-0.6, 3.1) |
1.2 (-0.7, 3.1) |
1.5 (-0.3, 3.4) |
1.4 (-0.5, 3.3) |
1.8 (-0.1, 3.6) |
1.6 (-0.3, 3.4) |
Inflación PCE subyacente (4T/4T) | 2.8 (2.1, 3.6) |
2.2 (1.4, 3.0) |
2.2 (1.3, 3.1) |
2.0 (1.1, 2.9) |
2.0 (1.1, 3.0) |
2.0 (1.1, 3.0) |
2.0 (1.0, 3.0) |
2.1 (1.1, 3.1) |
Tasa Natural Real (Q4) | 0.0 (-1.3, 1.4) |
0.2 (-1.2, 1.6) |
0.4 (-1.1, 1.9) |
0.4 (-1.1, 2.0) |
0.6 (-1.0, 2.1) |
0.5 (-1.1, 2.2) |
0.6 (-1.1, 2.3) |
0.6 (-1.1, 2.3) |
Nota: Esta tabla presenta pronósticos de crecimiento del producto, inflación PCE subyacente y la tasa natural real para los pronósticos de marzo de 2022 y diciembre de 2021. Los números fuera de los paréntesis son las predicciones medias y los números dentro de los paréntesis son el intervalo del 68%.
previsión de crecimiento de la producción
Nota: Estos dos paneles describen el crecimiento de la producción. En el panel superior, las líneas negras representan datos reales y las líneas rojas representan predicciones del modelo. Las áreas sombreadas representan la incertidumbre asociada con nuestras predicciones en los intervalos de probabilidad del 50 %, 60 %, 70 %, 80 % y 90 %. En el panel inferior, la línea azul muestra el pronóstico actual (trimestral, anual) y la línea gris muestra el pronóstico para diciembre de 2021.
pronóstico de inflación
Nota: Estos dos paneles representan la inflación de los gastos de consumo personal (PCE) básicos. En el panel superior, las líneas negras representan datos reales y las líneas rojas representan predicciones del modelo. Las áreas sombreadas representan la incertidumbre asociada con nuestras predicciones en los intervalos de probabilidad del 50 %, 60 %, 70 %, 80 % y 90 %. En el panel inferior, la línea azul muestra el pronóstico actual (trimestral, anual) y la línea gris muestra el pronóstico para diciembre de 2021.
tasa natural real
Nota: La línea negra representa la estimación promedio del modelo de la tasa natural real; la línea roja representa la predicción del modelo de la tasa natural real. Las áreas sombreadas representan la incertidumbre asociada con las predicciones para los intervalos de probabilidad del 50 %, 60 %, 70 %, 80 % y 90 %.
Ozg Akini es economista sénior en el Grupo de Investigación y Estadísticas del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
marco negro es el Vicepresidente del Grupo de Investigación y Estadísticas del Banco.
Aidan Gleich es analista senior de investigación en el Grupo de Investigación y Estadística del Banco Mundial.
Shlok Goyal es analista senior de investigación en el Grupo de Investigación y Estadística del Banco Mundial.
Alissa Johnson es analista de investigación sénior en el Grupo de investigación y estadísticas del Banco Mundial.
andrea tambalotti es el Vicepresidente del Grupo de Investigación y Estadísticas del Banco.
Cómo citar esta publicación de blog:
Ozge Akinci, Marco Del Negro, Aidan Gleich, Shlok Goyal, Alissa Johnson y Andrea Tambalotti, «New York Fed DSGE Model Forecasts – March 2022», Banco de la Reserva Federal de Nueva York, 18 de marzo de 2022, https://libertystreeteconomics. newyorkfed.org/2022/03/the-new-york-fed-dsge-model-forecastMarch-2022.
Descargo de responsabilidad
Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no reflejan necesariamente la posición del Banco de la Reserva Federal de Nueva York o del Sistema de la Reserva Federal. Cualquier error u omisión es responsabilidad del autor.