Noticias del Mundo

Polonia arresta a un hombre sospechoso de complot ruso para matar a Zelenskiy

Un hombre sospechoso de ayudar a los servicios de inteligencia rusos a asesinar al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy ha sido arrestado en Polonia, dijeron el jueves fiscales polacos y ucranianos.

Una declaración de los fiscales polacos dijo que el ciudadano polaco, Pawel K., era sospechoso de proporcionar información a la inteligencia militar rusa y «ayudar a las fuerzas especiales rusas a planificar posibles asesinatos».

Según el informe, el sospechoso había declarado que estaba «preparado para actuar en nombre de los servicios de inteligencia militar de la Federación Rusa y había establecido contactos con ciudadanos rusos directamente involucrados en la guerra en Ucrania».

Los fiscales ucranianos habían informado a Polonia de las actividades, lo que les permitió recopilar «pruebas necesarias» contra los sospechosos, añade el comunicado.

El fiscal jefe de Ucrania, Andrei Kostin, dijo que los sospechosos tenían la tarea de «recopilar y transmitir al Estado agresor información sobre la seguridad del aeropuerto de Rzeszów-Jasyonka en el sureste de Polonia».

Zelensky pasa a menudo por el aeropuerto cuando viaja. También lo utilizan funcionarios extranjeros y convoyes de ayuda que se dirigen a Ucrania.

Los fiscales de ambos países dijeron que el sospechoso había sido detenido en espera de procedimientos judiciales.

«Este caso pone de relieve la amenaza actual que Rusia representa no sólo para Ucrania y los ucranianos, sino para todo el mundo libre», escribió Kostin en Twitter.

«El régimen criminal del Kremlin… organiza y lleva a cabo actividades de sabotaje en el territorio de otros Estados soberanos», añadió.

El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, elogió a los servicios especiales y a los fiscales del país por su trabajo en la operación y por su cooperación con la vecina Ucrania.

Varsovia ha sido uno de los partidarios más firmes de Kiev desde la invasión rusa en febrero de 2022, aunque las relaciones se han tensado recientemente por una disputa sobre las importaciones agrícolas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba