Economía

Mises Contra Kealey

Terence Kealey utiliza el argumento de la industria incipiente para defender el proteccionismo. Esto es lo que Mises dijo sobre el mismo argumento:

Tomemos, por ejemplo, el argumento de las industrias jóvenes que se ha presentado para su protección. Sus defensores sostienen que la protección temporal es necesaria para desarrollar industrias manufactureras en lugares donde las condiciones naturales para su funcionamiento son más favorables, o al menos no menos favorables, que en áreas donde se encuentran los competidores ya establecidos. Estas industrias más antiguas se han aprovechado de su inicio temprano. Ahora están siendo promovidos por un factor puramente histórico, accidental y obviamente «irracional». Esta ventaja evita que las empresas competidoras se instalen en áreas cuyas condiciones prometen poder producir más barato o al menos tan barato como las antiguas. Se puede admitir que la protección de las industrias jóvenes es temporalmente costosa. Pero los sacrificios realizados se compensan con creces con las ganancias que se obtendrán más tarde.

El hecho es que el desarrollo de una industria joven solo es económicamente ventajoso si la superioridad de la nueva ubicación es tan grave que supera las desventajas de no utilizar bienes de capital no convertibles e intransferibles en las plantas ya establecidas. Si es así, las nuevas plantas pueden competir con éxito con las antiguas sin ayuda del gobierno. De lo contrario, la protección que se les brinda, si es temporal, es un desperdicio y permite que la nueva industria se imponga en una fecha posterior. La Aduana es una especie de subsidio que los consumidores deben pagar para compensar el uso de medios de producción escasos para la reposición de bienes de capital utilizables a desguazar y la retención de estos factores escasos a otras ocupaciones en las que podrían prestar los servicios que se prestan. por los consumidores tienen una calificación más alta. Los consumidores se ven privados de la oportunidad de satisfacer determinadas necesidades porque los bienes de capital que necesitan están destinados a la producción de bienes que ya estaban disponibles para ellos sin aranceles.

Existe una tendencia general a que todas las industrias se trasladen a lugares donde las instalaciones de producción son más baratas. En la economía de mercado sin trabas, esta tendencia se ralentiza en la medida necesaria para tener en cuenta la inconvertibilidad de los escasos bienes de capital. Este elemento histórico no otorga a las antiguas industrias una superioridad permanente. Solo previene [p. 510] el desperdicio de inversiones que, por un lado, dan como resultado capacidades no utilizadas de instalaciones de producción aún utilizables y, por otro lado, restringen los bienes de capital disponibles para satisfacer necesidades insatisfechas. En ausencia de aranceles, la migración de industrias se pospone hasta que los bienes de capital invertidos en equipos viejos se desgastan u obsoletos por mejoras tecnológicas tan trascendentales que deben ser reemplazados por nuevos equipos. La historia industrial de los Estados Unidos proporciona numerosos ejemplos de reubicación de centros de producción industrial dentro de las fronteras nacionales que no han sido alentados por las salvaguardias gubernamentales. El argumento de las industrias jóvenes no es menos erróneo que cualquier otro argumento propuesto para la protección.

A primera vista, se podría culpar a Mises por no responder a los argumentos del tipo de Kealey. Pero en una inspección más cercana, la respuesta de Mises da en el clavo. Dice: “Entonces, los costos son altos ahora, pero ¿serán bajos en algún momento gracias al aprendizaje práctico? ¡Grande! Si realmente cree esto, le sugiero que inicie su negocio y luego lo ejecute con pérdidas hasta que la curva de aprendizaje lo salve. Cuando las finanzas estén realmente tan claras, los inversores estarán más que felices de darle todo el dinero que necesita durante la fase de inicio sabiendo que se les devolverá el dinero en su totalidad una vez que sepa lo que está haciendo «.

Artículo Recomendado:  FirstFT: el aumento global impulsa los casos de Omicron a niveles récord en 20 países

Esto puede parecer fantasioso, pero es una práctica común en las nuevas empresas: voluntariamente pierde dinero por un tiempo, a menudo años, hasta que comienza.

La objeción obvia es, por supuesto: pero los inversores rara vez querer invertir en tales proyectos. De hecho, la mayoría de los posibles inversores lo apresurarán a salir por la puerta.

¿Por qué no están escuchando? Porque en el mundo real, la mayoría de las ideas de negocios que pierden dinero en los primeros años lo perderán para siempre. Aprender haciendo será no Sálvala. “Pierde dinero, luego gana todo y más” es la excepción; “Pierde dinero, luego pierde más” es la regla. En ausencia de evidencia sólida y específica, asuma lo peor. El caso de Kealey se reduce a instar a los gobiernos del tercer mundo a que tomen las promesas vacías de sus empresarios nativos como evangelio.

Y realmente no deberías hacer eso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba