Lo que necesita España para hacer frente a una preocupante escasez de enfermeras
España está luchando contra una preocupante escasez de enfermeras, y los expertos en la materia apuntan a lo que se necesita para hacer frente a la crisis.
España se encuentra en medio de una crisis de enfermería y necesita agregar casi 100,000 empleados más en el campo para igualar el promedio europeo, según un nuevo informe impactante.
Según el Consejo General de Enfermería, la pandemia de la Covid-19, el desempleo, el envejecimiento de la población y la búsqueda de mejores oportunidades en los países de nuestro entorno son factores que contribuyen a la escasez de cuidados en España.
Las últimas cifras del consejo también muestran que España necesita emplear a 95.000 profesionales de enfermería en hospitales de todo el país para igualar la media europea.
Las cifras muestran que España cuenta con 625 enfermeras por cada 100.000 habitantes, frente a una media europea de 827.
España necesita 95.000 enfermeras adicionales mientras el país lucha contra la escasez.
Sólo hay 463 enfermeras por cada 100.000 habitantes en Murcia, 529 en Andalucía y 551 en la Comunidad Valenciana.
En Europa, solo a Eslovaquia, Italia, Hungría, Bulgaria, Grecia y Letonia les fue peor.
Las enfermeras actuales están tan abrumadas que han salido a las calles de Madrid en una serie de protestas en los últimos años.
José Antonio Forcada, vocero de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, lo calificó como un «déficit estructural» del país que se arrastra desde hace «muchos años».
“La estructura de atención primaria no se está adaptando a la creciente demanda, la estructura hospitalaria tampoco”, dijo.
“Por otro lado, la población está envejeciendo y necesita más cuidados. Todas estas necesidades están aumentando, pero el número de puestos de enfermería no está aumentando y cada vez está más desequilibrado”.
Forcada dijo que el primer paso para terminar con la crisis de enfermería es capacitar a más enfermeras.
Lee mas: