Las cuatro partes están ajustando silenciosamente sus métodos de cooperación en materia de seguridad——

El ejercicio Malabar, organizado por la India, continúa en el Golfo de Bengala. Las armadas de los cuatro países del Quad, Australia, India, Japón y Estados Unidos, se han reunido para realizar ejercicios multilaterales destinados a fortalecer la interoperabilidad y la preparación para hacer frente a los desafíos marítimos comunes en la región del Indo-Pacífico. Esto en sí mismo es un importante. señal estratégica.
Las armadas de la India y los Estados Unidos comenzaron a realizar ejercicios bilaterales en 1992, que han crecido en complejidad y escala, con la participación continua de Japón (desde 2015) y Australia (desde 2020), con un claro enfoque en mejorar las capacidades de combate. Los recientes ejercicios, celebrados frente a las costas de Sydney y Yokosuka, pusieron de relieve la importancia del ejercicio Malabar en las consideraciones estratégicas de los cuatro países.
El ejercicio se divide en fases portuaria y marítima y abarca operaciones marítimas complejas, como ejercicios marítimos antisubmarinos, guerra de superficie y defensa aérea. La atención se centra en mejorar la conciencia situacional en el ámbito marítimo.
Si bien no debe confundirse con el sistema Quad, estrategas navales como el ex jefe naval indio Almirante Karambir SinghDe hecho, cree que Malabar se ha convertido en parte de lo que el Quad está tratando de lograr: generar gradualmente confianza entre los socios y ampliar la complejidad del ejercicio para mejorar la interoperabilidad en escenarios operativos.
Si el objetivo es frenar el aventurerismo chino, limitar los impactos compensatorios y dar forma a un entorno propicio para un océano libre y abierto, entonces el objetivo de estos cuatro países es construir capacidades marítimas colectivas en la región. Malabar es un paso hacia este objetivo.
La suma de muchas partes móviles.
Puede que el Quad no tenga un mandato de seguridad explícito (los profesionales pueden argumentar que éste no es su mandato público), pero sería falso considerar la creciente cooperación en materia de seguridad dentro del Quad como una mera señal política. En cambio, las cuatro naciones del Cuarteto están aplicando silenciosa pero efectivamente un hábito de cooperación: esfuerzos destinados a desarrollar resiliencia a través de la disuasión con capacidades específicas que pueden no parecer amenazantes pero que son efectivas cuando las situaciones se intensifican.
En primer lugar, se podría argumentar que el énfasis del Quad en programas conjuntos de capacitación e iniciativas de creación de capacidad refleja la superposición de crecientes asociaciones bilaterales y agendas separadas de diálogo exterior y de seguridad «2+2» dentro de los cuatro países, todas las cuales se centran en mejorar la interoperabilidad y preparación. Ya está en marcha la tarea de generar confianza, lograr consenso sobre cuestiones de interés mutuo y mejorar las capacidades mediante ejercicios conjuntos, intercambios de personal, capacitación e intercambio de inteligencia. Cooperación bilateral y trilateral, ecosistema de aceleración de la defensa entre India y Estados Unidos y otras iniciativas (Industrial-X), iniciativas sobre tecnologías críticas y emergentes (CET-6), los acuerdos de logística, los acuerdos de reabastecimiento de combustible y los ejercicios militares conjuntos ampliados ayudan a coordinar y crear sinergias en el ecosistema.
Por ejemplo, el ejercicio Malabar de hoy, además de enviar una señal estratégica de unidad de intención y propósito, también está desarrollando capacidades en las áreas fundamentales que la cooperación en seguridad marítima del Quad busca garantizar. Esto incluye una mayor interoperabilidad, entrenamiento táctico avanzado, mayor conciencia del dominio marítimo, planificación operativa conjunta para promover una comprensión más profunda de la doctrina naval y los procedimientos operativos de cada nación, desarrollo de capacidades a través de la integración de habilidades y tecnología, y una mejor asistencia humanitaria y aspectos coordinados de socorro en casos de desastre (HA /DR) operaciones. Un ejemplo de ello fue el esfuerzo conjunto del Quad en mayo de 2024 para proporcionar ayuda a Papua Nueva Guinea, que se vio afectada por deslizamientos de tierra.
También hay superposiciones en la agenda antiterrorista. El Grupo de Trabajo Cuadrilátero contra el Terrorismo celebró su primera reunión y su cuarto ejercicio teórico en Honolulu en diciembre de 2023. Los ejercicios se centran en mejorar las estrategias de colaboración y responder a la evolución de las amenazas terroristas, como el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y herramientas cibernéticas. La comunicación multiplataforma está fomentando una colaboración más estrecha.
Resistencia a la invasión marítima
La reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Quad en Tokio en julio y la cumbre de líderes en Wilmington en septiembre compartieron evaluaciones de amenazas y esfuerzos para construir una disuasión colectiva de una manera bastante transparente. Líderes del cuarteto declaración conjuntaPor ejemplo, se opone “firmemente” a “cualquier acción desestabilizadora o unilateral que intente cambiar el status quo mediante la fuerza o la coerción”.
Dos resultados son particularmente relevantes para abordar las estrategias de zonas grises y eliminar los puntos ciegos en el mar. En un momento en que China es cada vez más belicosa en el Mar de China Meridional, la ampliación de la Iniciativa de Concientización Marítima del Indo-Pacífico y los intentos de establecer una presencia permanente en la región del Océano Índico son medidas bienvenidas. La integración de sistemas satelitales más avanzados y tecnología de vigilancia marítima, el fortalecimiento del monitoreo en tiempo real de las amenazas y la coordinación de respuestas a la pesca ilegal y las actividades de la zona gris son resultados concretos que implican una cooperación práctica. La Iniciativa de la Guardia Costera del Quad es el siguiente paso lógico para aumentar la resiliencia en alta mar, con margen para ampliar y fortalecer los vínculos existentes.
este anuncio El próximo Diálogo Jurídico Marítimo, que compartirá conocimientos sobre cuestiones de derecho internacional del mar “para apoyar los esfuerzos por mantener un orden marítimo basado en reglas en el Indo-Pacífico”, es una demostración importante de que se escuchan las necesidades de los socios vulnerables. Actualmente, China está presionando para una pronta conclusión de las negociaciones sobre el Código de Conducta en el Mar Meridional de China, mientras intenta cambiar el status quo y crear una nueva normalidad en las aguas en disputa. Hacer que los socios sean más conscientes de su posición ante las Naciones Unidas. La Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) es clave. Además, la iniciativa mejorará la integración operativa al garantizar que las fuerzas navales operen bajo un marco legal común..
Volviendo al tema del ejercicio Malabar, el enfoque de este año en la guerra antisubmarina avanzada resalta las preocupaciones entre las armadas del Quad sobre las crecientes capacidades submarinas de China. India, Estados Unidos y Australia están aumentando la coordinación de las capacidades de reconocimiento y desplegando activos clave en ejercicios.
India ha firmado un Acuerdo de Seguridad de Suministro (SOSA) con Estados Unidos, que facilitará la compra de 500 sonoboyas avanzadas de Washington para mejorar sus capacidades de guerra antisubmarina. Estados Unidos, Reino Unido y Australia ya firmaron un acuerdo de intercambio de datos de sonoboyas P-8 bajo AUKUS, por lo que el acceso de India a la misma tecnología ayudará aún más a mejorar la interoperabilidad operativa.
El Quad también está abordando las preocupaciones sobre el posible control y manipulación de datos confidenciales y la interdicción comercial al aunar recursos para mejorar la resistencia de los cables submarinos y mejorar la interoperabilidad en ciberseguridad. En general, el enfoque general del Cuarteto para generar resiliencia a través de la disuasión es bastante claro.
Desarrollar resiliencia para actuar como elemento disuasivo
El dicho “el todo es mayor que la suma de sus partes” describe mejor la trayectoria actual del Quad, que se esfuerza por seguir siendo ágil y flexible, satisfacer las necesidades regionales y demostrar que las agendas de seguridad y desarrollo pueden ir de la mano. mano.
Quienes abogan por fortalecer las fortalezas del Quad predicen correctamente que el futuro puede traer opciones más difíciles para gestionar los conflictos en aumento en la región. Pero también sería ingenuo negar la relevancia actual del Quad en la coordinación de una cooperación de seguridad más estrecha, dado que el diálogo político a puerta cerrada nunca ha sido más consistente, según fuentes internas.
Quizás nada ilustra mejor la relevancia de la organización y las decisiones incrementales que toma para construir seguridad colectiva que la inversión de Nueva Delhi. India ha pasado de ser conocida como el eslabón más débil del Quad a convertirse en la corriente principal del Quad y a ser descrita como la vanguardia por socios como Estados Unidos. India ya no se contenta con permanecer en la sala; está fijando activamente la agenda.
La propiedad de la India sobre la organización, su plataforma más importante para la cooperación en la región del Indo-Pacífico, especialmente en seguridad marítima y salvaguardia de los bienes comunes globales, se ha convertido ahora en una referencia común para articular su visión. El ejercicio de Malabar es clave para la creciente contribución de la India a la resiliencia regional.
En el complejo y perturbador entorno geopolítico actual, las garantías de calma del Quad ganarán aún más fuerza. La atención debería centrarse en mantener el impulso.