España

La controvertida ley de consentimiento de España contempla la conmutación de la pena de 721 delincuentes sexuales y la liberación anticipada de 74

El organismo de control legal de España ha publicado las primeras cifras oficiales de delincuentes sexuales que se benefician de la controvertida ley de consentimiento «solo significa sí» del gobierno. Desde que entró en vigor en octubre, se han reducido las sentencias de 721 infractores y 74 han sido puestos en libertad anticipadamente.

Según el CGPJ, el Tribunal Supremo ha conmutado legalmente las penas de 10 delincuentes sexuales, mientras que la Audiencia Provincial ha conmutado penas en otros 37 casos y concedido la libertad anticipada a un condenado.

Sin embargo, la mayoría de las conmutaciones se produjeron en juzgados provinciales, con un total de 674 excarcelaciones anticipadas y 73.

El Ministerio de Igualdad ha redactado la “Ley de Garantías Integrales de la Libertad Sexual”, que significa Ley.El ministerio está dirigido por el izquierdista Unidas Podemos, un socio menor en el gobierno de coalición de España.

La legislación sigue a la infame violación de 2016 en el encierro de Pamplona. Según la nueva ley, el consentimiento debe darse y no se puede suponer que se da por defecto o en silencio. La legislación también elimina la distinción entre abuso sexual y agresión sexual (es decir, violación) al hacer del consentimiento un factor determinante.

Sin embargo, cuando entró en vigencia a principios de octubre, los delincuentes sexuales condenados pueden aprovechar la legislación para reducir sus sentencias o incluso liberarlas anticipadamente en ciertas circunstancias.

Esto se debió a una escapatoria aparentemente imprevista cuando cambió la definición del delito y sus sentencias mínimas y máximas.

En general, las penas mínimas se han reducido en ausencia de circunstancias agravantes. Según la legislación española, la pena mínima se aplica retroactivamente. Esto explica el elevado número de solicitudes de revisión de sentencias presentadas por delincuentes sexuales condenados.

«Juez de discriminación sexual»

Unidas Podemos insistió en que la ley no tenía nada de malo, e incluso la ministra de Igualdad, Irene Montero, acusó a un juez «sexista» de aplicarla incorrectamente.

El Partido Socialista (PSOE), el principal socio de la coalición, es más cauteloso. El primer ministro Pedro Sánchez inicialmente lo defendió, pero el gobierno prometió revisarlo a fines de enero en medio de la creciente ira pública por las consecuencias imprevistas del cambio.

El tema ha generado tensiones entre los socios de la coalición y le ha dado a la oposición municiones para atacar al gobierno, antes de las elecciones locales y regionales en mayo y las elecciones generales alrededor de diciembre.

leer más:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba