Exdiputado en caso de corrupción de ‘mediador’ ‘fue a burdel’ el día que su partido socialista denuncia prostitución en el Parlamento
Juan Bernardo Fuentes Curbelo, exdiputado del Partido Socialista en el centro de un escándalo de corrupción, visitó un prostíbulo el día que su partido condenó la prostitución en la Cámara de Representantes.
23 de septiembre de 2020 A menudo se hace referencia a Fuentes como «Tito Berni». La jornada coincide no solo con las declaraciones de su partido en el Congreso, sino también con la segunda ola de Covid-19 en España.
Fuentes está en el centro del llamado «Caso del Mediador», un escándalo de corrupción en el que él y otras figuras, incluido el jefe de la Guardia Nacional, han sido acusados de dirigir una red en la que recibían sobornos con fines políticos.
Los involucrados en el escándalo también han sido acusados de usar ganancias obtenidas ilícitamente para fiestas que involucran drogas, alcohol y prostitución. Los medios españoles publicaron fotos comprometedoras de Fuentes con trabajadoras sexuales.
El gobierno del primer ministro socialista Pedro Sánchez condenó la prostitución en el Congreso ese día coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Niños.
La Policía Nacional también aprovechó para lanzar una campaña contra los hombres que pagan por sexo: “Si eres cliente, estás pagando esclavitud” bajo el lema.
La revelación se incluyó en la investigación de la corte sobre el escándalo, que fue reportada por el diario español en línea El Confidencial.
El «caso del mediador» llega en un momento delicado para el Partido Socialista, con elecciones autonómicas y locales previstas para mayo. También se celebrarán elecciones generales a finales de 2023.
El opositor Partido Popular registró una comisión de investigación en el parlamento el miércoles, mientras que a principios de esta semana el ultraderechista Vox dijo que actuaría como acusador privado en una investigación judicial sobre el escándalo.
El caso salió a la luz el 14 de febrero, cuando se produjeron una serie de detenciones en Canarias y España peninsular.
Se alega que la red da a los empresarios una ventaja cuando licitan contratos públicos a cambio de ganancias, y chantajea a las empresas del sector agrícola a cambio de inspecciones agresivas o financiación de la UE.
Fuentes fue despojado inmediatamente de sus funciones representativas y expulsado del Partido Socialista. Fuentes gubernamentales dijeron el martes a la agencia de noticias española Europa Press que creían que la rápida acción los protegería de daños en las próximas elecciones.
Mientras tanto, los partidos de oposición están explotando el escándalo para obtener ganancias políticas.
leer más: