España

Encuesta: La división de izquierdas podría llevar al PP y Vox al poder en las elecciones españolas de 2023

Las divisiones entre los partidos de izquierda de España podrían llevar a la derecha a tomar el poder en las próximas elecciones generales, previstas para finales de 2023.Así lo revela una encuesta realizada para periódicos españoles por la encuestadora 40dB periódico nacional y la cadena de radio Cadena SER.

Actualmente, España tiene un gobierno de coalición liderado por el Partido Socialista (PSOE) y apoyado por el socio menor Unidas Podemos. Sin embargo, el gobierno del presidente del PSOE, Pedro Sánchez, carece de una mayoría de trabajo en la cámara baja del parlamento, la Cámara de Diputados. Tiene que depender de los legisladores de grupos más pequeños para aprobar la legislación.

La investigación de 40dB consideró dos escenarios diferentes. En primer lugar, los partidos de izquierda Unidas Podemos y Más País se presentan junto al nuevo proyecto Sumar, lanzado por la actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En este caso, la plataforma también incorpora pequeños grupos como Compromis.

La encuesta encontró que esta elección de votantes arrojaría resultados similares a los actuales, con el PSOE ganando 96 escaños en el Congreso de 350 escaños y Sumar ganando 57 para un total de 153 escaños. El gobierno de coalición tiene actualmente 155 escaños.

Sin embargo, si los partidos de izquierda compitieran por separado, el PSOE ganaría 104 escaños, con Sumar 23 y Unidas Podemos cayendo a solo siete de los 35 actuales. Eso dejaría a los tres partidos con un total de solo 134 escaños.

La división también favorece a la derecha, colocándola muy cerca de una mayoría en el Congreso, según muestran las encuestas. Si la izquierda se uniera, el conservador Partido Popular (PP) ganaría 115 escaños y el ultraderechista Vox 43, según los sondeos de opinión, para un total de 158 en el Congreso de 350 escaños.

Artículo Recomendado:  Vote por Macron e inste al primer ministro español Pedro Sánchez antes de las elecciones presidenciales francesas

Si los partidos de izquierda se presentaran por separado, la cuota del PP aumentaría hasta los 124 escaños, mientras que Vox ganaría 46, para un total de 170 escaños. Para la mayoría, se requieren 176 asientos.

Si bien PP y Vox llegaron a acuerdos a nivel regional y local para tomar el poder, su relación a nivel nacional ha sido difícil. No está claro si el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el líder de Vox, Santiago Abascal, podrán llegar a un acuerdo de coalición que les permita pelear tras las elecciones de 2023. Formar gobierno.

Lee mas:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba